Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Iniciándome en el Digital, preguntas

Iniciándome en el Digital, preguntas

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 13 Jun 2012 09:11
A ver, mi principal problema reside en que no se diferenciar entre el DCC 2 carriles y el DCC 3 carriles.
Quiero utilizar maquinas en distintas locomotoras con sonido, luces y en sentidos distintos, pero por falta de presupuesto no puedo digitalizar los cambios.
¿Qué sistema escojo?
Saludos
Lejos de la perfección se avanza al caminar, cuando se tiene ilusión. :)


Desconectado
Mensajes: 3680
Ubicación: Mañolandia
Registrado: 03 Ene 2010 20:27
¡Hola iagocao! Te contesto yo, pues cuando empecé tenía las mismas dudas, y cual bruto sempiterno, :mrgreen: me impregné de cantidad de hilos hasta que lo entendí.

Primero, diferencia entre dos y tres carriles, a groso modo es la corriente usada.

Dos carriles, es decir corriente continua CC., alimenta las locomotoras con un polo por cada rail.
Es el mas usado en España, tanto a nivel de vias como material rodante.
Tiene algún problemilla con la conductividad respecto al de tres carriles, pero nada grave.
Si te gusta el material español, este es el mas adecuado, por su disponibilidad. Aunque casi todas las marcas tienen su versión en AC.

Tres carriles, osea corriente alterna CA., el material motor es un pelín mas "engorroso" por el patín central bajo las locomotoras. pero aventaja en conductividad al de CC. Pues toma corriente de un polo atraves de los dos carriles de la vía y el otro polo de unos tetones disimulados en el centro de cada travesaño.
Si yo fuera un subdito de frau Merkel y seguidor de sus "Eisenbahnen" no dudaría en adoptar el sistema Märklin. :D

Eso a nivel de material motor, del que puedes tener totalmente digital en una maqueta analógica y manjejar ruidicos, velocidad...

Otra cosa es la maqueta, ya sea CC o AC puedes tenerla en analógico sin motores en los desvios. Los accionas con el dedito. :mrgreen: opción valida hasta hacer "sangre" ;)

Puedes motorizarla y manejarla con unos interruptores. Cosa un pelín rara, pues casi sale al mismo precio que digitalizada.

Maqueta digital, la mejor opción de majejo. Pero destroza huchas hasta su montaje final. :(

Hay alguna consideración mas, pero si lees un poquillo los hilos y preguntas, no te faltaran respuestas.


Un saludo y espero haberte aclarado algo.
Dona organos, darás vida.

TRATOS + : KITS, Modelismo del Tren, CIWL, Hardtonic, José, Anferbo, Melmanale, Juanito, Xaguero, GEU18, JuanM, Montijano, Diurno, Vinopeleón, Portópolis, Nen, FOBAHN, Donostrén, Graf...
TRATOS - : J470


Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 13 Jun 2012 09:11
Perfecto todo aclarado muchas gracias.
Es que estoy a la espera de que me llegue un set de iniciación digital de roco. DC que completare con las vias que ahora tengo en analogico, formando un circuito con 12 metros de vias aunque me da a mi que voy a necesitar mas.
Quizás los modelistas mas sabios me matarían por usar cambios manuales pero la maqueta y los trenes los controlariamos entre mi hermano y yo. una vez que monte y digitalice todas las locos (por ahora son 9, las que tengo por digitalizar) igual digitalizo los cambios.
Muchas gracias por tu respuesta, me has ayudado mucho
Lejos de la perfección se avanza al caminar, cuando se tiene ilusión. :)


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal