Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Comprar trafo de 16v y 5 amperior o más.

Comprar trafo de 16v y 5 amperior o más.

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 265
Ubicación: Picanya (Valencia)
Registrado: 28 Abr 2010 14:33
Hola,

Estoy pensado en adquirir un trafo de 16v con mucha chicha para mover mis desvíos de Roco.

Utilizo Traincontroller y los DEC-TRN de Salus, y con un trafo de 16v y 3A a veces fallan.

¿Podeis decirme donde puedo encontrar alguno más potente?. He leido en el foro que existen unos toroidales con 2 salidas de 16V y 8,33A. Creo que ese sería una buena solución pero no sabría el mejor sitio para comprarlo online o alguna tienda física en Valencia para localizarlo.

Gracias y saludos
Luis
DR5000 + MULTIMAUS + RS8-DC + DEC-TRN + DEC-AJT + XbusTCO


Desconectado
Mensajes: 149
Registrado: 13 Oct 2008 15:39
luival escribió:
Hola,

Estoy pensado en adquirir un trafo de 16v con mucha chicha para mover mis desvíos de Roco.

Utilizo Traincontroller y los DEC-TRN de Salus, y con un trafo de 16v y 3A a veces fallan.

¿Podeis decirme donde puedo encontrar alguno más potente?. He leido en el foro que existen unos toroidales con 2 salidas de 16V y 8,33A. Creo que ese sería una buena solución pero no sabría el mejor sitio para comprarlo online o alguna tienda física en Valencia para localizarlo.

Gracias y saludos
Luis


Yo uso cargadores de portatiles dan unos 18 20 voltios y entre 5 y 8 amperios
_________________
TRATOS POSITIVOS; Viamango


TRATOS NEGATIVOS;


Desconectado
Mensajes: 123
Registrado: 17 Nov 2008 18:53
Hola Luival

Las bobinas de ROCO consumen alrrederor de 1A con el trafo de 3A has de tener de sobra.

Ese trasformador, ¿Solo lo usas para los desvíos?

Saludos


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Otra cosa interesante es reutilizar una fuente de alimentación de un ordenador de desguace, te dará potencia para mover desvios a tutiplen y sale "GRATIS" Solo tienes que comprobar el voltaje de salida para cojer los hilos adecuados.

Un saludo.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola a todos,
Aquí tienes un montón de la potencia que quieras e incluso con dos salidas y los toroidales.
Sigue rebuscando páginas mas arriba o abajo hasta dar con el que quieres:

http://es.rs-online.com/web/c/?searchTe ... ion=Precio

En todo caso opino lo mismo que slsH0e con 3 Amp. te sobra aunque hagas enclavamientos si los haces con el Train Controller.

Turín, las fuentes del ordenador solo dan corriente en Continua en solo 12 y 5 voltios y las bobinas de los desvíos necesitan corriente Alterna en 16 o 18 voltios que es como deben y funcionan bien.

Un saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 265
Ubicación: Picanya (Valencia)
Registrado: 28 Abr 2010 14:33
slsH0e escribió:
Hola Luival

Las bobinas de ROCO consumen alrrederor de 1A con el trafo de 3A has de tener de sobra.

Ese trasformador, ¿Solo lo usas para los desvíos?

Saludos


Si, solo lo uso para los desvíos y es desesperante ver como, aleatoriamente, fallan algunos y toda la circulación se va al traste.
Si fallase siempre el mismo sabría que es un problema del motor, pero no es así.

En el manual de los DEC-TRN pone:
"Este decodificador no tiene condensadores de gran capacidad que ayudan con su
descarga en el momento de activar las salidas, se basa en un puente de diodos y unos
transistores de potencia capaz de soportar 5 amperios y 8 amperios de pico, es
necesario entonces que el transformador que alimenta la tensión alterna sea capaz de
llegar a suministrar estos mismos rangos."
Por ello había pensado en poner un trafo que suministrase entre 5 y 8 amperios.

Gracias.
Luis
DR5000 + MULTIMAUS + RS8-DC + DEC-TRN + DEC-AJT + XbusTCO


Desconectado
Mensajes: 265
Ubicación: Picanya (Valencia)
Registrado: 28 Abr 2010 14:33
...
Última edición por luival el 22 May 2013 15:26, editado 2 veces en total
DR5000 + MULTIMAUS + RS8-DC + DEC-TRN + DEC-AJT + XbusTCO


Desconectado
Mensajes: 265
Ubicación: Picanya (Valencia)
Registrado: 28 Abr 2010 14:33
...
Última edición por luival el 12 Jun 2013 12:03, editado 1 vez en total
DR5000 + MULTIMAUS + RS8-DC + DEC-TRN + DEC-AJT + XbusTCO


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Hola, ¿cuando te ocurre este fallo es al seleccionar enclavamientos en los que se tengan que posicionar varios cambios?, a ver si tienes muy poco retardo entre la activacion de un desvio y otro, seguramente será una chorrada pero me parece muy raro lo que te pasa,.

Un saludo.

Fran.


Desconectado
Mensajes: 265
Ubicación: Picanya (Valencia)
Registrado: 28 Abr 2010 14:33
franmartos69 escribió:
Hola, ¿cuando te ocurre este fallo es al seleccionar enclavamientos en los que se tengan que posicionar varios cambios?, a ver si tienes muy poco retardo entre la activacion de un desvio y otro, seguramente será una chorrada pero me parece muy raro lo que te pasa,.

Un saludo.

Fran.


Correcto. Siempre ocurre cuando una Schedule tiene que mover varios cambios para hacer un enclavamiento. Aleatoriamente, a veces ocurre que alguno de los cambios no se mueve físicamente aunque en la pantalla del PC si que hace el cambio.

Un saludo
Luis
DR5000 + MULTIMAUS + RS8-DC + DEC-TRN + DEC-AJT + XbusTCO


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
En el ensayo de circuito que tengo montado he programado rutas con la ECoS que implican mover a veces 5 agujas para establecerla. Las agujas no actúan todas al mismo tiempo sino con un retardo del orden de 600 msg a 1 segundo entre una y la siguiente, con ello el transformador que tengo para moverlos, un Fleischmann 6735 de 14.5 VA, va más que sobrado ya que, al mismo tiempo, como mucho se superponen dos agujas, aunque con el retardo que tengo en la secuencia ni eso. Es verdad que necesita unos pocos segundo para completar la ruta, pero no necesito más potencia.

Supongo que, como insinúa Fran, en el programa de ordenador le podrás cambiar los intervalos de secuencia de actuación de las agujas de la ruta, ampliándola para que no se actúen varios motores simultáneamente.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 265
Ubicación: Picanya (Valencia)
Registrado: 28 Abr 2010 14:33
En el Traincontroller si que veo la opción "Switch Time" para cada desvío. Con esta opción se define el tiempo que se le está mandando corriente a un desvío.
Lo que no veo y no he encontrado ninguna información en Internet es si se puede programar el tiempo entre un cambio y otro cuando se hace un enclavamiento.

Saludos
Luis
DR5000 + MULTIMAUS + RS8-DC + DEC-TRN + DEC-AJT + XbusTCO


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
En la ECoS, además del tiempo durante el cual le está dando corriente al mecanismo, le puedes programar una demora entre que activa una aguja y la siguiente de la ruta con objeto de que no se activen simultáneamente dos aparatos de vías consecutivos provocando un excesiva demanda del transformador independiente de alterna que los mueve.

Me resulta raro que en un programa de ordenador, que suelen ser más potentes que cualquier centralita, no se pueda programar una demora.

De todas formas, supongo que la activación de la ruta la hará el programa de ordenador de forma secuencial. Tal vez los tiempos que tienes programados para la actuación de los motores de las agujas sean excesivamente críticos y deberías ampliarlos, o excesivamente largos y por eso se superponen dos o más.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
Se puede usar corriente continua para accionar la / las bobinas de una aguja o de varias, siempre y cuando sea puntualmente ( para no quemar las bobinas ) personalmente yo uso un capacitador y no tengo problemas en accionar varias agujas a la vez.

FPP

Desconectado
Mensajes: 311
Ubicación: Madrid
Registrado: 22 Ago 2008 00:26
Hola Luis.
Yo he tenido un problema similar al tuyo, de fallos aleatorios cuando accionaba mas de un desvío al mismo tiempo. Utilizo desvios Peco, que al parecer necesitan mucha intensidad de corriente, y al principio creía que era un problema de falta de potencia del transformador y llegué a comprar el transformador toroidal de 8'33 amperios que comentas, y para sorpresa mía, aún seguía teniendo los mismos problemas.
Pues bien, al final resultó que el problema no estaba solo en la potencia del transformador, sino en la sección (grosor) de los hilos que utilizaba, que eran demasiado finos. Los sustituí por unos de una sección mayor, y el problema quedó resuelto. Es decir, cuando necesitamos mucha intensidad, los hilos deben ser mas gruesos.
Para ilustrar mejor esta cuestión, debes pensar que los hilos son como las carreteras, si tenemos mucha intensidad de tráfico, solo podrá circular fluidamente si van por una autovía de varios carriles, si por el contrario la gran intensidad de tráfico circula por una carretera comarcal de un solo carril, no habrá manera de que puedan circular fluidamente.
Por tanto, mi consejo es que antes de comprar un trafo mas potente, prueba a poner unos hilos mas gruesos.
Espero haberte ayudado. Ya nos contarás.
Saludos.
Fernando.


Desconectado
Mensajes: 265
Ubicación: Picanya (Valencia)
Registrado: 28 Abr 2010 14:33
FPP escribió:
Hola Luis.
Yo he tenido un problema similar al tuyo, de fallos aleatorios cuando accionaba mas de un desvío al mismo tiempo. Utilizo desvios Peco, que al parecer necesitan mucha intensidad de corriente, y al principio creía que era un problema de falta de potencia del transformador y llegué a comprar el transformador toroidal de 8'33 amperios que comentas, y para sorpresa mía, aún seguía teniendo los mismos problemas.
Pues bien, al final resultó que el problema no estaba solo en la potencia del transformador, sino en la sección (grosor) de los hilos que utilizaba, que eran demasiado finos. Los sustituí por unos de una sección mayor, y el problema quedó resuelto. Es decir, cuando necesitamos mucha intensidad, los hilos deben ser mas gruesos.
Para ilustrar mejor esta cuestión, debes pensar que los hilos son como las carreteras, si tenemos mucha intensidad de tráfico, solo podrá circular fluidamente si van por una autovía de varios carriles, si por el contrario la gran intensidad de tráfico circula por una carretera comarcal de un solo carril, no habrá manera de que puedan circular fluidamente.
Por tanto, mi consejo es que antes de comprar un trafo mas potente, prueba a poner unos hilos mas gruesos.
Espero haberte ayudado. Ya nos contarás.
Saludos.
Fernando.


Voy a hacer unas pruebas teniendo en cuenta tu recomendación.

Un saludo
Luis
DR5000 + MULTIMAUS + RS8-DC + DEC-TRN + DEC-AJT + XbusTCO


Desconectado
Mensajes: 123
Registrado: 17 Nov 2008 18:53
Hola

El TC envía las ordenes de cambio de desvío con un intervalo de tiempo entre una y otra, esto es para que no se generan grandes picos de corriente.

A veces el mismo decoder de accesorios recibe varias ordenes y pierde alguna, no es un asunto ligado a consumos.

En el TC hay un parámetro que permite ajustar este valor (en milisegundos), en la ventana donde se configura el interface, existe un parámetro que se llama "Turnout Interval".

Empieza con un valor de 100, si el problema persiste incrementarlo de 100 en 100 o 50 a 50, problemas parecidos los hemos solucionado con un valor de 250.

Ya dirás como te va.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
:oops: Perdon por lo de la fuente de ordenador, había leido algo sobre su reutilización, pero creo que se trataba de alimentar alumbrados de maqueta y no desvios.

Esto de postear y leer a horas intempestivas no es buena cosa.

Disculpas.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
No pasa nada por esto Turin, pero guarda una fuente de ordenador al menos para ti que te solucionaran muchos problemas en tu maqueta.
Un abrazo, Angel


Desconectado
Mensajes: 265
Ubicación: Picanya (Valencia)
Registrado: 28 Abr 2010 14:33
slsH0e escribió:
Hola

El TC envía las ordenes de cambio de desvío con un intervalo de tiempo entre una y otra, esto es para que no se generan grandes picos de corriente.

A veces el mismo decoder de accesorios recibe varias ordenes y pierde alguna, no es un asunto ligado a consumos.

En el TC hay un parámetro que permite ajustar este valor (en milisegundos), en la ventana donde se configura el interface, existe un parámetro que se llama "Turnout Interval".

Empieza con un valor de 100, si el problema persiste incrementarlo de 100 en 100 o 50 a 50, problemas parecidos los hemos solucionado con un valor de 250.

Ya dirás como te va.

Saludos


Bueno,

Después de muchas pruebas he de decir que poniendo el parámetro "Turnout Interval" en 250 la cosa mejora pero sigue fallando de vez en cuando.
No falla nunca cuando es un solo tren el que circula por la maqueta. Cuando hay 3 o más el fallo está asegurado. Utilizo un trafo de 16V 3A para los trenes y otro igual para mover los DEC-TRN ¿Es posible que sea por falta de potencia del Pc? se trata de un Intel Dual Core 1,8 Mhz y 4 Gb Ram.

Saludos
Luis
DR5000 + MULTIMAUS + RS8-DC + DEC-TRN + DEC-AJT + XbusTCO

Siguiente

Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron