Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Bombillas BRAWA para una BR78 de Fleischmann

Bombillas BRAWA para una BR78 de Fleischmann

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 395
Ubicación: Mirasol
Registrado: 06 Dic 2008 13:01
Buenas... estoy poniendo bombillas BRAWA ref:3268 de 3V/15mA en una BR78 de Fleischmann que con ayuda del compañero JVC digitalizé hace ya algún tiempo... la cuestion es que le he puesto dos bombillas y dos resistencias, el problema es que casi no hacen luz, pero nada de nada... alguien tiene un esquema de como montarlas, el orden de las resistencias y eso, es que no quiero quemar ninguna más... :?
Gracias de antemano.

JVC Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 407
Registrado: 05 Dic 2008 00:08
Buenas de nuevo , hace tiempo de esa digitalizacion ,sino recuerdo mal se bajo la intensidad de las bombillas en las CVs 113 y 114
Otra cosa de cuanto es la resistencia que as puesto ?. yo cuando cambio las bombillas pongo Led y solo una resistencia (1K) en el cable azul ,ya que según la tienes digitalizada utilizas la masa de la locomotora cable negro del decoder sino recuerdo mal, he mirado esas bombillas tienen dos cables, entonces puedes hacer lo mismo que con los led, un hilo al cable azul con su resistencia y el otro al blanco luces delanteras y cable azul luces traseras
Saludos


Desconectado
Mensajes: 395
Ubicación: Mirasol
Registrado: 06 Dic 2008 13:01
Hombre JVC tenías que ser tu, jajajajajaja! gracias hombre creo que ya lo he pillado: un cable a la resistencia y al blanco del decoder y el otro soldado al chasis para hacer masa... Luego subiré un par de fotos a ver que te parece...
De nuevo, gracias!


Desconectado
Mensajes: 395
Ubicación: Mirasol
Registrado: 06 Dic 2008 13:01
Help! No se si estoy bloqueado o que, pero esta loco solo va hacia adelante, ya he instalado las bombillas BRAWA y he cambiado el decoder, el otro fué el primero que puse y los cables estaban muy trinchados... :oops: a que puede ser debido que solo vaya en una dirección? :(

JVC Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 407
Registrado: 05 Dic 2008 00:08
Lo que comentas es un poco raro a ver por partes
Por que el cambio de decoder por los cables trinchados , a que te refieres ,con el otro decoder funcionaba en las dos direcciones ?
Que decoder as puesto ahora ?
Ahora cunado le das marcha atrás se encienden las luces en esa dirección?
Saludos


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Eso que dices me ocurrió a mí con una locomotora de Liliput (T 9) y era como consecuencia del paso de uno de los hilos del motor por un diodo ya que el chino que la montó cambió la conexión del diodo por la de una reactancia con la consecuencia de funcionar bien en analógico y sólo en una dirección en digital.

Pero en el caso de la BR 78 de Fleischamnn me extraña por la simplicidad de los circuitos a montar.

Mira este hilo por si te puede servir de ayuda:

viewtopic.php?f=7&t=28999&p=283359&hilit=digitalizaci%C3%B3n+motor+redondo+18#p283359

Por otra parte, aunque no la he tenido funcionando mucho tiempo seguido, yo no he tenido ningún problema con las luces originales. Pienso que al ir el retorno por masa, y por tanto por el hilo negro, la tensión real que reciben no es tan alta como si hiciésemos el retorno por el hilo azul.
Saludos José María KPEV

JVC Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 407
Registrado: 05 Dic 2008 00:08
A ver el consumo es el mismo tanto por masa cable negro, como por el azul (positivo) ,la única diferencia si se hace por masa se lo tienes aumentar al consumo del motor, en este caso al ser un bombilla de filamentos el consumo sera mas o menos de unos 50 miliamperios ,el problema puede ser que las escobillas estén desgastadas por el uso ,y al haber circulado mas tiempo hacia delante tenga la forma las escobillas ,para hacer el contacto ,otro posible problema sea que este el decoder en mal estado , raro pero todo puede ser ,yo tengo un decoder de Lenz que para poderlo configurar lo tengo que pinchar al revés ( terminal 1 cable naranja ,a la posición 5 cable gris ) y no es por la placa de la 269 ,ya que si estuviera mal la locomotora andaría, pero las luces no se encenderían ,que es lo que pasa cuando conectas mal el decoder ,yo haría una prueba cambiarían el cable naranja de posición con el cable gris y haber que pasa si funciona para atrás y no va para adelante ,o bien cambiar la CV 29 poner el valor 7 en vez de 6 ,claro este valor de pende del decoder que sea
Saludos


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola a todos,
JVC escribió:
A ver el consumo es el mismo tanto por masa cable negro, como por el azul (positivo)
El consumo de la bombilla si es el mismo y estamos de acuerdo que si son aprox. 50 mA. así es, pero va mucha diferencia de alimentar la masa por el cable Azul del decoder al cable Negro de retorno por el chasis.

Si lo alimentas por el chasis con el cable Negro le llega menos voltaje a la bombilla ya que el decoder no interviene, con lo que las bombillas de 12 Volt. No se funden. Lucen menos pero por lo menos no se funden.
Esto es el truco habitual para no tener que cambiar las bombillas de las locos antiguas analógicas.

Si las conectas directamente del decoder con el cable Azul SI le llegan más voltaje a través del decoder y si las bombillas son de 16 volts. soportaran este voltaje, si son de menos te las cargas seguro.

Osea que si la alimentación es a través del decoder le llega más voltaje y si es por el chasis menos voltaje, independientemente del consumo que tenga la bombilla.

Un saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Gracias Ángel, has puntualizado muy bien lo que yo quería decir. Ahora queda más claro.


El hilo Balnco (o amarillo) es siempre negativo en tanto que el hilo azul, positivo. Por el contrario, el hilo negro fluctúa del positivo al negativo, de ahí la menor tensión real en la bombilla.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 395
Ubicación: Mirasol
Registrado: 06 Dic 2008 13:01
La verdad es que sabeís mucho, me siento lerdo! Jajajaja!
Compañero JVC, cambié el deco por que se me dessoldó un cable y por aquel entonces mí soldador era uno de estos cutres de mango de madera con una punta del tamaño de un dedo meñique, ahora tengo uno pata negra y estoy rehaciendo y acabando cosillas...
La cuestión es que le puse un ESU antiguo de 8 pins que tenía en una 269 verde que poco a poco he transformado en una 289, como solo tengo esta y un MeMe en RENFE desnudé un santo para vestir otro que me gusta más, una BR78 de Fleischmann... :)
Al soldar este ESU al principio la BR78 salía disparada pero se detenía si cortabas la corriente, como ya sabes estas Fleischmann antiguas de motor redondo hay que reprogramarlas cuando les instalas un decoder, programé las Cv's 2, 40, 54, 55 como tú hace tiempo me indicaste y la loco no hece nada, y en analogico solo funciona en una dirección :cry: es de locos...
Gracias compañeros por vuestras indicaciones!


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
¿Sabemos de qué versión es el decoder ESU? Si no lo sabes tendrías que leer la CV 7 y decirnos su valor

Yo, en principio le haría un reset al decoder. Ya sabes, escribes 8 en la CV 8.

A partir de ahí, la probaría en digital a ver que hace sin tocar ninguna CV.

Después, tanto si va bien como si va mal, la probaría en analógico, aunque antes habrá que asegurarse que en la CV 29 está permitido el analógico. Si te mueves con direcciones cortas pones la CV 29 = 6 (si te mueves con direcciones largas CV 29 = 38). El resto de CVs dependerá de la versión del decoder.

Otra CV que influye en analógico (en LokPilot V2, V3 y V4) es la CV 50 que debe ir igual a 2 (DC) o 3 (AC y DC). En el LokPilot Basic no existe esta CV.

¿Va bien en analógico? Si es así la probaría de nuevo en digital.

Los parámetros que aconseja ESU para los motores redondo de Fleischmann son:

- En LokPilot V2: CV54 de 14 a 18 y CV55 = 20
- LokPilot V3: CV2 = 6, CV53 = 40, CV54 = 16 y CV55 = 20
- LokPilot V4: Igual que V3. También se puede poner la CV54 = 0 y pulsar F1, la locomotora recorre un trecho y se para programándose automáticamente.
- LokPilot Basic: las CVs que influyen son las CV49 (control de retorno de FEM): 0 off, 1 On; CV54: parámetro K con valores entre 0 y 63; y CV55: parámetro I con valores entre 0 y 63. Pero no se cueles son los recomendados.

La CV40 no tengo ni idea de para que sirve, si es que está implementada en estos decoder.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 395
Ubicación: Mirasol
Registrado: 06 Dic 2008 13:01
Gracias KPEV, el problema es que ahora en analogico solo funciona en un sentido y este decoder iba estupendamente en la 269 de electrotren (con placa antigua) de las primeras que salieron... probare diferentes combinaciones de CV's a ver...


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Pues sí, supongo que será un tema de CVs, pero si no sabes la versión, eso de tocar CVs sin ton ni son me parece cuanto menos peligroso para la integridad de la marcha.

¿Has reseteado ya el decoder para ver qué hace? Ya sabes, CV8 = 8. Yo, sería lo primero que haría ya que puede que alguna CV que hayas tocado sea la causante del problema.

¿Funciona correctamente en digital? ¿En ambos sentidos con y sin luces?

¿Encienden las luces en analógico en el sentido en el que no funciona?

¿Has comparado las conexiones con las que hice yo en la mía en el enlace que te di? Entiendo que estamos hablando de una digitalización por cableado puro y duro y no enchufando un conector NEM 651 (es el que creo que traen las nuevas BR 78 de Fleischmanno) o 652.

Quizá si nos pusieras algunas fotografías de como lo has conectado podríamos ver algo más.

Ya nos contarás.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 395
Ubicación: Mirasol
Registrado: 06 Dic 2008 13:01
Si lo fuerte es que hace dos dias la BR78 funcionaba perfectamente, fué al toquetearla para instalarle las luces delanteras cuando empezó a hacer el capullo...
Para las CV's tengo una chuleta que me pasó el compañero JVC especial para este tipo de locomotoras. Ya la he reseteado con la CV 8 pero se queda inerte y tiene corriente... hayyy Manolete si no sabes torear pa que te metes! (me digo)
De momento me he liado con la maqueta y lo he dejado un dia, a veces es bueno no atascarse en algo, luego lo cojes y lo resuelves de golpe.
Ahora volveré a probar... :?
Gracias.


Desconectado
Mensajes: 395
Ubicación: Mirasol
Registrado: 06 Dic 2008 13:01
Bueno amigos, esto es un poltergeist: En digital, nada de nada, en analogico las luces funcionan según el sentido de la marcha... pero! Solo hacia una dirección (hacia adelante)
Sabeis que? Como tengo que bajar a Barna me pasaré por Gotthard y compraré un decoder más adecuado para este tipo de locomotoras, cual me recomendais (al que se le desoldaron los dos cables, o sea, me cargué era un ESU de 21 pins, un 3.0 puede ser?)...


Desconectado
Mensajes: 395
Ubicación: Mirasol
Registrado: 06 Dic 2008 13:01
La he vuelto a programar desde el principio y ahora funciona en digital, las luces funcionan en los dos sentidos pero sigue sin ir hacia atras..., ni poniendole los cabler de un transformador analogico sobre las escobillas, solo funciona en una dirección... no se... igual es el decoder, estoy casi seguro.


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Yo, a la mía, como puedes ver en el enlace que te di, le puse un decoder LokPilot V4 y va perfectamente.

Cuando programé el decoder probé entre los valores de CVs recomendados por ESU y la programación automática con CV54 = 0 y F1 de la que te hablé. Al final me gustó más con los valores recomendados que son, para el V4, los siguientes:

CV2 = 4
CV52 = 32
CV53 = 120
CV54 = 80
CV55 = 50
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
OrBahn escribió:
Hola a todos,
JVC escribió:
A ver el consumo es el mismo tanto por masa cable negro, como por el azul (positivo)
El consumo de la bombilla si es el mismo y estamos de acuerdo que si son aprox. 50 mA. así es, pero va mucha diferencia de alimentar la masa por el cable Azul del decoder al cable Negro de retorno por el chasis.

Si lo alimentas por el chasis con el cable Negro le llega menos voltaje a la bombilla ya que el decoder no interviene, con lo que las bombillas de 12 Volt. No se funden. Lucen menos pero por lo menos no se funden.
Esto es el truco habitual para no tener que cambiar las bombillas de las locos antiguas analógicas.

Si las conectas directamente del decoder con el cable Azul SI le llegan más voltaje a través del decoder y si las bombillas son de 16 volts. soportaran este voltaje, si son de menos te las cargas seguro.

Osea que si la alimentación es a través del decoder le llega más voltaje y si es por el chasis menos voltaje, independientemente del consumo que tenga la bombilla.

Un saludo, Angel


Interesante, no tenia ni idea de eso, por eso a mi no se me funden :shock:

JVC Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 407
Registrado: 05 Dic 2008 00:08
Me tienes descolocado OrBahn , de donde sacas los 12 voltios ,el voltaje de donde sale de las vías o no ,que voltaje le llega ha estas, según central entre 18 y 22 sino estoy equivocado
Hoy me he entretenido en medir el consumo que le llega al decoder ,con las luces directas ,cable negro , que casualidad si hay consumo unos 35 miliamperios ,esto que quiere decir que si pasa por el decoder

KPEV a ver los parámetro que yo le pase son del propio fabricante y son los siguientes y difieren muchos a los que tu as puesto,
CV 2= 5
CV51=25
CV52=20
CV53=10

por las fechas que fue digitalizada esa maquina , la única marca que tenias que modificar las CVs para su correcto funcionamiento era ESU según su propio manual y estamos hablando de 2009 ó2010
Por otro la lado la CV 7 no te da el modelo solo te da el software que tiene para eso hay otra CV que te dice el modelo que es
Saludos

=


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola,
JVC escribió:
Me tienes descolocado OrBahn , de donde sacas los 12 voltios ,el voltaje de donde sale de las vías o no ,que voltaje le llega ha estas, según central entre 18 y 22 sino estoy equivocado
Pues muy sencillo y el compañero José Maria lo vuelve a explicar:
KPEV escribió:
El hilo Balnco (o amarillo) es siempre negativo en tanto que el hilo azul, positivo. Por el contrario, el hilo negro fluctúa del positivo al negativo, de ahí la menor tensión real en la bombilla.
Es difícil de explicar técnicamente pero diciéndolo muy simple al pasar el positivo por el decoder (hilo Azul) envía los 18 a 22 Volts. que recibe de la vía a las bombillas, y al pasar el positivo por el hilo Negro del chasis la bombillas de 12 Volts. no reciben íntegramente los 18 a 22 Volts. que tu bien dices de la vía, reciben menos voltaje.

JVC escribió:
Hoy me he entretenido en medir el consumo que le llega al decoder ,con las luces directas ,cable negro , que casualidad si hay consumo unos 35 miliamperios ,esto que quiere decir que si pasa por el decoder
Claro que si pasan por el decoder, por el hilo blanco y amarillo que es retorno (negativo) de las bombillas.
Es que la corriente no tiene otro camino, entra por el positivo (negro) del chasis que van a las bombillas y sale el retorno de estas por el decoder (blanco y amarillo), por eso mides un consumo con el decoder.

Si dudas de todo esto, coge una bombilla de 12 volts. y conéctala con el cable azul del decoder y el retorno con uno de los cables del decoder el blanco o el amarillo (el que mas coraje te de), veras que se funde casi al instante.
Ahora haz otra prueba, coges otra bombilla de 12 volts. y conéctala con el cable negro del chasis y el retorno con uno de los cables del decoder el blanco o el amarillo (el que mas coraje te de), veras que luce y no se funde. Magia.......

Un saludo, Angel

Siguiente

Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron