Hola a todos,
Lo primero que hay que hacer y no solo en este tipo de motor si no en todos los motores sean cuales sean, a la hora de montar el motor hay que centrar tanto los espadines a la mitad del recorrido y a su vez también el motor para que una vez que funcione haga exactamente el mismo recorrido de distancia para un lado y el otro, si no nunca funcionara bien y siempre nos dará muchos quebraderos de cabeza.
Con dos simples trozos de plástico de una tarjeta, restos de evergreen, cartón o lo que sea se centran los espadines a la mitad del recorrido:

- Centrar Agujas para montar el motor.jpg (140.75 KiB) Visto 4953 veces
El Motor de Conrad trae arriba una gran rueda que sirve para bloquear el motor y el brazo no se mueva mientras montamos el motor, así podemos poner el brazo exactamente a la misma distancia en un lado y en el otro.
No olvidar una vez terminado de volver a girar la rueda para desbloquear el motor, suele pasar el olvidarlo y después te vuelves loco buscando porque no se mueve.
Aquí te dejo lo que quieren decir los compañeros.
Aunque aparece con el motor puesto debajo del tablero es igual de valida la idea para ponerlo encima del tablero; fíjate en la pagina del enlace en los dos últimos dibujos que se ve como a la varilla le hace una “S” para que absorba la tensión y la fuerza que ejerce el motor:
http://www.lanckenau.de/basteltipps/con ... ptimieren/Lo mismo:

- Conrad P1060223.jpg (81.44 KiB) Visto 4953 veces
Aunque aquí no pone nada y lo hace completamente liso y en línea recta, pero fijate que la varilla es bien fina (acero, cuerda de piano):

- Conrad mg1628vrr.jpg (181.59 KiB) Visto 4953 veces

- Conrad mg16978oy.jpg (170.37 KiB) Visto 4953 veces
En todo caso la varilla es mejor que sea de acero del tipo cuerda de piano de 1 mm. de diámetro o quizás menos 0,5 mm., es mucho mas flexible y recupera fácilmente su elasticidad frente al alambre que es mucho mas rígido y nada flexible creando mucha tensión en los espadines.
Un saludo, Angel