¡Hola iagocao! Te contesto yo, pues cuando empecé tenía las mismas dudas, y cual bruto sempiterno,

me impregné de cantidad de hilos hasta que lo entendí.
Primero, diferencia entre dos y tres carriles, a groso modo es la corriente usada.
Dos carriles, es decir corriente continua CC., alimenta las locomotoras con un polo por cada rail.
Es el mas usado en España, tanto a nivel de vias como material rodante.
Tiene algún problemilla con la conductividad respecto al de tres carriles, pero nada grave.
Si te gusta el material español, este es el mas adecuado, por su disponibilidad. Aunque casi todas las marcas tienen su versión en AC.
Tres carriles, osea corriente alterna CA., el material motor es un pelín mas "engorroso" por el patín central bajo las locomotoras. pero aventaja en conductividad al de CC. Pues toma corriente de un polo atraves de los dos carriles de la vía y el otro polo de unos tetones disimulados en el centro de cada travesaño.
Si yo fuera un subdito de frau Merkel y seguidor de sus "Eisenbahnen" no dudaría en adoptar el sistema Märklin.
Eso a nivel de material motor, del que puedes tener totalmente digital en una maqueta analógica y manjejar ruidicos, velocidad...
Otra cosa es la maqueta, ya sea CC o AC puedes tenerla en analógico sin motores en los desvios. Los accionas con el dedito.

opción valida hasta hacer "sangre"
Puedes motorizarla y manejarla con unos interruptores. Cosa un pelín rara, pues casi sale al mismo precio que digitalizada.
Maqueta digital, la mejor opción de majejo. Pero destroza huchas hasta su montaje final.
Hay alguna consideración mas, pero si lees un poquillo los hilos y preguntas, no te faltaran respuestas.
Un saludo y espero haberte aclarado algo.