Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Problema grande y gordo con Uhlembrock

Problema grande y gordo con Uhlembrock

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 125
Registrado: 15 Dic 2012 17:29
Recientemente adquirí la intellibox II con el transformador de Uhlembrock 20155 de 150VA pues cual es mi sorpresa que al conectar la alimentación el transformador me disparo, lo probé sin carga y perfecto, lo vuelvo a probar con la intellibox y arranca todo perfecto hasta que al de un rato la intellibox frita con un olor de electrónica quemada de Aupa el Erandio, por lo que me digo yo que cojones e hecho mal para que se me haya quemado la intellibox, estoy por manda tanto la intellibox como el transformador para que ellos se den cuanta de lo ocurrido.

Haber si mañana cojo el polímetro del curro que tiene mas mas esacto con las medidas y miro que tensiones saca el transformador!!

Que opináis? :shock:


Desconectado
Mensajes: 125
Registrado: 15 Dic 2012 17:29
Pues la tensiones son las correctas tal y como indica el fabricante pero no se que a podido pasar? En trenes Aguilo me indica que el transformador excede el amperaje pero a mi me da que pensar por que por mucho transformador que ponga si no tiene carga alguna la central como puede quemarse??? no se ya veré como queda esto.


Desconectado
Mensajes: 123
Registrado: 17 Nov 2008 18:53
Hola

Que no te lien, si el transformador tiene mucho amperaje es que se le podrán colgar mas cosas para que sean alimentadas, pero en nungún caso se quemaría nada.
Si la salida de tensión que figura en las caracteristicas coincide con la de la central, es el transformador adecuado.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 125
Registrado: 15 Dic 2012 17:29
slsH0e escribió:
Hola

Que no te lien, si el transformador tiene mucho amperaje es que se le podrán colgar mas cosas para que sean alimentadas, pero en nungún caso se quemaría nada.
Si la salida de tensión que figura en las caracteristicas coincide con la de la central, es el transformador adecuado.

Saludos


Si lo primero que e hecho es mirar la tensión de salida con el polímetro y me da 12,21v y 17,02v las dos tomas y yo lo conecte a 17v y la central e de 15 a17v, que lo que me temía era que el trafo diese mas tensión o estuviese mal, por que el tener mas potencia no quiere decir que queme algo solo quiere decir que tienes mas capacidad de alimentar mas módulos, aparatos electromecánicos, etc.. por esa razón compre un trafo mas grande para poder tener en menos espacio mas potencia, pero hay gente que dice tonterías y grandes en este caso el proveedor. :shock:


Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 07 Oct 2008 21:26
Teoricamente todo lo expuesto es cierto y probablemente haya habido algun error de conexionado. Sin embargo a la hora de reclamar, ten en cuenta que el als intruscciones del transformador figura este tesxto MUY marcado:

Under no circumstances should this transformer
be used for powering model railway of
scales Z-H0!
Short circuits can lead to destruction of wheel
sets,
track and electronic devices!

Manual: http://www.uhlenbrock.de/intern/20/1/english/


Desconectado
Mensajes: 125
Registrado: 15 Dic 2012 17:29
Pero de todas maneras lo hice sin carga para probar la intellibox II, lo que e hecho hoy en el trabajo con el polímetro y pinza amperimetrica en mano a sido probarlo con una resistencia y el resultado es que la tensión es correcta como indica el fabricante 12v y 17v y que si ponía una resistencia de 1,5 Ohmios llegaba a los 8A de consumo, por lo que e bajado la resistencia para probar el disparo del transformador y e notado el zumbido que me dio la primera vez al conectar la intellbox II y su disparo, por lo que mi conclusión que la intellibox II solo conectarla tubo que sobrepasar los 8,8A del tranformador lo que me da que pensar que a sido un problema de la central digital.

Otra cosa habría sido que hubiese puesto en carga hay no se que hubiese podido ocurrir.


Desconectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
Sintox escribió:
Pues la tensiones son las correctas tal y como indica el fabricante pero no se que a podido pasar? En trenes Aguilo me indica que el transformador excede el amperaje pero a mi me da que pensar por que por mucho transformador que ponga si no tiene carga alguna la central como puede quemarse??? no se ya veré como queda esto.


excede del amperaje???? como te pueden decir eso!!!!
la central no tiene protección contra sobrecargas???
El transformador va a dar lo que la central le pida.

Saludos asombrados por alguna respuesta..... :shock: :shock:
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren


Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 07 Oct 2008 21:26
Me parece que ninguno se ha fijado ni ha mirado el maual del transformador en cuestión, ni de la central. La central soporta una carga máxima de 4 Amp en todos sus circuitos y tiene protección contracortocircuitos pero calculados para esos 4Amp. Si le pones un transformador de mayor amperaje y hay un corto en la central, esta queda sometida a los 8Amp no se puede garantizar que funcione la protección y se corre el riesgo de quemarla. Es lo que viene a decir el manual del transformador que no se utilice porque dado el amperaje de salida, en caso de corto en el equipo de salida lo puede quemar.
Es evidente que no pasaría nada si la central estuviera bien porque entonces da lo mismo el amperaje del transformador que le conectes, pero si tiene un problema de cortocircuito interno, en ese caso si que puede haber problemas, así que los de Aguilo no andan tan desencaminados...


Desconectado
Mensajes: 125
Registrado: 15 Dic 2012 17:29
renfe276 escribió:
Me parece que ninguno se ha fijado ni ha mirado el maual del transformador en cuestión, ni de la central. La central soporta una carga máxima de 4 Amp en todos sus circuitos y tiene protección contracortocircuitos pero calculados para esos 4Amp. Si le pones un transformador de mayor amperaje y hay un corto en la central, esta queda sometida a los 8Amp no se puede garantizar que funcione la protección y se corre el riesgo de quemarla. Es lo que viene a decir el manual del transformador que no se utilice porque dado el amperaje de salida, en caso de corto en el equipo de salida lo puede quemar.
Es evidente que no pasaría nada si la central estuviera bien porque entonces da lo mismo el amperaje del transformador que le conectes, pero si tiene un problema de cortocircuito interno, en ese caso si que puede haber problemas, así que los de Aguilo no andan tan desencaminados...


Yo creo que la central tenia algun problema ya que la probe sin conectar a ninguna via, pero sigo sin entender por que a ocurrido, tenia intencion de poner un magnetotermico bipolar de 3A para protegerla cuando la montase y repartir con algunos monopolares para alumbrado, desvios,etc.. pero mi exceso de confianza a sido mi pecado.


Desconectado
Mensajes: 20
Registrado: 10 Abr 2010 17:14
Si el transformador estuviera mal, es posible que hubiera estropeado la central , pero si el transformador esta bien ( según las pruebas que has hecho) el problema es de la central de todas todas. Aunque estuviera cortocircuitadas las salidas, los circuitos de protección deberían haber actuado, si no lo ha hecho es que estaba mal o que en el transporte se ha roto algo por dentro y ha hecho cortocircuito.
Eso es garantía, se pongan como se pongan .
El exceso de amperaje de un transformador no estropea una electrónica, si esta no le pide mas corriente de la puede soportar por su diseño y exactamente eso es lo que pasa con los cortocircuitos.
El concepto de amperaje es como el de una autopista de muchos carriles, si solo va un coche no pasa nada ( la electrónica pide poco amperaje) , si van 10 tampoco, si van cien todavia tendra capacidad, si van mil , empezaran los problemas. Eso es igual al amperaje, mientras no satures la capacidad todo ira bien, habrás pagado mas por algo que no necesitas pero nada mas. Lo que siempre hay que asegurarse que el voltaje no sea distinto al que pide el equipo.


Desconectado
Mensajes: 125
Registrado: 15 Dic 2012 17:29
La prueba que hice de la central la hice sin carga por lo que no se que pudo ocurrir la alimentación de la central admite hasta 18v y el transformador daba 17v sin carga por lo que si lo pones en carga bajara un poco la tensión, no se que pudo ocurrir lo único que en estos temas es difícil ganar ya que ante esos problemas la casa abogara que no se puso su transformador, por lo que me tocara pagar haber si para esta semana me llega y me dice el precio de la reparación que miedo me da.


Desconectado
Mensajes: 125
Registrado: 15 Dic 2012 17:29
Pues e tenido suerte y solo e tenido que pagar los gastos de envio por lo que ya tengo la central y ando enredando un poco haber si me situo un poco, haber si saco tiempo y empiezo a mover los trenes :D


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Me alegro de que al final todo haya quedado en un susto con escaso desembolso.

Que disfrutes de ella.
Saludos José María KPEV


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal