Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Luces rojas en 277: problema de bastantes...aun sin solución

Luces rojas en 277: problema de bastantes...aun sin solución

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 423
Ubicación: Alicante
Registrado: 25 Dic 2011 23:09
Hola,

Me asombra que a estas alturas todavía nadie haya aportado un tutorial sobre esto. Todos aquellos que hemos digitalizado la 277 con un Esu V.4 tenemos este problema: las luces rojas traseras no se conectan. En el F1 va el foco 1 y en el F2 el foco 2. Nada más. He oido por ahí que cierta tienda de madrid que muchos conocemos va a servir los Esu V.4 ya mapeados...con un sobre coste de 3 euros.

Yo estoy intentando hacerlo por mi cuenta. Me he bajado las instrucciones en ingles. Esto es lo que sé....pero algo hago mal. Las CV's a partir de la 256 se mapean, es decir, el deco va buscando por lineas "rows" órdenes que tienen un input y un output....es largo de explicar. Además hay que dar el valor 16 a la CV 31 y el valor 2 a la CV 32. Yo entiendo que se puede hacer con AUX 1 o AUX 2 o bien seleccionar el F4 (ya que el F3 es la marcha superlenta de maniobras). El caso es que algo hago mal. ¿Alguno de vosotros lo ha conseguido?

Venga, que entre todos lo sacamos. Una ayudita pleeeeease! :mrgreen:
Nunca es tarde,...


Conectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
mzacharly escribió:
Hola,

Me asombra que a estas alturas todavía nadie haya aportado un tutorial sobre esto. Todos aquellos que hemos digitalizado la 277 con un Esu V.4 tenemos este problema: las luces rojas traseras no se conectan. En el F1 va el foco 1 y en el F2 el foco 2. Nada más. He oido por ahí que cierta tienda de madrid que muchos conocemos va a servir los Esu V.4 ya mapeados...con un sobre coste de 3 euros.

Yo estoy intentando hacerlo por mi cuenta. Me he bajado las instrucciones en ingles. Esto es lo que sé....pero algo hago mal. Las CV's a partir de la 256 se mapean, es decir, el deco va buscando por lineas "rows" órdenes que tienen un input y un output....es largo de explicar. Además hay que dar el valor 16 a la CV 31 y el valor 2 a la CV 32. Yo entiendo que se puede hacer con AUX 1 o AUX 2 o bien seleccionar el F4 (ya que el F3 es la marcha superlenta de maniobras). El caso es que algo hago mal. ¿Alguno de vosotros lo ha conseguido?

Venga, que entre todos lo sacamos. Una ayudita pleeeeease! :mrgreen:



para poder activar las salidas correspondientes a Aux 3 y Aux 4.
Para un V4: CV426=16, CV442=16, CV458=32 y CV474=32.
Para un V3: CV159=16, CV162=16, CV165=32 y CV168=32


Saludos
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren


Desconectado
Mensajes: 682
Ubicación: Avilés - Asturias
Registrado: 16 Oct 2008 22:28
No te tienes que asombrar de nada, la gente se está cansando de trabajar, gratis, y que los demás se beneficien de sus trabajos, el mejor ejemplo es esa tienda a la que haces referencia y no sabemos cual es. Ellos te van a cobrar por su trabajo, que es lo que hacen todos los trabajadores, por cuenta ajena, autónomos etc.
Es más, electrotren vende la locomotora digital, o el decoder de esu, especifico para esa locomotora, y asi tienes las funciones con manual a tu disposición. Si la vas a digitalizar, para que comprarla analógica.
Si yo pongo otro decoder que sea esu V4 estandar, un lenz, un uhlembrok, un viessmann, y no se cuantos más que hacemos....
En ninguno funcionaran las luces correctamente si no lo mapeamos bien.

Yo como soy tonto y sigo currando sin cobrar, te paso un pantallazo de como va programado un V4 de esu para una 277 de electrotren.
Si tienes lokprogrammer de esu, ya sabes como hacerla, si no lo tienes, 7700 te ha pasado las CV a cambiar, yo ni siquiera sé cuales son,
con el lokprogrammer no las necesito saber,

Configuracion 277.jpg


Supongo, que muchos ya sabrán hacerlo, y si no, ahora ya saben...
Ahora les dices a los que tenga deco de otra marca, que tambien indiquen cuales son las cv a modificar, si el decoder lo permite.

Un saludo

Juan Olmo


Conectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
Olmo escribió:
No te tienes que asombrar de nada, la gente se está cansando de trabajar, gratis, y que los demás se beneficien de sus trabajos, el mejor ejemplo es esa tienda a la que haces referencia y no sabemos cual es. Ellos te van a cobrar por su trabajo, que es lo que hacen todos los trabajadores, por cuenta ajena, autónomos etc.
Es más, electrotren vende la locomotora digital, o el decoder de esu, especifico para esa locomotora, y asi tienes las funciones con manual a tu disposición. Si la vas a digitalizar, para que comprarla analógica.
Si yo pongo otro decoder que sea esu V4 estandar, un lenz, un uhlembrok, un viessmann, y no se cuantos más que hacemos....
En ninguno funcionaran las luces correctamente si no lo mapeamos bien.

Yo como soy tonto y sigo currando sin cobrar, te paso un pantallazo de como va programado un V4 de esu para una 277 de electrotren.
Si tienes lokprogrammer de esu, ya sabes como hacerla, si no lo tienes, 7700 te ha pasado las CV a cambiar, yo ni siquiera sé cuales son,
con el lokprogrammer no las necesito saber,

Configuracion 277.jpg


Supongo, que muchos ya sabrán hacerlo, y si no, ahora ya saben...
Ahora les dices a los que tenga deco de otra marca, que tambien indiquen cuales son las cv a modificar, si el decoder lo permite.

Un saludo

Juan Olmo


Y el lokprogrammer....lo compraste o te lo regalaron?? :twisted:

Saludos
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren


Desconectado
Mensajes: 245
Ubicación: Quart de Poblet (valencia)
Registrado: 24 Mar 2012 21:04
Hola compañeros , me ha preguntado el compañero por privado y le he contestado ,pero lo pongo por si le sirve a alquien mas.
las variables que pongo en el archivo son las que me da el lokprogramer,para configurar el decoder conforme sale puesto en la 277.
hablamos de lokpilot v4. Hay que respetar los valores de cv31 y cv32 tal y como pone el listado.
Un saludo.
Adjuntos
277$v4.jpg
variables_277.rtf
(823 Bytes) 162 veces


Desconectado
Mensajes: 423
Ubicación: Alicante
Registrado: 25 Dic 2011 23:09
Gracias compañero, todavía quedamos algunos altruistas. El otro compañero me ha pasado solo informacion parcial, falta el input. Asimismo, entiendo que la CV31 es en 16 y la CV 32 en 2.
Ya te contaré.
Nunca es tarde,...


Desconectado
Mensajes: 156
Registrado: 20 May 2009 12:10
Hola, Olmo:

No creo que este sea un caso de "beneficiarse gratis del trabajo de otros". ¡Cuantos no han aportado tutoriales para mejorar o, más gordo, solucionar pifias de los fabricantes! Y todos los torpes lo agradecemos.

Y creo que este es un caso de pifia sospechosa del fabricante, y ojo, solo digo sospechosa. Tengo esta máquina, y la compré analógica porque tenía un Lokpilot V4 suelto. Me sorprendió bastante lo de las luces rojas; y efectivamente, me enteré de que en algún comercio te lo reprograman o te venden el V4 mapeado con un sobrecoste de 3 euros. Hasta aquí todo normal, el profesional ha de cobrar por su trabajo. Pero lo que me pareció maloliente es que cuando ET distribuyó la digital, el sobrecoste ante la analógica era exactamente igual al precio normal de un V4 más tres euros. A ver quien me convence de que ET ha comprado esos V4 a precio de calle, y que la reprogramación le ha salido a tres euros la pieza. :roll:

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Sería interesante abrir un debate sobre por qué existe cierta "obligación" a comprar el decoder de una marca si estás contento con los de otra que tengan iguales o similares prestaciones, todo con tal de evitarte caer en la desesperación absoluta...

Saludos
Carrington, poco amigo de comprar una marca "porque sí"
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 245
Ubicación: Quart de Poblet (valencia)
Registrado: 24 Mar 2012 21:04
Esto es como todo ,cada uno arrima el ascua a su sardina, roco siempre a utilizado decoder esu para sus locomotoras. Con el fin de abaratar precios seguramente no han quedado bien con esu y ahora esta empezando a meterle zimo, se ve que zimo se los suministra mas económicos, y no digamos los plus21, que en las nuevas locomotoras no puedes poner cualquier decoder de 21 pins ya que el enchufe lo tienen al contrario ósea la hembra la tiene la locomotora y el macho el decoder, y si quieres que todas las funciones trabajen bien tienes que ir a morir a decoder de roco, y son bastante caritos, y no digamos el tema de los idiomas en los manuales de muchos decoder que el español ni lo ves, con lo cual no hay manera de programar un deco si no es a base de provar ya que la mayoria solo llevan informacion de las funciones mas comunes.


Desconectado
Mensajes: 423
Ubicación: Alicante
Registrado: 25 Dic 2011 23:09
Gracias a todos los que habéis aportado información. Sigo sin solucionar el problema. Lo que si pienso, al igual que Carrington, es porqué leches una marca, ha de sacar las locomotoras en analógico de tal manera que si le pones un decoder hay alguna función que no te reconoce. Eso en mi profesión se llama vertical foreclosure. Esto es, te obligo a comprar MI decoder, o el decoder de tal marca configurado por mi, y te cobro mas; o bien me la compras digitalizada. No hay derecho. Es que luego dicen, pero le hacen a uno odiar a ciertas marcas.

Un saludo.
Nunca es tarde,...


Desconectado
Mensajes: 6666
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
a que no hay derecho? a comprar un juguete al precio que marca su fabricante? acaso es un bien de primera necedidad que deba ser regulado? cuando compras un automovil con sus accesorios no te sale mas barato que si los compras despues? dejad de decir barbaridades.lo que ha quedado claro es que intento de abaratar costes te esta dando autenticos quebraderos de cabeza..y la cuestion es si te merecio la pena.
espero lo resuelvas,y te des cuenta que el fabricante tambien tiene derechos no solo obligaciones..
saludos desde Madrid..capital del calor


Conectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
llerita73 escribió:
a que no hay derecho? a comprar un juguete al precio que marca su fabricante? acaso es un bien de primera necedidad que deba ser regulado? cuando compras un automovil con sus accesorios no te sale mas barato que si los compras despues? dejad de decir barbaridades.lo que ha quedado claro es que intento de abaratar costes te esta dando autenticos quebraderos de cabeza..y la cuestion es si te merecio la pena.
espero lo resuelvas,y te des cuenta que el fabricante tambien tiene derechos no solo obligaciones..
saludos desde Madrid..capital del calor

+1
El fabricante diseña una circuiteria para hacer manejo de luces. Te la vende sin decoder para que sea mas barata. Tu te compras el decoder apropiado donde quieras...te lees el manual...lo configuras...y listo!!!

Donde esta el.problema??? Que uno no quiere hacerlo y tampoco quiere pagar por que se lo haga un profesional??
Tira de amiguetes que se habran gastado la pasta en un lokprogrammer o habran perdido su tiempo en leer y probar...
Al final tampoco importa.

Saludos
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren


Desconectado
Mensajes: 167
Ubicación: miranda de ebro
Registrado: 15 May 2010 18:08
Buenas, no entiendo nada, cuanto mas leo menos entiendo, y seguidamente me hago esta pregunta,¿ habrá que estudiar ingeniería electrónica para comprar un juguete de 300 euros?.
Saludos.
Angel.


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Con la aprición de decoders chinos a precios de risa (o deberíamos decir, normales) los fabricantes (de modelos y de decos, todos) estan viendo peligrar una buena fuente de beneficios, así que montar una exlusiva para la configuración de los decoders viene a ser una manera de proteger sus ingresos.

Lo mas normal, otra cosa es que nos jo... que también. Pero en fin, lo hacen muchas marcas en muchas cosas, que si sólo son compatibles con accesorios de la misma marca, que si tal que si cual. Al final mucha norma NEM y muchas gaitas pero lo que por un lado les beneficia de la estandarización, por otro lado les perjudica al haber mas competencia, así que los fabricantes buscan la exclusiva del deco igual que buscan la exclusiva del modelo en sí. La estandarización a quien beneficia si o si es al usuario, no a las marcas.

Mientras tanto, los consumidores a pagar o a rompernos los cuernos. ¿Les saldrá a cuenta la jugada a los fabricantes? No estoy tan seguro, el tiempo lo dirá. En un mundo cada vez mas globalizado y cooperativo para muchas cosas seguramente nadan contra corriente, pero mientras van manteniendo sus márgenes.

Luego vendran las actualizaciones de los cacharricos, los soportes al soft, y que se yo. Lo que unido a los motores "sin mantenimeinto" que ya muchos montan, me parecen la implantación definitva de la obsolescencia programada de nuestros juguetes. Esto tampoco es sostenible a la larga, pero lo malo no es que pase con nuestros juguetes, que siempre podrán pasar a vitrina, pasa con todo, ¿Cuantos móviles llevais usados desde que tuvisteis el primero...? ¿Ya no se podía hablar por teléfono con ellos?...mmm.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
brutusv6 escribió:
Buenas, no entiendo nada, cuanto mas leo menos entiendo, y seguidamente me hago esta pregunta,¿ habrá que estudiar ingeniería electrónica para comprar un juguete de 300 euros?.
Saludos.
Angel.



No, si no estudias ingeniería electrónica y ningun amiguete tampoco, tendrás que pagar 350 y a jugar o esperas que algun alma caritativa te lo solucione.

A mi tampoco me gusta.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
7700 escribió:
llerita73 escribió:
a que no hay derecho? a comprar un juguete al precio que marca su fabricante? acaso es un bien de primera necedidad que deba ser regulado? cuando compras un automovil con sus accesorios no te sale mas barato que si los compras despues? dejad de decir barbaridades.lo que ha quedado claro es que intento de abaratar costes te esta dando autenticos quebraderos de cabeza..y la cuestion es si te merecio la pena.
espero lo resuelvas,y te des cuenta que el fabricante tambien tiene derechos no solo obligaciones..
saludos desde Madrid..capital del calor

+1
El fabricante diseña una circuiteria para hacer manejo de luces. Te la vende sin decoder para que sea mas barata. Tu te compras el decoder apropiado donde quieras...te lees el manual...lo configuras...y listo!!!

Donde esta el.problema??? Que uno no quiere hacerlo y tampoco quiere pagar por que se lo haga un profesional??
Tira de amiguetes que se habran gastado la pasta en un lokprogrammer o habran perdido su tiempo en leer y probar...
Al final tampoco importa.

Saludos


No conviene generalizar. No se trata siempre de dinero, de ahorrarse pasta, de que sea más barato o más caro, o de pedir favores a los amiguetes o en los foros. A estas alturas debería estar claro que no es ése el problema al que se hace referencia aquí, al menos por una parte de los aficionados. Me parece increíble introducir estas variables cuando sabemos por experiencia que las mejoras de nuestros modelos siempre a la larga hacen que nos salgan más caros; aceptamos que eso es así, y no se nos caen los anillos:

-Digitalizar una pieza analógica con un decoder de la marca de nuestra confianza
-Introducir mejoras con piecería de latón en los modelos
-Corregir errores de reproducción/fabricación
-Envejecer, barnizar, etc...

SIEMPRE sale más caro que un modelo pelado, de cualquier fabricante. Así que no es cuestión de dinero. Y muchos encargan a otros compañeros o a profesionales del modelismo el remate o la modificación de los modelos PAGANDO. Así que tampoco se trata de aprovecharse de nadie.

De lo que yo hablo es de que no me imagino a una radio funcionando sólo con pilas Duracell y no con pilas marca-blanca-la-que-queráis.

No concibo que la lámpara de la sala sólo ilumine con bombillas Phillips.

Me parecería increíble que tuviera que volar con Iberia a la fuerza para llegar sano y salvo de Bilbao a Madrid y no con cualquier otra compañía.

Me parece fantástico que una marca nos obligue a comprar un decoder de otra. Vamos, debe ser como el paraíso sobre la faz de la tierra... obviamente para ambas marcas. El problema es que cuando lo he hecho así (7200 + ESU específico) me he encontrado con que la luz de cabina de ese "maravilloso" decoder no va. Así de sencillo. Con ese precedente, se me han quitado las ganas de comprar decoders dedicados. Y no es por dinero. Y como siempre me he leído los manuales de todo lo que he comprado, desde que era un mocoso de catorce años, pues es evidente que cuando el trabajo me deje tiempo, me meteré con ese "maravilloso-decoder-la-octava-maravilla-de-la-técnica-PERO-MENOS" a ver por qué demonios no hace lo que me juraron que haría. Aclaro que tampoco va a ser una tragedia griega: es una de las diversiones del modelismo. Arreglar lo que no va. Más satisfacción final. Pero claro, si te dicen que no va a haber problema y luego los hay, engañado sí que te sientes.

Y, sobre todo, porque no me da la gana gastarme 100 euros más por sonajero OBLIGADO para que todo funcione sin problemas. Porque al final uno se huele que esa puede ser otra explicación. De que o pasas por el aro del sonajero obligado, o allá te las compongas, con decoder dedicado o no, condenado a repasar el mapeo. Hablo de que o compras el lavajillas con hilo musical o, si no, te fastidias y lavas los platos a mano; de comprar la plancha con ambientador a lavanda incluído en cada pasada, o planchas con rodillos de madera; hablo de que o compras el coche con aire acondicionado, o si no te lo vendemos con asientos de gutapercha para que te enteres de lo que es sudar y pasarlo mal y sin apertura eléctrica de las ventanillas para que te congeles hasta que consigas cerrarlas a base de manivela.

Claro que la decisión empresarial de fabricar sólo modelos analógicos o digitales con sonido es perfectamente legal y válida. Ahora bien, uno espera cierto juego limpio, con decoder dedicado o no, cuando no adquiere la versión 5 estrellas/5 tenedores. Porque la versión 4 estrellas debería ser igual de satisfactoria. Y al final resulta que sí, pero no. Que hay que enviarlo al taller o encerrarte en tu propio taller. Y es entonces cuando habría que preguntarse cuánto vale el tiempo que empleamos en arreglar algo que no debería hacer falta arreglar y si deberíamos reenviar una factura al fabricante en concepto de "descuento por tiempo dedicado a "resintonizar" el decoder dedicado, pero que al final resultó que no era tan dedicado" :lol: :lol: :lol:

Saludos
Carrington, que espera no tener que comprar nunca un lavavajillas con hilo musical, ni obligado ni dedicado
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 625
Ubicación: Asturias
Registrado: 15 Nov 2012 19:16
Hola,

este es otro de esos hilos que se enriquecen a partir del planteamiento inicial; quzás sería bueno cambiar el título por otro que mencione más directamente el tema del mapeo de funciones.

Estoy totalmente de acuerdo con los planteamientos de turin, Carrington y otros. Esto del DCC que nació como algo abierto está siendo llevado a parcelas oscuras para el usuario de manera que dependa exclusivamente de un fabricante. Y no es porque la cuestión tenga una gran complejidad.

Al tratar de modificar la circuitería, en la reciente 7700, para hacer algo similar a lo explicado por el colega 7700, me encontré con el manual del decodificador incomprensible cuando trata el tema del mapeo de funciones.

Al leer el documento que adjunta EDUARDITO (gracias) encuentro que hay que retocar variables ¡entre CV265 y CV492!... ¿Tantas prestaciones diferentes van a exigírsele a ese decoder? ¿Es imprescindible tanta CV?

Ya desde los primeros circuitos con decoder que fui proponiendo vine pensando en los condicionantes de utilizar funciones fijas para activarlos. Pero no tenía otra cosa; luego, gracias a la colaboración del colega 7700 fuí leyéndome los documentos de la NMRA y aprendí a gestionar el resto de funciones.

Como me resulta complejo el tema del mapeo, y además pensaba que eso era un sistema "universal" con las CV33 y siguientes, pero resulta que "cada uno a lo suyo" parece que nos lo plantean de manera que sea humanamente incomprensible, pero sencillo con sus centrales, ya he probado el sistema que se me hacía más simple y directo.

Parece que los circuitos obedezcan a las funciones, pero sería más sencillo al revés: el decoder presenta una serie de salidas hardware y asociadas a cada una podrían declararse una o varias funciones que la activarían. Por ejemplo:

Mapeo de funciones - 1.png
Mapeo de funciones - 1.png (25.58 KiB) Visto 2244 veces

asociado a cada circuito hay una o varias CVs; el valor almacenado en ellas es el de la función que le activa (5 bits para el número y otros dos para el sentido, por ejemplo). En una variable se almacenan las funciones activas o no, y el sistema sólo tiene que ver si alguna de las variables asociadas a cada salida está activada. Pero no sólo eso; otras variables asociadas a cada salida pueden definir efectos (intensidad luminosa, parpadeo, frecuencia...).

Un ejemplo podría ser:

Mapeo de funciones - 2.png
Mapeo de funciones - 2.png (9.11 KiB) Visto 2244 veces

Y en el caso de una locomotora tipo, lo habitual es:

Mapeo de funciones - 3.png
Mapeo de funciones - 3.png (17.49 KiB) Visto 2244 veces

No sé si es real el tema de maniobras y estacionamiento; se trata sólo de comentar que un sistema de este tipo no requeriría de centrales complejas y montones de CVs, y creo que se puede entender.

Bueno, si has leído hasta aquí muchas gracias por aguantar el rollo. No trato de convencer sino de patalear también por la forma en que somos tratados; pero, por mi parte, mientras pueda, dependeré lo menos posible de los caprichos de los fabricantes.

Saludos,

Germán


Desconectado
Mensajes: 869
Registrado: 11 Dic 2011 22:19
No entiendo donde está la polémica, Electrotren ha decidido incorporar electrónica para tener luces independientes en todos sus modelos, ¿No es algo se se ha pedido reiteradas veces?, esto exige que las funciones del decoder estén mapeadas de una determinada forma.

Solución 1: Se compra la máquina digital o digital con sonido.
Solución 2: Se compra la máquina analógica y el decoder que vende la firma ya mapeado.

Si no nos gusta la marca de decoders que usa Electrotren:

Solución 1: Se compra el decoder al gusto y se aprende a mapearlo correctamente.
Solución 2: Se compra el decoder al gusto y se paga a un profesional para que lo mapee.
Solución 3: Se compra el decoder al gusto y te lo mapea un amigo gratis.

También cabría la solución de que Electrotren volviese al pasado y todas las luces se encendieran a la vez y ¿Todos contentos?

Electrotrén no obliga a nadie a comprar su decoder, como se puede leer en algún mensaje, ¿Donde está el problema?


Conectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
Pichi escribió:
No entiendo donde está la polémica, Electrotren ha decidido incorporar electrónica para tener luces independientes en todos sus modelos, ¿No es algo se se ha pedido reiteradas veces?, esto exige que las funciones del decoder estén mapeadas de una determinada forma.

Solución 1: Se compra la máquina digital o digital con sonido.
Solución 2: Se compra la máquina analógica y el decoder que vende la firma ya mapeado.

Si no nos gusta la marca de decoders que usa Electrotren:

Solución 1: Se compra el decoder al gusto y se aprende a mapearlo correctamente.
Solución 2: Se compra el decoder al gusto y se paga a un profesional para que lo mapee.
Solución 3: Se compra el decoder al gusto y te lo mapea un amigo gratis.

También cabría la solución de que Electrotren volviese al pasado y todas las luces se encendieran a la vez y ¿Todos contentos?

Electrotrén no obliga a nadie a comprar su decoder, como se puede leer en algún mensaje, ¿Donde está el problema?



+1
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren


Desconectado
Mensajes: 156
Registrado: 20 May 2009 12:10
Para mí, como ya dije, el problema es que ET me venda la digital con un precio que es: el precio de la analógica, más lo que me cuesta a MI en la calle el decoder (27 €), más lo que me cuesta a MI en la calle el mapeado (3 €). Repito que no me creo que a ET eso le cueste lo mismo.

Saludos.

Siguiente

Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal