Del pin de salida, por ejemplo el AUX3 del pin 13 saco un cable y siguiendo los esquemas citados van a resistencia y transistor, este cable lo conecto a la base del transistor en el caso del BC817, el emisor lo alimento con el cable que viene del pin 20 que es la masa del decoder, por el colector saco la función AUX3 que conectada a un consumidor, cierro el circuito con el retorno +(cable azul, pin 16). Me ha funcionado 3 ó 4 veces, podía encender y apagar con la función y a la quinta vez se ha quedado encendido fijo, no se si me he cargado el transistor o lo he saturado.
Haciendo mediciones, me he dado cuenta que si mido la tensión entre el pin 13 (AUx3) y el pin 20 (masa), sin teclear la función tengo tensión 0 v, y si apreto la tecla de función obtengo 5 v. Ocurre lo mismo si utilizo el pin 4 para el Aux4.
Si conecto un led entre el pin 13 (Aux3) y pin 20 masa. Puedo encender y apagar con la tecla de función, pero al ser una salida lógica me temo que la intensidad es mínima y no podré suministrar, por ejemplo, la iluminación de una composición de 7 coches.
Pero un led si es capaz de encender y apagar. Como no doy con ello, al menos lo puedo utilizar para encender y apagar la iluminación de cabina, por ejemplo. Pero no creo que pueda utilizar un generador de humo.
¡Joder también mi profesor dijo que en electrónica todo era posible, pero también cuando se tuerce no hay forma de saber que pasa dentro de los transistores!
UN saludo
Positivos: Arrolaco 5,pedrin269 1,Botavara 1,mawys2004 1,gonchi2 2,cazar 5,fant 1,JUJOCE 7,javitr5(1),aeso 1,Jaboncho 1,J470 5,PortPirie 1,Patucas65(4),angelg 1,253 leones 4,Ramonet 1,fboix 2,merygr 1