Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Duda diseño pupitre de mando

Duda diseño pupitre de mando

Moderador: 241-2001


Nota 01 Mar 2012 22:13

Desconectado
Mensajes: 77
Registrado: 14 Oct 2011 19:53
Hola muy buenas a todos. Tengo una maqueta HO no demasiiado grande pero perfecta para un principiante. Tengo el circuito digitial y tres locomotoras y quiero poner desvios analogicos pero que puedan cambiarse en una mesa de mando que me fabricaré yo mismo. Ahi es cuando me surgen las dudas, tengo el diseño que me lo imprimire y lo pondre en una plancha de carton o algo similar. Tengo los desvios analogicos de rocogeoline supongo que sabreis cuales son y tengo sus respectivos motores de roco pero quiero que funcionen accionandolos desde la mesa de mando pero no se como hacer la instalacion de cables y palancas para poder construirlo. Los motores que tengo son de los de roco que se acoplan debajo del balasto y traen un cable que se conecta al desvio y otro que queda suelto. Qusiera saber como llevar este cable al panel que me diseñe. Si no es molestia quisiera que alguien que haya hecho algo similar con estos motores me pase un croquis basico de como hacer las instalaciones o algunos consejos. Os dejo una foto del diseño de mi circuito
Imagen

Uploaded with ImageShack.us
Gracias
Un saludo


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola a todos,
primero, aqui tienes tu panel.
Esta hecho para que te entre en un DIN A4 apaisado.
Si quieres que te quite o te ponga otros textos, asi como otra cualquier cosa o el tamaño, me lo dices y en un momento te lo modifico.
Panel Estacion Pio Pio.jpg
Panel Estacion Pio Pio.jpg (76.9 KiB) Visto 1735 veces

Olvidate de la marca de tus motores, TODOS los motores a bobinas funcionan igual SEAN de la marca que SEAN.
TODOS tienen TRES cables, uno siempre va diectamente al transformador (fijate en todos los dibujos de mas abajo que siempre se repite lo mismo), y los otros dos van al panel a un lado del dibujo del desvio y el otro al otro lado del dibujo (en estos son lo que se intercalan los pulsadores o los interruptores).

Para conectar los motores de los desvios y poder manejarlos desde el panel, tienes estas opciones:

Desde la mas barata y facil.
Con una funda de un boligrafo y una punta de un clavo metida en este, y en el panel puedes poner un tornillo o un remache de laton por cada punto a pulsar.
Despues terminado, cada vez que toques con la punta del clavo que esta en el boli contra un remache o tornillo del panel cambiara una bobina, (realmente tú eres el que haces de interruptor o pulsador con este gesto).
Este metodo es el mas seguro de todos, pues jamas se te quemara una bobina por dejarla alimentada, salvo que te duermas con el boli en la mano pisando en el panel claro. :lol: :lol:
Panel Demo Conec.jpg
Panel Demo Conec.jpg (44.3 KiB) Visto 1735 veces

Con Pulsadores, necesitas poner dos pulsadores en el panel por cada motor, cada uno al pulsar mueve la bobina hacia el lado que este conectado.
Panel Demo Conec 1.jpg
Panel Demo Conec 1.jpg (57.17 KiB) Visto 1735 veces

Con Interruptores basculantes.
Para cada motor se pone un solo interruptor basculante en el panel.
Se llaman basculantes porque cuando terminas de darle al interruptor con el dedo hacia un lado o hacia el otro lado, este siempre vuelve a su posicion del centro en vertical.
Panel Demo Conec 2.jpg
Panel Demo Conec 2.jpg (62.86 KiB) Visto 1735 veces

Un saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 77
Registrado: 14 Oct 2011 19:53
Gracias por la informacion creo que este croquis ya lo habia visto pero la duda en si es que cables tengo que llevar al pupitre y lo del transformador que significa? que tengo que alimentar cada desvio con un transformador o es un transformador para todos en el pupitre. Los cables que trae el motor son estos y no se cuales hay que cortar o separar, o alargar con algo esos cables porque son muy cortos no? perdon es que de electronica se muy poco.
Imagen

Imagen


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Pues sin conocer el código de colores de Roco, pero aplicando la lógica creo que la conexión es la siguiente (fíjate en los extraordinarios dibujos de orbahn, en especial en el segundo, y cambia el hilo rojo de los motores que va al pulsador en posición recta por uno verde):

- Todos los hilos negros de los motores de los desvíos los juntas y los conectas a un hilo común que a su vez termina en uno de los bornes de la salida de corriente alterna de un único transformador de analógico. Da igual en cuál de ellos al ser de alterna.
- Cada hilo verde lo llevas a uno de los conectores (da igual cuál) del pulsador correspondiente a la posición recta de ese desvío en el panel de control. Si no te llega tendrás que empalmarlo.
- Cada hilo rojo lo llevas a uno de los conectores (da igual cuál) del pulsador correspondiente a la posición desviada de esa aguja en el panel de control.
- Todos los segundos polos de los pulsadores los unes a un hilo común (por ejemplo blanco) que conectarás en el otro borne de salida de alterna del mismo transformador al que conectaste el común de los hilos negros.

El problema consiste en que, al no utilizar el pupitre para desvíos de Roco, el conector en el que termina el cable no te sirve y tendrás que dejar los hilos en punta para las conexiones que te indico.

De todas formas, por si yo estuviese equivocado con el código de colores, antes de nada prueba con un desvío con el motor puesto de la siguiente manera: conectas el cable negro a un borne de la salida alterna del transformador y con el hilo rojo tocas durante menos de un segundo el otro borne de la salida de alterna del transformador, la aguja, que previamente habremos puesto de forma manual en posición recta, debe pasar a posición desvío. Si después tocas de igual forma con el verde (recuerda, menos de un segundo), debería volver a posición recta.

Si no fuese así, o no entiendes lo que te digo, nos cuentas lo que pasa.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 77
Registrado: 14 Oct 2011 19:53
Entonces tendria que cortar el enganche que trae ya de por si los tres cables y dejarlos desnudos para hacer las conexiones que me comentais no?


Desconectado
Mensajes: 471
Registrado: 17 Jun 2011 18:34
Si se quisieran poner semáforos o detectores y demás habría que connectarlo a una aparato (X-Bus?) para enlazarlo con la central digital, no?

Saludos.
Servus

________________________________________
Mi maqueta: LA MAQUETA DE renfero


Desconectado
Mensajes: 77
Registrado: 14 Oct 2011 19:53
KPEV he estado provando con un regulador analogico de roco que tiene 4 pestañas, dos que ponen un simbolo d eun tren y 0-14 v que era para las vias y otras dos blanca y negra que pone 14 v y un simbolito de un desvio. He pelado los cables y he unido el negro a una clema, pongo el rojo y cambia el desvio pero lo kito y pongo el verde pero no pasa nada? He probado diferentes combinaciones y nada solo cambia con el rojo, ¿puede ser un problem del cable verde o algo?


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Efectivamente, hay que conectarlos en la salida del transformador que tiene el símbolo del desvío.

Solo tenemos tres convinaciones:

- Negro común - rojo para una posición del desvío - verde para la otra.

- Rojo para el común - negro para una posición del desvío - verde para la otra.

- Verde el común - negro para una posición del desvío - rojo para la otra.

Yo me inclino por la primera pero prueba las otras por si los hilos estuviesen cambiados o el código de colores no fuese el que yo creo. También podría ser un problema de ese motor.

Todos los motores de los desvíos que yo conozco tienen tres cables y una de las tres combinaciones tiene que funcionar.

Eso sí, NO DEJES DOS CABLES PERMANENTEMENTE CONECTADOS QUE, SI NO TIENE EL MOTOR INTERRUPTOR DE FIN DE CARRERA, SE PUEDE QUEMAR. De ahí lo de tocar con el segundo hilo durante un segundo o menos.

En cuanto a cortar los conectores y sin saber cómo son, creo que Roco tiene unas clavijas con referencia 10602 y 10603, una macho y otra hembra que se pueden conectar a tres hilos sueltos. Si alguna de ellas valiera para enchufar en los conectores que traen los hilos del desvío podrías prolongar estos hilos sin quitar dichos conectores. Pregunta en alguna tienda que tengas a mano o tal vez alguien nos sepa decir si alguno vale.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 77
Registrado: 14 Oct 2011 19:53
Nada...el motor debe estar mal o algo he probado diferentes combinaciones..y lo peor de todo es que no tengo la garantia...


Desconectado
Mensajes: 84
Ubicación: zaragoza
Registrado: 24 Ene 2009 12:59
Creo recordar que el negro es el comun, el verde es recto y el rojo el desvio.
HO DCC ECoS
Vendedores positivos: Diurno

Compradores positivos: TABIS,Nyelo, QUIKU


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
renfero escribió:
Si se quisieran poner semáforos o detectores y demás habría que connectarlo a una aparato (X-Bus?) para enlazarlo con la central digital, no?
Perdona pero no entiendo bien tu pregunta.
¿Quizas te refieres a poner los semaforos, desvios, con decoders y gobernarlos en digital?

Un saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Si has hecho lo que te dije y no va el motor algo le pasa. No se me ocurre que más puedes probar aparte de llevarlo a un comercio y que lo vean ellos.

Tal vez, si tienes otro motor, puedas probar con él. Si lo tuvieses, prueba conectando con hilo desnudo entre el conector del motor y el transformador para no tener que cortar los conectores.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 77
Registrado: 14 Oct 2011 19:53
El caso es que lo pruebo con el cable rojo y cambia pero con el verde no, y tengo otro motor y es igual ¿? Igual es que asi nose puede hacer para que cambien


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola,
Nadimedse no dudes, es y se hace como te dice el compañero José Maria.
He estado mirando los esquemas que utiliza Roco y el color del cableado es como te dice el compañero Costazgz.
El negro es el común que va al transformador y el rojo y verde es para cambiar la bobina hacia un lado o hacia el otro lado.

Si probando con el cable verde NO te va la bobina y no se mueve, puede ser que este cable este cortado o desunido cuando llega a la bobina.
Si puedes abrir la carcasa del motor y seguir el cable verde hasta que se conecte con la bobina lo podrás ver si esta cortado o no.

También puede ocurrir que ese motor que te falla tenga quemada esa bobina (la del cable verde), puede que le hayas dando un calenton por mas tiempo del debido utilizándola y la hayas quemado, y que la otra bobina este bien (la del cable rojo), por eso de las dos bobinas que tiene solo te funciona una en un solo sentido.

Primero habría que mirar si la bobina que falla es por que el cable verde esta desconectado de la bobina y si no es así, habría que medir con un polímetro si la bobina esta quemada o comunicada entre los hilos del bobinado.

Si tienes mas motores iguales, haz la misma prueba sin miedo que no pasa nada ni se quema nada si solo lo pones a funcionar por un instante, el suficiente para que tu escuches el latigazo y veas que se mueve.

Un saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 77
Registrado: 14 Oct 2011 19:53
Solucionado todo :) ha sido una de las cosas mas absurdas posibles pero que no te das cuenta. Resulta que puse el enganche un agujero mas adelante de lo normal y solo hacia contacto el rojo , la pegatina que traia el motor de rooco suelen ir un poco sueltas y da sustos como los que me estaba dando pues tengo 5 motores y 2 no iban pero ya los he probado y funcionan de maravilla. Gracias por soportarme XD y gracias tambien por ayudarme. Ahora solo falta comprarme unos pulsadores y mas cableado.
Un saludo


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal