Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática PROBLEMAS CON UN DECO V4.0

PROBLEMAS CON UN DECO V4.0

Moderador: 241-2001


Nota 09 Abr 2013 20:23

Desconectado
Mensajes: 872
Registrado: 22 Nov 2009 20:57
HACE UNOS DIAS COMPRE UN MICRO DECODER V4.0 DE ESU,Y CUANDO IVA CONFIGURANDO EL DECODER,CUANDO INTENTO PONER UNA DIRECCION LARGA NO ME DEJA,INTENTO PONER UNA CORTA DE MENOS DE 100 Y ME DEJA,NO HAY PROBLEMA CON LAS CORTAS,PERO LA CONFIGURACION DE LA DIRECCION LARGA DEL V4.0 NO ES IGUAL A LOS DEMAS QUE E CONFIGURADO,Y MIRA QUE TENGO BASTANTES,CON LOS V3.0 U V3.5 INCLUSO LOS DE LENZ Y ROCO,NO E TENIDO NINGUN PROBLEMA DE CONFIGURACION DE DIRECCION LARGA,NO ENTIENDO LO QUE PASA,USO UN MULTIMAUS DE ROCO,SI ALGUIEN SABE COMO HACERLO QUE ME LO COMENTE,GRACIAS

Nota 09 Abr 2013 22:52

Desconectado
Mensajes: 682
Ubicación: Avilés - Asturias
Registrado: 16 Oct 2008 22:28
Hola Jordi, la dirección larga en los V4, se programa igual que en los V3.
Tienes que programar las CV 17 y CV 18 con los valores que correspondan a la dirección larga, y después cambiar los valores
de la CV29, tienes que sumar 32, al valor que tenga, en éste caso viene con valor 12 por defecto + 32 serían 44, ese es el valor a programar en la CV29.
Como sabrás calcular los valores de las CV17 y 18 de otras veces con los V3, ya tendría que funcionar.

Ya me dirás que tal, si alguna cosa no se correspondía con lo que hacías.

Un saludo

Juan Olmo

Nota 10 Abr 2013 15:17

Desconectado
Mensajes: 872
Registrado: 22 Nov 2009 20:57
haver te voy a explicar como lo hago yo siempre para poner la direccion larga,con el multimaus pongo la seleccion de PROGRAMAR,paso siguiente selecciono MODIFICAR CV,cuando me sale la CV,pongo 29,y le digo ok,y sale V=6,entonces cambio el 6 a 34,y le digo ok,la locomotora confirma con movimientos que le a llegado esa CV,luego el siguiente paso es ir a DIRECCION LARGA ,pongo ok y automaticamente sale L y la direccion larga que hayas colocado,pones ok,y la locomotora confirma con movimientos que a sido configurada,luego sales de la configuracion dandole al STOP dos veces y ya esta,y me iva se maravilla y ahora no,con los V4.0,sobre las CVs 17 y 18,no llego a entenderlo,a mi me lo explicaron asi,en una tienda y siempre me a ido bien,porque no me lo explicas paso por paso para un multimaus,y asi aprendo mas cosas,esque nuca entendido lo de las CVs 17 y 18,como se colocan en el multimaus,si sumandolas,juntas no te dejan,no se ,en serio,si me lo puedes explicar paso por paso mejor,y ademas lo peor de todo esque esta en aleman o ingles y no los domino.bueno ya me diras algo,gracias de antemano. :)

Nota 10 Abr 2013 22:10

Desconectado
Mensajes: 682
Ubicación: Avilés - Asturias
Registrado: 16 Oct 2008 22:28
Hola Jordi, el problema está en los valores de la CV29, que cambia en los V4, por eso no te funcionan.
Programa la dirección larga, igual que en los V3 con tu multimaus, ya se ajustan los valores de las CV17 y 18 a la dirección que tu le des.
Y luego tienes que programar la CV29 como antes, sólo que el valor que le tienes que grabar es de 46.

Ya lo he probado y funciona correctamente.


Un saludo

Juan Olmo

Nota 10 Abr 2013 22:30

Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
No conozco el Multimaus de Roco pero supongo que sabrás lo suficiente de él como para programar a pelo una CV.

Pues como bien te ha dicho Olmo, para poner direcciones largas tienes que tocar las CVs 17, 18 y 29.

Sin embargo discrepo en los valores de la CV 29 (¿44? Supongo que ha sido un lapsus típico de los que hablamos a veces de memoria porque me conta que Olmo sabe lo que dice). Salvo error mío, la CV 29 no cambia en los V4, sigue siendo igual que en los V3 o 3,5.

Veamos, esta CV se configura sumando los valores de sus bit con el peso que tienen según el orden:

- Bit 0.- Dirección:
o Valor 0.- normal
o Valor 1.- invertida
- Bit 1.- Pasos de velocidad:
o Valor 0.- 14 pasos de velocidad
o Valor 2.- 28-128 pasos de velocidad
- Bit 2.- Funcionamiento en analógico:
o Valor 0.- no permitido
o Valor 4.- permitido
- Bit 3.- Railcom:
o Valor 0.- prohibido
o Valor 8.- permitido
- Bit 4.- Curva de velocidad:
o Valor 0.- según CVs 2, 5 y 6
o Valor 16.- según CVs 67-94
- Direcciones en modo DCC:
o Valor 0.- cortas (hasta 127)
o Valor 32.- largas (según CVs 17 y 18)

Teniendo en cuenta estos valores, si queremos: Dirección normal – 28-128 pasos de velocidad – Funcionamiento en analógico – Sin Railcom – Curva de velocidad según CVs 2, 5 y 6 – Direcciones largas: La CV 29 tendrá una valor = 0 + 2 + 4 + 0 + 0 + 32 = 38

(Con CV 29 = 44 tendríamos Railcom, que dudo que uses, y 14 pasos de velocidad y supongo que utilizaras 28-128 pasos) (Con CV = 46 funcionaría bien, pero sigues teniendo Railcom que dudo que uses, aunque no pasa nada por tenerlo permitido y quién sabe si en el futuro o en otra maqueta lo usarías)


Ahora veamos los valores de las CVs 17 y 18 (mira esta tabla):

Direcciones largas - Tabla.JPG


En esta tabla vemos el valor que debe tener la CV 17 según en qué intervalo esté la dirección que queremos dar.

El valor de la CV 18 es el valor que hay que sumar al comienzo del intervalo de la CV 17 para obtener la dirección larga que queremos.

Veamos un ejemplo para que quede claro:

- Queremos dar, por ejemplo, la dirección 2514
- Miramos en la tabla y vemos que está comprendida entre 2304 y 2559 y por tanto el valor de la CV 17 será: 201
- Para el valor de la CV 18 hacemos: 2304 + X = 2514 de donde X =2 514 - 2304 = 210
- Por tanto: CV17 = 201 y CV18 = 210
Saludos José María KPEV

Nota 10 Abr 2013 23:18

Desconectado
Mensajes: 682
Ubicación: Avilés - Asturias
Registrado: 16 Oct 2008 22:28
Hola otra vez, efectivamente José María, es un error por sumar rápido, y de memoria, mis celulas grises fallan más que una escopeta de feria...
Con el valor 44 tendríamos 14 pasos de velocidad, en el siguiente mensaje ya le decía que pusiera 46, ya miraba el manual, aunque dejara el Railcom, yo lo dejo precisamente por si voy a alguna asociación en la que lo utilizen.

Jordi, mejor explicación que la que te da José María, de como asignar las CV17 y 18, y el funcionamiento de la CV29, no te la dará nadie.

El único apunte para tú comodidad, es que las CV17 y 18, al programar con el multimaus, las asigna directamente, por lo que no hay que calcularlas, la verdad es que como uso el lokprogrammer, nunca lo había hecho con el multimaus, hasta ahora, para probar que funcionaba.

Un saludo a ambos.

Juan Olmo

Nota 11 Abr 2013 20:26

Desconectado
Mensajes: 872
Registrado: 22 Nov 2009 20:57
bueno bueno bueno,me e vuelto un poco loco al tocar Cvs pero al final di con el truco,gracias a vosotros OLMO y KPEV,antes lo hacia mas directamente incluso ahora mismo e colocado dos decoders ke tenia,y no ha echo falta poner las Cvs 17 ni 18,vas a programacion,modificar cvs,le pones la Cv29,ke te sale por defecto el 6 ke es la direccion corta,y aqui le pones 34,luego pasas a direccion larga,ok y ya esta,y aqui en las V4.0 pues hay que tocar mas Cvs,la verdad ke las e pasado canutas probando lo ke me poniais,ponia el calculo de las cvs para la 17 y 18,y no pasaba nada,incluso prove el ejemplo puesto y nada,agarre el mamual del V4 y vale esta en aleman,ke facil seria en español,pero nada,y coji el traductor del google,y busque lo de la dirreccion larga,y venga a traducir,traducir,y me iva enterando un poco mas lo ke vosotros me habiais puesto,y de repente me sale,que despues delas cvs 17 y 18,hay ke poner la cv 29 con el numero 32,y zas la loco se mueve,osea me faltaba poner la cv 29,por eso no me hacia nada,donde esta el ejemplo al final de la explicacion,se deberia poner que luego de las cvs 17 y 18 hay ke tambien ke colocar la 29,y yo pensaba ke no,bueno todo solucionado,y mil gracias compañeros por vuestra ayuda;por cierto hay alguna traduccion de los manuales de esu,seria una pasada ver de verdad lo ke puede hacer el decoder,sus prestaciones,ya ke la mayoria de nosotros nos limitamos,a la aceleracion,frenado,inercia,programarla y pocas cosas mas,bueno os dejo ke me enrollo como una persiana,y gracias de nuevo OLMO y KPEV. :D

Nota 11 Abr 2013 21:25

Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Saludos José María KPEV

Nota 14 Abr 2013 20:03

Desconectado
Mensajes: 872
Registrado: 22 Nov 2009 20:57
otra cosa,con el multimaus puedo saber ke decoders tengo,ya no me acuerdo ke locomotora lleva ESU,LENZ,ROCO,etc,etc,. y que version,me acuerdo que alguien puso unos apuntes de como se hacia,pero no se si se puede ver con el multimaus,ok.ya me direis algo, :)

Nota 14 Abr 2013 20:08

Desconectado
Mensajes: 682
Ubicación: Avilés - Asturias
Registrado: 16 Oct 2008 22:28
No... con el multimaus no pedes leer ningun dato solo grabar

Nota 15 Abr 2013 15:08

Desconectado
Mensajes: 872
Registrado: 22 Nov 2009 20:57
ok,gracias


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal