Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Problemas con los cambios de vías

Problemas con los cambios de vías

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 16
Registrado: 01 Jun 2012 18:30
Hola compañeros,

Tengo un problema bastante serio con mis cambios de vías. Mi maqueta está digitalizada y empleo tanto los motores como los decoder de Roco para los cambios de vías. El problema es que tienden a atrancarse de forma arbitraria y en momentos aleatorio, es decir, a veces funcionan perfectamente, pero cuando menos te lo esperas falla... si insistes en cambiar la aguja (con el multimaus o con Rocomotion), finalmente acabas realizando el cambio. Pero claro si insistes demasiado y sin mucho éxito acabas por calentar demasiado las bobinas del cambio de vía.

No sé si hay algún fallo en la configuración de mis cambios de vía y de ahí que os pregunte si a alguien les ha ocurrido algo similar y si es así, si ha sido capaz de solucionarlo.

Gracias por todo.

Un cordial saludo.

ISU Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 483
Ubicación: Castellón
Registrado: 31 Oct 2008 08:46
Buenas noches, eso que te pasa, tiene toda la pinta de ser un problema de caida de tensión en la bobina del desvio, es decir, que en un momento determinado, cuando activas el cambio en el desvio, no dispones de la tensión e intensidad suficientes para que la bobina tenga la fuerza necesaria para el cambio.
Yo revisaría que la tensión proporcionada por el trafo es de 16 a 18 vac, y que esa tensión te llega con esos valores al motor del desvío y con una sección de cable aceptable, para que cuando la bobina necesite intensidad, la seccion del cable no la condene.
Un saludo Paco.


Desconectado
Mensajes: 16
Registrado: 01 Jun 2012 18:30
Buenos días,

En primer lugar gracias por la respuesta, Paco. He probado los cambios de vía de forma individual, es decir, conectado el amplificador digital directamente al cambio de vía y aislando este al resto de las vías. Al mismo tiempo he conectado un voltimetro a la vía con el fin de detectar bajadas de tensión. El sistema trabaja bien hasta que en un momento determinado y de forma aleatoria, una de las bobinas deja de trabajar correctamente y no tiene suficiente fuerza para realizar el cambio. En ese instante la tensión baja levemente (supongo que como consecuencia del esfuerzo del cambio de vía).

Tras dejarlo un tiempo aceptable, el cambio de vía vuelve a responder correctamente. He observado además que el motor de dicho cambio de vía se calienta de forma considerable y que en ese momento comienzan los fallos. Supongo por tanto que debe ser un problema con la temperatura (si se calientan demasiado, dejan de funcionar correctamente). Pero, ¿es normal que se calienten tanto? Si es así ¿Cuál sería el tiempo necesario entre cada cambio? Si no es así y no debería calentarse ¿Cuál puede ser el motivo?

Muchísimas gracias por vuestra ayuda.

Un cordial saludo.

P.D. Para testear los cambios de vía estoy empleando la opción de programación, la cual consiste en mover 5 veces manualmente el cambio de agujas y este comienza a cambiar automáticamente cada segundo aproximadamente hasta llegar a 30 cambios. Una vez finalizado estos cambios vuelvo a iniciar el modo programador.... hasta que falla.


Desconectado
Mensajes: 16
Registrado: 01 Jun 2012 18:30
Buenas tardes,

El cambio de vía está completamente aislado, es decir, no hay nada más conectado (no hay luces, no hay trenes, no hay más cambios de vía... solo aquel que pruebo). El motor está conectado al chip y a la corriente de la vía, pero para hacer las pruebas lo he dejado libre (no he unido el alambre del motor con el cambio de vía, de esta forma descarto la posibilidad de un fallo de obstrucción)

Manualmente se puede mover sin problema y con mucha facilidad. Es más cuando falla, lo empujas levemente y el sistema vuelve a trabajar. El decodificador tiene un tiempo de impulso determinado y no puede modificarse (pero es muy pequeño... no dura ni un segundo)

Os especifico las pruebas y resultados que he estado realizando
1. Activo el modo programador varias veces (30 pulsos distanciados 1/2 segundo): El cambio empieza correctamente Tic-Tac-Tic...
2. En un momento determinado: Tic-TAAAC-TAAAC-TAAAC
3. Le ayudo manualmente y vuelve a fallar de la misma forma: Tic-TAAAC-TAAAC-TAAAC
4. Le ayudo manualmente y vuelve a hacer lo mismo (siempre cuando empieza a fallar, lo hace en la misma dirección)
5. Si continúo forzando el cambio automático con ayuda manual, llega un momento que ninguno de los dos sentidos funcionan correctamente y la asistencia manual pasa a ser continua.
6. Lo dejo una hora o más tiempo, y vuelvo a iniciar los test y la situación se repite desde el inicio (al principio funciona bien y después comienza a fallar).

¿Alguna idea?

Muchas gracias.

Un cordial saludo


Desconectado
Mensajes: 16
Registrado: 01 Jun 2012 18:30
No lo sé, el motor es como una caja negra. No se observa el interior, solo veo un alambre y una caja rectangular donde se encuentra las bobinas.

¿Como llego hasta dicho conmutador? Si fuese ese el fallo ¿No debería fallar siempre?

Gracias.

Un cordial saludo


Desconectado
Mensajes: 16
Registrado: 01 Jun 2012 18:30
Nada. No hay chispas y nada que se mueva de forma extra.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 16
Registrado: 01 Jun 2012 18:30
Hola de nuevo,

He leido por ahí, que exiten detectores de posición de las agujas, las cuales permite saber si el cambio se ha producido. ¿es esto cierto? ¿hay de la marca roco?

gracias


Desconectado
Mensajes: 456
Ubicación: Madrid
Registrado: 09 Ago 2010 09:59
Los problemas más comunes suelen ser que los dichosos finales de carrera que protegen a los motores de desvíos comienzan a dar fallos. Puede ser por un mal diseño o porque les entre "roña" no lo se.

A mi algunos de Marklin ya me están dando quebraderos de cabeza. Y es que han salido bastante malos. Posiblemente en otras marcas pase igual. La solución a priori está en "puentear" las conexiones del final de carrera para que la bobina tenga siempre alimentación aunque el vástago haya tocado el final de su recorrido. Normalmente esto no suele ser mucho problema de "seguridad" en digital, ya que lo que se hace es mandar un impulso de unos milisegundos para que el vástago cambie de posición. En analógico esto es otra cosa, puesto que si la botonera queda "enclavada" por accidente o descuido, la bobina siempre está recibiendo alimentación y esto acaba por quemarla.
positivos (comprador): H0miescala; perea; Nephilim; luival; uguti2000; Trevithick; annio; pecotren; Rivera61; jesusxispa; alsthom; Nyelo; alp; turín; bellgarri ; franitorwow; DiegoAlco; anton48mlg; juliochispa; cc7601; escudero;S26;enriquehr


Desconectado
Mensajes: 123
Registrado: 17 Nov 2008 18:53
Hola Peremarquette

El fallo que se te da, lo hemos tenido en la maqueta de un amigo.P
Es debido a la falta de suministro eléctrico por parte del decoder, los de Roco son muy “blanditos”, cuando empiezas, todo bien pero cuando el decoder se empieza a calentar, la electrónica se protege y deja de funcionar para no quemarse.
Si lo mueves a mano desde el mando, la secuencia es lenta, entonces aguanta bien, pero cuando se hace desde el programa o en modo programación como explicas, pasa lo que te comento antes.

Puedes hacer una prueba para descartar fallo en la bobina, conéctala como en analógico, con el transformador y dos “pulsadores” no interruptores, hazla trabajar a ver si falla. Si todo va bien, la solución pasa por poner otros decoders de accesorios que tengan entrada de alterna y puedan sumionistrar mas intensidad.
Saludos


Desconectado
Mensajes: 26
Registrado: 30 Dic 2010 17:18
Hola, tengo un problema con mi maqueta, tengo instalado la central Z21 de roco, con los cambios de agujas de roco geoline y tengo dos decoder para desvío 10775 para mover las agujas y hasta ahora todo iba bien, las agujas se movían hacia los dos lados, pero de un día para otro todo ha dejado de funcionar sólo mueve hacia un lado y no siempre, primero dejó de funcional un decoder para desvío 10775 y a los pocos días el otro y no se que puede haber pasado, si alguien me puede dar información lo agradecería. Saludos.


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal