Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Mi ultimo montaje

Mi ultimo montaje

Moderador: 241-2001


Nota 23 Abr 2013 22:50

Desconectado
Mensajes: 383
Ubicación: Ibarra
Registrado: 20 Abr 2009 06:02
Bueno pues aquí os pongo unas fotos de mi último montaje, lo tenéis publicado en la página de Paco en colaboraciones, esta sacado de un foro Rumano (creo):
http://forum.lokomotiv.ro/modules.php?n ... pic&t=5686
Como veis el vagón es un Lima del año Maricastaña que lo pinte y transformé en una especie de auscultador de la época (tened en cuenta que tendrá unos 25 años) al cual ahora le he colocado unas cinemáticas Makete y vaciarle todas las tripas para poder colocar la electrónica.
Tengo que probarlo en la maqueta de la soci pues el Rumano utiliza ruedas de 10,75 y yo he utilizado de 11,5 con lo cual varia la programación del Pic mas diseñar la placa y todo el condenado cableado que lleva.
Saludos Luis.
PD. Os pongo una traducción de google de la página del foro.
Está inspirado en Marklin 49960 Messwagen; esquemas se basa en PIC16F628 y el código escrito en lenguaje ensamblador. El coche usado es Liliput L383351, pero una mejor opción sería Liliput L383412 Messwagen.

Todas las ventanas excepto el 4 estaban cubiertas con cartón. El 9mm dígitos de 7 segmentos se ajusta a la altura de las ventanas, pero los puntos decimales por debajo de ellos, así que tuve que perforar un hoyo extra para el decimal LED.

Principio de funcionamiento: un imán de neodimio pequeña, pero muy fuerte (que se encuentra en un viejo CD-ROM) pegado a un árbol, cerca de cerrar un sensor Reed con todas las revoluciones de la rueda. El circuito cuenta el tiempo entre dos impulsos, a continuación, calcula la velocidad de la escala. También cuenta el número de revoluciones para calcular la distancia recorrida escala.

Speedo r2.7 tiene 3 modos de funcionamiento:
- Indicador de velocidad: la velocidad mínima medible = 1,3 km/H0, la velocidad máxima visualizable = 999,9 km/H0, el error es inferior al 0,5% a 200 km/H0.
- Kilometraje: distancia recorrida en metros H0, máxima visualizable = 9999 m, 10 kilometros parece un valor razonable, si es necesario se puede cambiar a 100 km.
- TotalMeter: hasta al día la distancia total recorrida.

Seleccione el botón de hecho los modos de trabajo

El circuito es alimentado por una batería de 9 voltios, por lo que puede ser utilizado tanto en los diseños de control analógico o digital. Si no se utiliza, el programa entrará en "modo reposo" después de 1 minuto, pero justo antes de que se agregue la distancia del odómetro a la distancia total y guardarlo en la memoria EEPROM. (similar a la vida real los coches)

Para mayor precisión, todos los informáticos utilizan matemática de 24 bits con 3 dígitos decimales. La escala (H0 - 87086) y el diámetro de la rueda (10,75 mm) se insertan en el código, pero puede ser modificado con el fin de poder seleccionar diferentes.
Adjuntos
lateral.JPG
lateral 2.JPG
lateral 3.JPG
lateral 4.JPG
interior.JPG
placa displays.JPG
placa displays 1.JPG
placa displays 2.JPG
placa pic.JPG
captador.JPG

Nota 24 Abr 2013 19:25

Desconectado
Mensajes: 123
Registrado: 17 Nov 2008 18:53
Excelente trabajo

Felicidades.

Saludos


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal