germangei escribió:
¿El planteamiento general es coherente?
Si lo es, y además es como se hace.
Lo único a tener en cuenta es la interfase GenHSI-S88 que coincide con tu duda en la siguiente pregunta.
germangei escribió:
Control de los cambios: Me gustaría comenzar por hacer los desvíos bajo tablero. La gestión por parte del ordenador de los cambios, entiendo que precisa del interfase GenHSI-S88, ya que no se me ocurre otra forma de que el ordenador acceda a la señal DCC de la maqueta?
La interfase GenHSI no vale para gestionar los accesorios de la maqueta (desvíos, señales, desenganchadores, etc.) desde el PC
Con la interfase GenHSI SOLO sirve para conectar los retromodulos S88 que haya en la maqueta con el PC.
La secuencia y el flujo de trabajo entre la Maqueta, la Central y el PC seria esta:
Maqueta – Retromodulos ← Cable del Bus S88 ↔ Interfase para los S88 (GenHSI) ↔ Cable conexión con el PC ↔ OrdenadorComo puedes ver SOLO esta conectado al PC los retromodulos y la Central NO esta conectada al PC.
Para conectar la Central y a su vez TODOS los accesorios de la maqueta (desvíos, señales, desenganchadores, etc.) con el PC necesitas de OTRA interfase y otro puerto en el ordenador.
La secuencia y el flujo de trabajo entre la Maqueta, la Central y el PC seria esta:
Maqueta - Cables de alimentación en DCC ← Central ↔ Cable cruzado conexión con Interfase ↔ Interfase para el PC ↔ Cable conexión con el PC ↔ Ordenador- El Cable cruzado conexión con Interfase es del tipo telefónico de CUATRO hilos.
- El Interfase para el PC puede ser el montaje de Paco Cañadas llamado GenLi para conectar al puerto serie COM del PC y hay otro que se llama GenLi USB para el puerto USB.
Ahora bien, si quieres ahorrarte de tener conectados dos Interfases (uno para conectar la Central al PC y otro para conectar los Retromodulos al PC) y gastar dos puertos en el ordenador puedes poner el montaje de Paco Cañadas que se llama
GenLi-S88 en el cual están aunados los dos montajes en uno solo y solo iría un solo Cable de conexión con el PC en un único puerto.
germangei escribió:
En la página de paco cañadas aparecen dos esquemas de GenHSI-S88
- Uno con un conector telefónico RJ11 y DB9 hembra (en GenLI-S88 v.3A manual)
- otro sin el conector RJ11 telefónico (en el pdf de la placa y componentes)
No te comas el coco con esto de los tipos de conectores.
Todos los montajes de la pagina de Paco Cañadas y de otras Web similares que puedas encontrar las placas aparecen con una serie muy variada de conectores que su creador ha puesto porque le ha parecido bien, pero ten siempre en tu cabeza que no dejan de ser meros conectores para unir cables y que TU puedes poner el que te de la gana si ese no te gusta o tienes problemas con encontrar el mismo, puedes sustituir por ejemplo el conector telefónico por una clavija DIN redonda o una humilde y simple ficha de empalme de las utilizadas en la vivienda, cualquier cosa VALE.
A mi particularmente los conectores del tipo telefónico no me gustan nada porque a la larga dan fallos de conexión al “bailar” el conector macho dentro del hembra y te vuelves loco buscando la avería sin pensar que el fallo puede venir de ahí (conozco compañeros que ya tienen metidos palillos de dientes para que no baile el conector telefónico).
Yo particularmente soy acérrimo de que una soldadura es lo mas fiable del mundo y además todo lo que pongas con conectores son resistencias y perdidas de carga eléctricas, así que “todo lo que puedo lo sueldo directamente” y me quito de problemas.
Por ejemplo hay casos inútiles de poner tanto conector, ¿para que quieres poner un conector telefónico hembra en la placa del GenLi y después un conector macho en el cable que llega a este?, lo sueldas directamente a la placa y punto.
Normalmente el GenLI estará literalmente a lado de tu Central, a la central enchufas a la fuerza el cable con un conector telefónico (a no ser que abras la central y lo sueldes directamente) y en el otro extremo del cable enchufas con el GenLi, ¿para que quieres un conector ahí? ¿para un cable de no mas de 10 cm. con un conector en cada extremo?.
Pues así hay cantidad de casos inútiles que te puedes ahorrar los conectores y el trabajo de ponerlos. Estudia antes lo que vas ha conectar y como lo quieres tener, merece la pena y si lo sueldas directamente mejor que mejor, pasa de tanto conector.
germangei escribió:
La conexión para cable telefónico, es precisa? Alguien sabe que función tiene?
Este cable es necesario para conectar desde la entrada de tu Central que pone “Slave” con el interfaz del GenLi ó GenLi-S88.
Es un cable telefónico de cuatro hilos y tiene que ser del tipo cruzado que te lo puedes hacer tu mismo.

- cablecruzadozr2.jpg (118.23 KiB) Visto 5353 veces
Un saludo, Angel