serranito escribió:
Muchas gracias por las respuestas, sobre todo la última, que creo muy clara.
Siendo así, si dispongo de un trafo de 12 V alterna con 2 amp. ( unicamente salida de 12 V , que los hay y con el amperaje que quieras, en principio eso me han dicho en un comercio de electrónica ) siempre tendré 2 A de intensidad con lo que los motores nuevos ( Piko la loco vapor renferizada - que por cierto funciona en analógico de maravilla a voltajes muy bajos y en marcha superlenta ) y los antiguos como la de la 333 de Electrotren ( no necesita función de sonido pues de natural ya lo tiene ) no habrán problemas con los reguladores ??.
GRACIAS y perdonad tanto rrollo, pero el tema electrónico me trae de cabeza.
El trafo de la imagen anterior ( con varios devanados y voltaje máx. de 24 V y 2 amp a ese voltaje -eso es lo que entiendo según vuestras respuestas -) lo utilizaré para el accionado de los desvios ( con UCD - unidad capacitadora - que los transforma a continua sin ningun problema para accionar varias bobinas a la vez ).
Hola, serranito.
Lo que te han dicho en el comercio de electrónica no es tan así. No puedes tener todo el amperaje que quieras.
Tomando como ejemplo el transformador de la primera imagen, te comento que la intensidad de corriente está determinada por la potencia en Watts del transformador. En este caso la potencia máxima de tu trafo es de 24 x 2 = 48 W. Si cambias de tensión usando otro devanado, por ejemplo el de 12 V, la potencia máxima debe mantenerse, entonces la intensidad será 48/12 = 4 Amperes. Así con los demás devanados. Te aclaro que estas cuentas son estrictamente válidas para corriente continua, pero valen para tener una rápida idea de lo que pasa en corriente alterna.
Desconozco el consumo de las locomotoras que mencionas, pero puedes tener una idea de lo que sucede según la tensión del devanado que elijas, aunque es obvio que utilizarías el de 12 V.
Ten cuidado con la UCD que mencionas, pues los desvíos utilizan corriente alterna para su accionamiento, ya que se trata de bobinas (electroimanes). Los diodos que suelen utilizarse con los desvíos, son para evitar los picos de corriente inversa que se producen durante el accionamiento, y evitar su "propagación" al resto del circuito.
recuerda que no debes usar los dos reguladores en la misma vía. Puedes usarlos en trazados independientes (aislados entre sí).
Espero haberte aclarado algo el tema.
Saludos.