Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática CIRCUITOS ELÉCTRICOS ANALÓGICOS

CIRCUITOS ELÉCTRICOS ANALÓGICOS

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola Nen,
Si vas ha hacer una maqueta nueva, te lo digo por propia experiencia que te olvides de todo lo analogico, es un monumental atraso. Es como volver a la epoca del carro y el caballo.
Yo vengo del analogico tras 37 años de experiencia y he hecho casi de todas las virgerias de electricidad, y no dudo por un momento de no volver jamas al analogico.

El digital es muchisimo mas facil y se pueden hacer cosas impensables, algunas son practicamente imposibles de hacer en analogico y hacer estas mismas en digital son de lo mas simples.
Aparte de la pasta que te cuesta montar una maqueta en analogico, que por ese precio no puedes hacer ni el 35% de lo que se puede hacer en digital.

Si necesitas que te diga las cuatro cosas para hacerlo, me lo dices y te hecho una mano.

Un saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 957
Ubicación: Alcorcon
Registrado: 19 Jun 2009 10:42
NENNNNNNNNNNNNN¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

P A S A T E A L D I G I T A L ¡ ¡ ¡ ¡

Leñe no puedo chillar mas.
jijijiji si lo haces en la casa de la sierra de Madrid, y me pilla cerca (tengo una parcela en Albalate de Zorita), yo pido una excedencia a la Jefa de estacion y nos liamos. Pareja de desecho (es por las edades) ..... provisional.
Me quiero pillar esta semana un Lockprogrammer y comenzar con las digitalizaciones imposibles que tengo en la cabeza ..... hice la maqueta a la misma medida que la habitacion y es inhumano ponerla en marcha. La tengo detras de una puerta jajjajajajjaj y no la puedo sacar casi.
Cuidate (en los 50 dicen que las pruebas medicas son jodidas) y saludos.
Recibe un fuerte abrazo.
Roberto.

P.D. yo interpele un recurso de alzada a las 48 años. LLevo con esto entre ponte bien y estate quieta 4 años.... ya ves. :lol:
Amame cuando menos lo merezca, tal vez sea cuando mas lo necesito. (anonimo)


Desconectado
Mensajes: 786
Ubicación: 65303
Registrado: 17 Abr 2009 21:26
Hola,

A mí actualmente me está pasando un poco como a Nen.

Tengo una serie de máquinas analógicas que podría digitalizar pero no lo hago, sigo utilizándolas en analógico. Como he escrito en otro post, esta misma semana se me frió parte de la electrónica de una máquina. Se supone que son analógicas, pero no, son digitales con un puente dummy para poderlas usar en analógico.

Llegados a este punto se me plantea por qué ya no hay casi máquinas analógicas puras: toma de corriente, cableado y motor como antiguamente. La electrónica me inspira poca confianza.

En cuanto a los circuitos analógicos, recuerdo hace años haber visto en las revistas especializadas unos esquemas de control de una complejidad increíble. Muy difíciles de ejecutar por un profano. No obstante, estaría bien contar con algunos ejemplos de circuitería de control analógico porque pueden ser muy interesantes.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 330
Registrado: 22 Feb 2011 13:45
El maquetismo analógico ha pasado a la prehistoria. Ahora ya no se hacen locos analógicas "como antes" porque hoy en día se lleva el digital.

Yo, por suerte, me encargué hace ya tiempo en ir pasándome a digital de tal manera que, poco a poco, he digitalizado todas mis locomotoras. Y ahora, he de decir que me alegro. Hice bien. El próximo paso........DIOS sabrá.


Desconectado
Mensajes: 357
Ubicación: Alicante
Registrado: 13 May 2009 15:39
Hola

Lo mio es peor, yo plantee el desarrollo de mi maqueta en analogico y poco a poco me di cuenta de las ventajas del digital, sobre todo cuando hablamos de cableado. Entiendo que hay como una especie de romanticismo por lo tradicional en todo lo que se refiere a ir aislando tramos e ir conectandolos y desconectandolos con sus interruptores, pulsadores y demas, de hecho, los desvios los sigo controlando desde pulsadores. Sin embargo he de reconocer que las posibilidades de realismo que da el digital son inmensas frente a lo que viene siendo el modelismo tradicional. Animo y ya nos diras que es lo que has decidido.


Atentamente


Desconectado
Mensajes: 957
Ubicación: Alcorcon
Registrado: 19 Jun 2009 10:42
Hola.
Saliendo al paso de lo puramente digital y analogico.

El control de trenes por digital supone un avance supremo, es como pasar de ir en burro, a llevar un coche de gama alta (por no citar marcas) ... mil cosas.

Nen no solo es el arranque, es la veracidad que le puedes dar al conjunto ya que puedes programar la velocidad de arranque y la rapidez con la que puede llegar a coger la maxima velocidad, pudiendo esta tambien ser programada. De la misma manera la desaceleracion. En los decoder nuevos de ESU me parece que se puede programar la distancia que recorre la loco hasta pararse cuando recibe la orden por parte de un sensor (un rele reed, un fototransistor, cuando entra en la zona de frenada, etc).

Mas a mas, tienen funciones auxiliares con un solo clic en el mando que controla la loco, luces, fumigeno, etc. Se pueden poner desenganches automaticos para las maniobras de los convoys sin depender de donde este ubicado el desenganchador, y manejarlos con otra funcion de la locomotora. Casi todo es programable.

Los desvios, iluminaciones etc, pueden ser controlados de manera mixta, es decir digitalizarlos y cablearlos para que puedan ser manejados por pulsadores, y/o por los diferentes mandos.

Lo peor, las locos pequeñas tipo tractor KOFF y los dineros en aurelios, los decos sin sonido alrededor de 25/30 euripides, los de sonido 100/120.

Lo mejor, programarte cada loco para que ruede como te gusta, y escucharla. Con la herramienta Lokprogrammer puedes editar y programar las CV y verlas en la pantalla del pc, ya que con el mando solo puedes programarlas. En ambos caso solo puedes manipular las que son configurables y asignar las funciones.

Nen animate que con paciencia y salibilla .... ya sabes como continúa.

Es otro mundo. Saludos.

Roberto
Amame cuando menos lo merezca, tal vez sea cuando mas lo necesito. (anonimo)


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Hola Nem,
Como te han indicado, en analógico sólo blanco y negro, si quieres color te tienes que ir al digital.
Si sigues empeñado en el analógico, tú mismo nos distes un enlace de los libros de editorial Cúpula entre los que está el tomo 4 dedicado a Electrotecnia.
En digital a mí me ayudaron bastantes los dos especiales de TrenManía, el 10 y el 14, dedicados al digital.
Sólo el poder conducir independientemente en la misma vía dos locomotoras compensa el digital. Si a eso le añades la suavidad de las bajas velocidades, el arranque ralentizado, la frenada progresiva, las luces anden o no, la compensación de carga del motor, el sonido, etc… la elección está clara.
No sé cuantas locomotoras tendrás, ni la facilidad para digitalizarlas, pero casi todo es digitalizable y con paciencia y poco a poco irás ampliando el parque de locomotoras digitales.
La proporción de coste entre los mecanismos en analógico y digital no tengo claro que sea favorable al analógico y resolver temas como el bucle de retorno es muchísimo más fácil en digital.
Yo he entrado hace poco en el mundo digital y creo que es uno de los mayores avances en este hobby.
De todas maneras, si sigues empeñado en analógico, pide e intentaré aportarte algunos esquemas del libro de Fleischmann 9925 (siempre que sea continua, claro).
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola a todos,
Para no confundir a nuestro amigo Nen y a todos los que nos lean tengo que puntualizar una cosa:

Ya dije anteriormente que venia del analógico después de muchos años y que no volvería a el nunca.
Siendo honesto y para no llevar a nadie a engaño tengo que decir que esta afirmación es condicionada, por el motivo de haber encontrado paginas en Internet donde yo me puedo auto construir de forma fácil y sencilla casi todo material electrónico para el digital.
Pero si no hubiera encontrado esto y me lo tuviera que comprar todo no lo haría digital (todo depende del bolsillo que tenga cada uno, el mío es escaso).

En el tema de las locos digitalizadas creo que prácticamente todos estamos de acuerdo y a favor de manejarlas en digital y la contraprestación es abismal con respecto al analógico.
Olvidemos los decos con sonidos que esto son pijadas y caras (pagamos la novedad), y lo que pretendemos es digitalizar nuestras locos simplemente.
Los decoders sin sonido y de lo mas simples con sus cuatro funciones básicas se pueden comprar por precios muy normales y asequibles (hablamos de 20 a 30 euros).

Digitalizar una loco antigua tiene indudablemente su trabajo pero se puede hacer, y afortunadamente hay muchas paginas de Internet con tutórales y fotos paso a paso como se hace para un motón de modelos de locos (yo tengo que digitalizar asi 26 y no me da panico).
Si es de compra reciente digitalizarla es lo mas tonto que se vende; quitar la carcasa de la loco, coger el decoder y enchufar en el conector apretando con el dedo, poner de nuevo la carcasa y fin.

Hasta aquí mu bien y ya tenemos todas muestras locos en digital por un precio que todos podemos manejar.

Ahora si queremos dar otro paso en el digital (digamos que es una segunda fase) hay que digitalizar los accesorios que hay en la maqueta.

Hay que poner los decoders para los desvíos, señales, desenganchadores, puente giratorio, bucles, retrocontactos, booster, etc.
Aquí es cuando hay que hacer cuentas de la pasta que necesitamos para hacerlo.
Reconozco totalmente que todo esto en digital es mucho más cómodo y fácil de cablear e instalar, se abren unas puertas impensables y sin límites, prácticamente imposibles en analógico.
Pero esta la gran pregunta. ¿Me lo puedo permitir?.
Yo no.

Como dije al principio que encontré la forma de hacerlo de forma casera y gracias a esto pude abandonar el analogico, ojo, no se una papa de electrónica pero es tan fácil, por que todo se resume a copiar como esta puesto y como te dicen en el tutorial y tu pones las cosas en el mismo sitio como un mono, no se lo que estoy haciendo, pero cuando termino lo enchufo y funciona que es lo me interesa.

Como nota orientativa a lo que comento, una central similar a una central tipo Lenz me la construyo por 60 euros, la de firma comercial vale unos 250 euros.
Un booster me sale por 16 euros, el mismo de firma comercial unos 84 euros.
Un decoder para cuatro desvíos me sale por 8 euros, el mismo de firma comercial unos 32 euros.
Un decoder para cuatro señales me sale por 9 euros, el mismo de firma comercial unos 38 euros.

Así si puedo permitírmelo el no volver al analógico.

Que cada uno haga sus números y decida si puede meterse en digital o en analógico.

Un saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 188
Registrado: 16 Sep 2009 16:23
hola,
aprovecho el hilo creado por nen para preguntar si alguno recuerda el circuito que hacía posible tener las luces de las locomotoras (u otras) encendidas a su máx brillo desde un voltaje mínimo (en analógico) y que siguiesen así aunque el voltaje en la vía subiese o bajase.
creo que era con un limitador de tensión, unos condensadores y unos diodos (por lo del cambio de polaridad). pero no recuerdo el circuito como tal, ni su desarrollo en placa.
como digo, si alguien lo recuerda y lo puede subir nos vendría muy bien a más de uno que aún vamos en analógico.

otra cosa:
OrBahn, cuando dices:
"Como dije al principio que encontré la forma de hacerlo de forma casera y gracias a esto pude abandonar el analogico, ojo, no se una papa de electrónica pero es tan fácil, por que todo se resume a copiar como esta puesto y como te dicen en el tutorial y tu pones las cosas en el mismo sitio como un mono, no se lo que estoy haciendo, pero cuando termino lo enchufo y funciona que es lo me interesa"
¿dónde? es por echar un vistazo y valorar si merece la pena la aventura.

saludos.


Desconectado
Mensajes: 646
Ubicación: Málaga
Registrado: 28 Feb 2009 11:15
txiki escribió:
OrBahn, cuando dices:
"Como dije al principio que encontré la forma de hacerlo de forma casera y gracias a esto pude abandonar el analogico, ojo, no se una papa de electrónica pero es tan fácil, por que todo se resume a copiar como esta puesto y como te dicen en el tutorial y tu pones las cosas en el mismo sitio como un mono, no se lo que estoy haciendo, pero cuando termino lo enchufo y funciona que es lo me interesa"
¿dónde? es por echar un vistazo y valorar si merece la pena la aventura.

saludos.


http://usuaris.tinet.cat/fmco/home_sp.htm
http://www.estaciondigital.tk/
http://www.digital-bahn.de/eigenbau.htm
http://www.merg.org.uk/resources/dcc.htm#Filesfordownloading
H0 DCC 2Carriles, Mikimaus de Roco,
GenLi + DEC-MTR + NanoX-s88


Desconectado
Mensajes: 150
Registrado: 11 May 2010 14:44
Los focos de las locomotoras las tengo directamente con una resistencia de 1 K y el diodo, ahora bien si quieres que se encienda independientemente del sentido de marcha tendrás que poner un puente rectificador y si quieres asegurar que no parpade y dispones de sitio un condensador electrólitico en el mismo puente (saí no tienes problemas con la polaridad) a mi me lucen a nada que les llega los dos voltios.
Dispongo de todo en analógico, cuando tengo cualquier avería lo soluciona logicamante y razonando, comprendiendo el por que, dispongo de unas 30 máquinas y no estoy dispuesto a cavilar más ni buscarme problemas y gastos, tengo la maqueta montada y pueden circular 7 circulaciones a la vez, 4 por vía ancha y 3 por estrecha, con sus respectivos cantones.
Respecto al sonido tengo pensado ponerme unos cascos para no oir ruidos ya que una media de 150 ejes dando vueltas dan bastante murmullo. Por no hablar de la tomadura de pelo con los precios, por cierto suele salir más caro hacerse un aparato que comprarlo ya hecho. En el caso del bloqueo salen por 30 € 15 reles y las señales si te las haces te puedens salir por 3 €(luminosas con reles)
Por cada vía pueden ir dos circulaciones, una a la distancia de otra con un cantón interrmedio de seguridad, etc...
Muchas veces hay peliculas en blanco y negro incluso mudas que son fantasticas y unas obras de arte si se comparan con las algunas películas modernas a todo color y sonido estereo..,que no valen ni el consumo de electricidad que gastan para verlas, son dos cosas diferentes que no se deben comparar.


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola,
diplory escribió:
por cierto suele salir más caro hacerse un aparato que comprarlo ya hecho
Creo que estas totalmente equivocado con esta afirmacion, o no has hecho muchos montajes electronicos, o no has comparado los precios de los componentes que se necesitan.
¿Has podido ver las comparaciones de precios que he puesto un poco mas arriba?, con esto te puedes hacer una idea.

diplory escribió:
por cierto suele salir más caro hacerse un aparato que comprarlo ya hecho. En el caso del bloqueo salen por 30 € 15 reles y las señales si te las haces te puedens salir por 3 €(luminosas con reles
O no lo he entendido bien esta explicacion, o esto que expresas es una contradiccion.

Un saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 957
Ubicación: Alcorcon
Registrado: 19 Jun 2009 10:42
Hola a todos.
De entrada diré que me parece genial poder expresar cada parecer, que para eso es el foro, y por eso vuelvo a escribir unas líneas.
Nada, pero nada de nada tiene que ver una maqueta en analógico, con una digital en cuanto a las instalaciones eléctricas y sus correspondientes circuitos para el acantonamiento, circulación, paradas, y etc etc.
Las "modernas" maquetas que no se corresponden con la prehistoria, pueden dar la orden de parada a un tren que circula en un sentido este-oeste con 6 diodos, y esto no afecta al que va de oeste-este; en un banco de rodadura puedes asignar la velocidad máxima en su escalaa cada locomotora; puedes hacer tantas rutas como quieras (con las limitaciones propias de los retromodulos que tengas) y ver tantas composiciones circulando como quieras y etc etc. (se aproxima bastante a como circulan en realidad).
Esto en analogico es igual de sencillo/complicado (requiere de electronica en ambos casos), pero hay cosas que en analógico son IMPOSIBLES ó por el coste é instalación es mejor en digital.
Estimado diplory, me parece correcto que te guste tu sistema analogico y es muy loable que no quieras cambiarlo, pero de ahi a decir textual:
"Muchas veces hay peliculas en blanco y negro incluso mudas que son fantasticas y unas obras de arte si se comparan con las algunas películas modernas a todo color y sonido estereo..,que no valen ni el consumo de electricidad que gastan para verlas, son dos cosas diferentes que no se deben comparar."
Una mala pelicula es mala en blanco y negro, en color, en stereo y en sun-suncorda, que diria "un sabio de Hortaleza".
Mas a mas, segun comentas
"Respecto al sonido tengo pensado ponerme unos cascos para no oir ruidos ya que una media de 150 ejes dando vueltas dan bastante murmullo."
Es que me parece extraño ¿no sabias que los trenes producen sonidos cuando ruedan?
La prehistoria esta bien para estudiarla, pero no me gustaría estar ahora en la piel de los que tuvieron que vivirla.
Todo esto sin acritud, es mi forma de ver y para eso esta el foro para poder debatir.
Saludos.
Roberto.
Amame cuando menos lo merezca, tal vez sea cuando mas lo necesito. (anonimo)


Desconectado
Mensajes: 150
Registrado: 11 May 2010 14:44
Voy a explicarme un poco más, con 15 reles de dos circuitos cada rele, se hace un acantonamiento de cinco canones por tanto pueden ir dos trenes por una misma vía, cada relé vale dos €,( precio actual) 15x2=30 €, esto es una realidad, ah y uniendolos directamwnte con un cablecito sin ninguna placa.
Veo complicadisimo el hacerse un decoder por 8€, el ir a cualquier tienda de electrónica es ir a la tienda del "Tio No Hay", , no tienen los productos que les solicitas, luego están los precios en las tiendas solo por la caja y nunca será como la de una marca son 20 0 30 € y el resto de los componentes por el estilo, a no ser que tengas a un conocido que te los saque gratis de un laboratorio, con esto quiero decir que no es oro todo lo que reluce, También digo y no creo que sea una contradición el decir que muchas veces sale más caro, hacerse uno el aparato que sea, comprando las piezas sueltas a comprarlo ya hecho, ejemplo un simple tester te lo puedes comprar por 30 € los hay más caros, ponte y hazlo, haz una lista de piezas caja, pantalla, puntas , placa, componentes, etc..
Lo digital no está mal para el que empieza, pero para los que llevamos años, seguimos con lo conocido ya que funciona.
Efectivamente soy un simple aficionado que hace muchos años tuvo que aprender dandose coscorrones.
Respecto a lo del ruido, digo que a mi al circular los trenes noto bastante ruido, por una parte los motores, por otro las ruedas, luego hay vagones más escandolosos que otros y digo yo, para que sirve tanto sonido digital en una maqueta, por eso digo que estoy pensando en ponerme unos cascos como los que trabajan con martillos neumáticos.
Estarás de acuerdo conmigo de que la pelicula "El maquinista de la General" da cien vueltas a muchas de color , ahora bien yo no hice la comparación cuando se dijo que si el analógico es ver la vida en blanc y negro, a mi cuando tengo una averia la resuelvo, y he visto decir a lo de digital se me ha quemado un decoder y no saber por que, que disfruteis de la afición


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola,
diplory escribió:
por cierto suele salir más caro hacerse un aparato que comprarlo ya hecho
Un decoder para manejar 8 (ocho) servos hecho casero cuesta 5,50 euros, comprado comercialmente ref. 67810 para manejar solo 4 (cuatro) cuesta 23,45 euros.

Un regulador ref. 69300 cuesta comercialmente 50,85 euros, hecho casero cuesta 13 euros.

Página de la que sea han sacado los precios de los artículos:
http://www.infonegocio.com/trenes-aguil ... ml&lang=es

El regulador digital casero para manejar 99 locomotoras además de otras funciones y prestaciones por 13 euros:
SimpleMaus.jpg
SimpleMaus.jpg (96.22 KiB) Visto 11276 veces

Sigo pensando que no has hecho ningún montaje electrónico para poder argumentar lo que dices.

diplory escribió:
Veo complicadisimo el hacerse un decoder por 8€,
Un decoder para manejar 8 (ocho) servos hecho casero cuesta aun menos que esto (5,5 euros) y para hacerlo fíjate lo complicadísimo que es:

Una placa de 5 x 5 cm.
Placa 8 Servos.jpg
Placa 8 Servos.jpg (96.93 KiB) Visto 11276 veces

Comprar en la tienda o por Internet:
2 Resistencias de 15K
2 Condensadores de poliéster de 100nF
1 condensador electrolítico de 100 uF 16V
1 condensador electrolítico de 220 uF 35V
2 Circuitos integrados PIC12F629

En total hay que hacer 28 soldaduras de estaño.

Esto es lo súper complicadísimo una vez terminado de soldar:
Foto Modificada Decoder DEC-SRV para 8 servos (Salus).jpg
Foto Modificada Decoder DEC-SRV para 8 servos (Salus).jpg (83.66 KiB) Visto 11276 veces

diplory escribió:
el ir a cualquier tienda de electrónica es ir a la tienda del "Tio No Hay", , no tienen los productos que les solicitas, luego están los precios en las tiendas solo por la caja y nunca será como la de una marca son 20 0 30 € y el resto de los componentes por el estilo, con esto quiero decir que no es oro todo lo que reluce
Aquí tienes una serie de tiendas del “Tio SI Hay”, donde puedes escoger hasta la marca del componente por si no te fias de los de la caja:
Todos te venden por Internet lo que quieras, si necesitas mas, tengo más.

http://es.rs-online.com/web/
https://www.e-merchan.com/
http://www.diotronic.com//Inicial.aspx
http://www.ondaradio.es/
http://www.ariston.es/
http://www.electan.com/
http://es.farnell.com/
diplory escribió:
no creo que sea una contradición el decir que muchas veces sale más caro, hacerse uno el aparato que sea, comprando las piezas sueltas a comprarlo ya hecho, ejemplo un simple tester te lo puedes comprar por 30 € los hay más caros, ponte y hazlo, haz una lista de piezas caja, pantalla, puntas , placa, componentes, etc.
Para ampliar horizontes; hay tester en las tiendas de los chinos por 7 euros.
Se trata de hacer circuitos electrónicos fáciles de realizar por cualquiera y con componentes normales sin sofisticaciones, que una vez hecho nos den la alegría y la satisfacción de haberlos hecho con nuestras propias manos por cuatro perras y ver que funcionan en nuestra maqueta.
El argumento del tester no es comparable y que yo sepa nadie se pone ha hacerse su propio televisor, microondas, y aparatos electrodomésticos, con lo que este argumento lo veo tan débil como un niño de Etiopia.

diplory escribió:
Lo digital no está mal para el que empieza, pero para los que llevamos años, seguimos con lo conocido ya que funciona.
No das una amigo.
Yo llevo 37 años metido en esto de los trenes y ya me han atropellado bastantes, que yo sepa no estoy empezando aunque sigo avanzando y aprendiendo día a día.

Vengo del analógico mas rancio que te puedas imaginar y he tenido que rendirme ante la evidencia de la superioridad y facilidad del digital como que el sol sale por la mañana.

Para el lema mas vale lo conocido ya que funciona, lo mejor es no complicarse la vida e ir a lo seguro; los trenes a cuerda, no fallan y es muy fácil su instalación.

Un saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 85
Ubicación: Santander
Registrado: 30 Oct 2008 14:22
Hola OrBahn, puedes poner el enlace a la pagina del decoder ese de 8 servos?, tiene muy buena pinta. Gracias


Desconectado
Mensajes: 1095
Ubicación: Madrid
Registrado: 31 Mar 2010 13:01
Hola , creo que es la de los "pows" de Paco Cañadas
Es esta: http://usuaris.tinet.cat/fmco/home_sp.htm
Si tienes un problema que no tiene solución, ¿para qué te preocupas?; si tiene solución, ¿para qué te preocupas? (Proverbio chino)

Tratos positivos: Javirod, 7700, ERG, Crisruga, 300UT, JUJOCE, Beschi, JuanM, kdlang, bronson, Legionense


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola a todos,
Esta en la pagina que pone el compañero Cisterna.
Te vas al menu de la izquierda en " Descargas " y buscas " Decodificadores de Accesorios DCC de Salus ", bajate el Pdf. " Accesorios_DCC.pdf " que esta este montaje de lo servos y varios mas.

Este montaje esta pensado para alimentarlo con 16V. en AC, y yo he modificado el dibujo de la placa (es el que puse mas arriba) para alimentarlo con 5V. en CC. con una fuente de alimentacion de un ordenador, asi me ahorro un transformador de AC. y tener que montar toda la entrada que rectifica la corriente de 16V a 5V.
Si estas interesado en alimentarlo asi, me lo dices y te mando el dibujo de la placa para imprimirlo.

Un saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 85
Ubicación: Santander
Registrado: 30 Oct 2008 14:22
Hola, pues anda que no he visitado esa web, conocía el montaje para 4 servos, pero no el de 8, si finalmente le construyo lo alimentare a 16v, de todas formas gracias por el ofrecimiento.
Un saludo y gracias compañeros.


Desconectado
Mensajes: 19
Registrado: 24 Ene 2010 19:51
Hola e estado leyendo este hilo haber si me queda claro porque igual me animo con un amiguete tengo el multimouse de roco y me gustaria conectar la maqueta ql pc e estado en la web de paco cañadas y hay tantas cosas que no me aclaro soy muy nuevo en esto
que deveria de hacer primero (genli, genli-s88 ,booster etc)

saludosss
toni

Siguiente

Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal