Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática ayuda con un lm317t

ayuda con un lm317t

Moderador: 241-2001


Nota 04 Abr 2014 17:18
jrc

Desconectado
Mensajes: 152
Registrado: 27 Sep 2009 11:59
A ver si hay algun experto por aqui. Estoy haciendome un regulador de tensión variable para alimentar la locomotora con un lm317t. De momento tira, le he puesto un disipador y no se quema, pero si pongo el dedo no puedo aguantar más de un apr de segundos - me quemo -. ¿Que temperatura aguanta?. YA digo que de momento no se ha quemado, pero esta "calentito"

Nota 04 Abr 2014 21:20

Desconectado
Mensajes: 991
Registrado: 31 May 2013 22:09
Hola, ¿ y una imagen del esquema que has utilizado ?

Lo normal es que se caliente cuando el tren va a baja velocidad, pero a una velocidad normal no debería.

Si lo hace cuando está al mínimo, solo necesitas poner dos diodos en serie a la salida, para reducir el voltaje a ""0"" y así no se calentará.
Saludos
José

Viva la vía verde

Nota 04 Abr 2014 23:03

Desconectado
Mensajes: 625
Ubicación: Asturias
Registrado: 15 Nov 2012 19:16
Hola jrc,

si no hay ningún problema en el diseño (como dice catenarias, sería bueno ver el esquema empleado), debes poner un buen radiador de alumnio para disipar el calor que genera. En funcionamiento normal, conduciendo algunas centenas de miliamperios es normal que se caliente bastante. Prueba a desmontar algún equipo electrónico de los que se tiran, y ahí encontrarás algún radiador aprovechable.

Saludos,

Germán

Nota 05 Abr 2014 09:44
jrc

Desconectado
Mensajes: 152
Registrado: 27 Sep 2009 11:59
El circuito es el clásico. El que viene aquí por ejemplo http://electronica.webcindario.com/tuto ... ntes14.htm.
Le he puesto un radiador de aluminio. Y lo he probado con un loco Roco que tengo que es la que más consume y llega a 600 mA.

A ver, la he tenido 15 minutos y no se ha quemado. De hecho llega a una temperatura estable. Más o menos donde ya no se aguanta con el dedo. Aguantas un par de segundos y la quitas.

Yo creo que no habría problema, pero me da un poco de yuyu y por eso pregunto...

Nota 05 Abr 2014 09:48
jrc

Desconectado
Mensajes: 152
Registrado: 27 Sep 2009 11:59
catenarias escribió:
Hola, ¿ y una imagen del esquema que has utilizado ?

Lo normal es que se caliente cuando el tren va a baja velocidad, pero a una velocidad normal no debería.

Si lo hace cuando está al mínimo, solo necesitas poner dos diodos en serie a la salida, para reducir el voltaje a ""0"" y así no se calentará.


Pués eso sería interesante. Como el circuito solo se cierra cuando hay tren encima, si está circulando y lo tengo distribuido en cantones, no da tiemp a que se caliente mucho. El problema es precisamente cuando está en una estación con con la corriente al mínimo. Viendo el circuito -post anterior-, ¿cómo le coloco los diodos? No acabo de entender como eso va a limitar la corriente contensión mínima....

Nota 05 Abr 2014 11:04

Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
Hola mirar el mensaje 4 / mayo/ 2013 en el foro digital ( serranito)

Nota 05 Abr 2014 13:54

Desconectado
Mensajes: 104
Registrado: 26 Dic 2011 19:33
serranito escribió:
Hola mirar el mensaje 4 / mayo/ 2013 en el foro digital ( serranito)


Y no es mal fácil ponerlo asín:
viewtopic.php?f=7&t=50404&p=412548#p412548
Que ganas de marear a la gente.
salu2

Nota 05 Abr 2014 14:44

Desconectado
Mensajes: 991
Registrado: 31 May 2013 22:09
He estado consultando con mi padre y me ha mandado estos dos esquemas, dice que uno esta ""autoprotegido"" para cortocircuitos de corta duración y el segundo para otros más largos. pero no me preguntéis como lo hace.


317.jpg


3171.jpg


También me dice que los dos diodos son para que el voltaje llegue a ""0"" pues el lm317 lo deja a 1,2. Y no me he enterado muy bien porqué, dice que la potencia a disipar es proporcional a la diferencia de voltaje entre la entrada del lm317 y su salida, vamos que cuanto más diferencia halla entre las dos más achicharrao se va a poner el regulador. Así que si en un tramo, no vamos a subir mucho la velocidad en lugar de poner un transformador de 12 o más, mejor poner uno de 9

Osea, que los diodos son para que el regulador no se achicharre mientras el tren esta parado en una estación.
Saludos
José

Viva la vía verde

Nota 05 Abr 2014 18:00
jrc

Desconectado
Mensajes: 152
Registrado: 27 Sep 2009 11:59
¡Anda!, NO había visto el otro post... Entre unas cosas y otras lo tengo ya bastante claro. De hecho lo del potenciómetro con interruptor ya me lo había planteado y , de hecho no lo descarto. Lo de los diodoslo tengo que probar.

Lo que me ha despistado es que al contrario de lo que dicta la lógica, se calienta igual cuando esta a todo voltaje que al mínimo...

Nota 05 Abr 2014 18:37

Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
Hola con 3 diodos 1N4007 eliminas ese voltio y medio.
aunque coloques un potenciometro llegan a la via y algun motor no llega a funcionar, pero casi.
SALUDOS

Nota 05 Abr 2014 20:45
jrc

Desconectado
Mensajes: 152
Registrado: 27 Sep 2009 11:59
Es verdad. La solución son los diodos y/o un interruptor a la entrada.
Por cierto, no lo había comentado, pero es fácil de imaginar. Lo que pretendo es alimentar cada tramo independientemente. Así mientras un tren entra despacio en la estación, un AVE puede ir a toda velocidad o mientras uno baja despacio otro sube con más potencia... etc.


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron