Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática problemas en digital

problemas en digital

Moderador: 241-2001


Nota 03 Dic 2010 11:08

Desconectado
Mensajes: 363
Ubicación: L'Hospitalet del Llobregat
Registrado: 16 Oct 2008 17:41
Hola.
Recientemente he comprado dos locomotoras 252 de mehano.
Me las probaron en analogico y funcionaban perfectamente (en la pequeña recta de pruebas, claro).
Una vez en casa, les he enchufado el decoder. Comienzan a rodar bien, pero a los 3-4 minutos aproximadamente, empiezan a perder velocidad y al frenarlas paran a trompicones. Después, puedo invertir el sentido de la marcha, y las luces, pero la locomotora no tira ni adelante ni atrás.
He probado a cambiarles el decoder, puesto que en la tienda me dieron un lenz. He probado con uno de ESU y le pasa exactamente lo mismo. Incluso decir que el decoder de lenz funciona bien en otras maquinas.
Voy muy perdido, no se cual puede ser el problema, no me habia pasado nunca algo parecido. Y si pudiera solucionarlo sin llevar la maquina a la tienda, mejor que mejor, ya que la compre en andorra, y con los costes del viaje de vuelta casi me puedo comprar otra nueva...

Agradeceria mucho vuestra ayuda!

Saludos!!
Votos positivos: piweto , StillN , javi269pantone, 269009, xaguero, 277278
votos negativos:

Nota 03 Dic 2010 11:16

Desconectado
Mensajes: 690
Ubicación: Alcorcón (Madrid)
Registrado: 04 Dic 2008 09:18
No conozco la 252 de Mehano, pero se me ocurre que el problema está directamente en el motor, si fuera un motor de los de tipo abierto en los que se ve el inducido lo mismo tiene exceso de aceite que va quemando en el colector y termina por parar la locomotora, eso se solucionaría limpiando el colector y las escobillas, también podría ser un problema de engrase general o de rozamiento excesivo de los cojinetes. De todas maneras si no quieres desmontar la locomotora ya sabes lo que te toca, o la mandas por correo para que te la cambien o te das un paseo por Andorra.
De todas maneras puedes probar a conectarla durante un rato en analógico y ver si hace lo mismo.
Un saludo.
Saludos .
Antonio

Nota 03 Dic 2010 21:13

Desconectado
Mensajes: 363
Ubicación: L'Hospitalet del Llobregat
Registrado: 16 Oct 2008 17:41
Gracias por tu respuesta!
Esta semana voy justo de tiepmpo y no podre, pero la semana que viene le dare un pequeño rodaje en analogico a ver como responde.
Menuda jugada...
No hay duda de que este es el hobby mas caro y complicado....... Aunque intentare ser positivo y probar de verlo como un reto... jejeje, a ver si lo consigo.
Ya informare de como responden las maquinas en analogico!

Saludos
Votos positivos: piweto , StillN , javi269pantone, 269009, xaguero, 277278
votos negativos:

Nota 03 Dic 2010 22:33

Desconectado
Mensajes: 1095
Ubicación: Madrid
Registrado: 31 Mar 2010 13:01
Hola , pues mucho ánimo , a mi se me rompieron dos leds de una 251 y por menos de 1 euro , que es lo que cuestan dos leds , me he ahorrado llevarlo a electrotren , y un dineral increible.
Si tienes un problema que no tiene solución, ¿para qué te preocupas?; si tiene solución, ¿para qué te preocupas? (Proverbio chino)

Tratos positivos: Javirod, 7700, ERG, Crisruga, 300UT, JUJOCE, Beschi, JuanM, kdlang, bronson, Legionense

Nota 04 Dic 2010 07:55

Desconectado
Mensajes: 290
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 20 Ene 2010 00:28
Puede que te pase que tenga el motor un consumo excesivo y que por sobreintensidad se te bloquee el deco. Ruedala en analogico bastante, si puedes comprueba la intensidad y prueba otra vez con el deco y haber que pasa.

Nota 05 Dic 2010 11:07

Desconectado
Mensajes: 363
Ubicación: L'Hospitalet del Llobregat
Registrado: 16 Oct 2008 17:41
Hola.
Hombre, pues ahora que hablas de sobre esfuerzo del motor o del decoder, si que es verdad que los dos decoders que he probado, a los pocos segundos de rodaje han acabado muy calientes. Quemaban, vamos. En vista de esto ya no he probado mas.
Como dije, esta semana le hare un buen rodaje en analogico.
Votos positivos: piweto , StillN , javi269pantone, 269009, xaguero, 277278
votos negativos:

Nota 06 Dic 2010 12:47

Desconectado
Mensajes: 456
Ubicación: Madrid
Registrado: 09 Ago 2010 09:59
Yo tengo una 252 de Mehano con los colores RENFE operadora y le puse un decoder uhlenbrock 76320. La verdad es que no me ha dado ningún problema.
Este decoder lo puedes adquirir en trenes aguilo por menos de 20 euros la unidad si les compras un paquete de 4.

Un saludo.
positivos (comprador): H0miescala; perea; Nephilim; luival; uguti2000; Trevithick; annio; pecotren; Rivera61; jesusxispa; alsthom; Nyelo; alp; turín; bellgarri ; franitorwow; DiegoAlco; anton48mlg; juliochispa; cc7601; escudero;S26;enriquehr

Nota 06 Dic 2010 15:13

Desconectado
Mensajes: 363
Ubicación: L'Hospitalet del Llobregat
Registrado: 16 Oct 2008 17:41
Bueno...
Comprobado. El funcionamiento en analogico es exactamente el mismo.
Empieza bien, pero poco a poco disminuye la velocidad hasta que se para, y solamente funcionan las luces.
Asi que el problema es de la maquina...
Por donde puedo tirar?

Saludos
Votos positivos: piweto , StillN , javi269pantone, 269009, xaguero, 277278
votos negativos:

Nota 06 Dic 2010 19:33

Desconectado
Mensajes: 690
Ubicación: Alcorcón (Madrid)
Registrado: 04 Dic 2008 09:18
Evidentemente lo mas seguro es que el problema sea el motor.
Si estás dispuesto a desmontar la máquina, quita el motor y ruedalé en vacio a ver que ocurre. También deberías comprobar que las dos transmisiones a los bogies van suaves no tengas ahí el problema.
un saludo.
Saludos .
Antonio

Nota 06 Dic 2010 21:07

Desconectado
Mensajes: 363
Ubicación: L'Hospitalet del Llobregat
Registrado: 16 Oct 2008 17:41
Hola MZA.
El problema no es de las transmisiones, ya que cuando se para la maquina, el motor ni siquiera hace ruido conforme esté haciendo fuerza.
Unicamente se encienden las luces. El motor como si no estuviera.
He desmontado la locomotora entera, y no veo de donde puede venir el error. El motor no parece estar sucio de aceite. las transmisiones giran bien. Toma bien la corriente de la via porque las luces funcionan sin problema.
Lo unico que se me ocurre es que sea problema, o bien de la placa de la locomotora (en cuyo caso si que ya no tengo NI IDEA) o del motor. Y si es el motor, tres cuartos de lo mismo, ya que no creo que sea factible liarse a abrirlo.
En fin... si alguien tiene alguna idea para solucionarlo, sera mas que bien recibida!

Saludos
Votos positivos: piweto , StillN , javi269pantone, 269009, xaguero, 277278
votos negativos:

Nota 06 Dic 2010 21:12

Desconectado
Mensajes: 690
Ubicación: Alcorcón (Madrid)
Registrado: 04 Dic 2008 09:18
Prueba a rodar un rato el motor en vacio.
Saludos .
Antonio

Nota 08 Dic 2010 22:42

Desconectado
Mensajes: 456
Ubicación: Madrid
Registrado: 09 Ago 2010 09:59
Doy mi opinión. Cuando el motor se calienta aumenta su resistencia y, por tanto, disminuye la corriente, con lo que también disminuye el par de giro. En una situación normal esto está calculado y el motor sigue funcionando. El problema es que se caliente en exceso en algún lado. Esto puede deberse a una falta de aislamiento porque el barniz que llevan los hilos de cobre se haya "derretido" por exceso de temperatura con lo que hay bobinas en cortocircuito. En esa bobina dismuye la fuerza electromotriz por causa del corto y en las otras aumenta el calentamiento por exceso de corriente. Estos dos efectos hacen que el motor pierza par y se pare.

A mi me pasó esto mismo con una locomotora lima de escala 0 cuyo motor era el clásico de tres polos para corriente continua con escobillas. En uno de los polos el bobinado perdió el aislamiento y al poco tiempo de darle corriente se calentaba en exceso y la máquina se paraba. EL problema lo resolví rebobinando el motor entero.

También me ha pasado lo mismo en algún coche de scalextric.

Entonces el problema se resuelve o cambiando el motor o bien rebobinándolo.
positivos (comprador): H0miescala; perea; Nephilim; luival; uguti2000; Trevithick; annio; pecotren; Rivera61; jesusxispa; alsthom; Nyelo; alp; turín; bellgarri ; franitorwow; DiegoAlco; anton48mlg; juliochispa; cc7601; escudero;S26;enriquehr

Nota 10 Dic 2010 01:14

Desconectado
Mensajes: 290
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 20 Ene 2010 00:28
No conozco las maquinas de H0 pero si puedes prueba a alimentar el motor evitando la placa de conexiones, puentea desde la alimentacion al motor y que ruede. A mi me parece que hay algun problema en la placa (alguna soldadura) o algun componente.
Si tuvieras el motor mal ya se habria quemado del todo. Por lo que sea no le llega la tension normalmente y se para. Si tuvieras algun cortocircuito, te echaria todo abajo empezando por la central o regulador, luces, etc. Tienes alguna conexion que te falla.
Comprueba con un tester cuando tengas la maquina parada por la averia si le llega tension a los bornes del motor. O comprueba la resistencia antes y despues de la averia. Ya nos contaras.

Suerte.


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal