Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática 254 Arco quemada

254 Arco quemada

Moderador: 241-2001


Nota 03 Jun 2011 22:59

Desconectado
Mensajes: 786
Ubicación: 65303
Registrado: 17 Abr 2009 21:26
Bueno, esta tarde después de varios días sin utilizar la maquetilla que me estoy montando (desde hace un lustro...) me he llevado un pequeño disgusto.

La 254 Arco de Piko, al poco de ponerla a rodar, se ha parado en un desvío, la he vuelto a hacer funcionar y ha desprendido un ligero olor como a gambas quemadas.

Resultado: La tracción funciona en ambos sentidos, si bien las luces del sentido de la marcha en el que se ha producido el incidente ya no se encienden (ni las blancas ni las rojas).

He abierto la locomotora y he podido ver que lleva gran aparellaje electrónico (la uso en analógico) y efectivamente el chip principal, visualmente bien, hace olor a tostado.

¿qué me recomendais? ¿es normal que una locomotora analógica tenga que depender de tanta electrónica?

Ya sabemos que el modelo es falso, pero hay que reconocer que esta BR185 funciona (funcionaba) muy bien y muy fina.

Un saludo.

Nota 06 Jun 2011 09:11

Desconectado
Mensajes: 209
Registrado: 19 Nov 2009 16:16
No dices si la loco es analógica, o es digital y la empleas en analógico, si es 2C o 3C. En todo caso si es digital se habrán frito las salidas de luces del decoder y tendrías que cambiarlo. Para esa loco, que no es alta gama, tienes decoder desde unos 15-20 euros, no te gastes en un V4 o similar. También podrías utilizar una función de las que no usa el deco para alimentar las luces que no van, pero ya no quedaría el accionamiento automático según sentido de la marcha, sino que tendrías que accionarlo con la f1, f2...
Si es analógica la cosa es fácil con un polímetro y algo de pericia con la electrónica pero a distancia no te puedo decir nada.
Tratos positivos: Piweto, Magrua, Jose

Tratos negativos: Nothing

Nota 06 Jun 2011 23:05

Desconectado
Mensajes: 786
Ubicación: 65303
Registrado: 17 Abr 2009 21:26
Hola, gracias por la respuesta.

La máquina es analógica digitalizable con interfaz NEM y la utilizo en un circuito CC analógico. Pero cuando la abres, ¡sorpresa! lleva todo un circuito impreso electrónico que gobierna el motor y las luces. Sólo le falta quitarle el puente y enchufarle el decoder.

Me hubiera gustado subir una foto, pero no he tenido tiempo de hacerla.

Creo que la solución pasa simplemente por cambiarle la placa electrónica, porque a ese nivel de componentes miniaturizados me parece muy difícil intervenir.

Muchas gracias y un saludo.

Nota 21 Jul 2011 21:23

Desconectado
Mensajes: 137
Ubicación: almazora (Castellon)
Registrado: 08 Feb 2010 23:51
acabo de ver el mensaje voy poco a poco , si quieres que le echemos un vistazo por si acaso,esta locomotora no la conozco creia que era la 252

Nota 22 Jul 2011 11:17

Desconectado
Mensajes: 786
Ubicación: 65303
Registrado: 17 Abr 2009 21:26
latigo escribió:
acabo de ver el mensaje voy poco a poco , si quieres que le echemos un vistazo por si acaso,esta locomotora no la conozco creia que era la 252


Sí, gracias, el próximo día te la llevo y a ver que se le puede hacer.

Un saludo.


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron