Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Bucle-triángulo complicado

Bucle-triángulo complicado

Moderador: 241-2001


Nota 15 Oct 2015 16:53

Desconectado
Mensajes: 3
Registrado: 15 Oct 2015 07:16
Hola a todos, llevo un tiempo intentando solucionar un problema de conexión en un triángulo como el de la figura adjunta y no logro solucionarlo, os lo agradecería mucho si alguien me puede aconsejar. El esquema es una simplificación de la maqueta (funciona en digital)
En otro tema anterior que hacía referencia a un triángulo similar la parte superior era abierta y no había problema en cambiarle toda la polaridad mediante detectores de bucle, pero en mi caso no es posible ya que me encuentro con estos problemas:

- Los tramos A,B,C,D... son segmentos independientes que no son suficientemente largos para un tren completo
- Cada tramo tiene una alimentación distinta para así poder ser detectado, por lo que no puedo unir dos o tres en un conjunto y conectarlos al mismo detector de bucle
¿Alguna idea?

Muchas Gracias
Angel Nuño
Adjuntos
bucle.jpg


Desconectado
Mensajes: 7105
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

¿Qué hay en el otro extremo del triángulo?

Una solución que he aplicado en varias situaciones es aislar las dos salidas del desvío del triángulo y, asociado a él, un conmutador de dos circuitos que conmute la polaridad de la vía de entrada al desvío del triángulo de manera que o bien tenga la misma polaridad que A, o la misma polaridad que B.

Si en el otro extremo del triángulo, en la entrada, hay más vías y no quieres que cambien de polaridad según la posición del desvío del triángulo, puedes gestionar todo este conjunto por medio de un gestor de bucle, pero siempre unido con el conmutador. La única pega es que no puedes cambiar el desvío mientras haya un tren en este circuito.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 2275
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
Hola
Vaya por delante que no tengo experiencia con los detectores de presencia por consumo, pero no veo por qué no puedes mezclarlos con un controlador de bucles

en este caso yo alimentaría los sectores A y B a través del gestor de bucles y luego separaría a través de un detector de presencia, lo único puede ser que el detector sólo lo puedas usar para A y B y no utilizar dos sectores del mismo detector para C, D, E, ... La separación entre A y C supongo que será en la aguja (perteneciendo esta a C y entre A y B igual, quizás con un sector AB en la vía de saco, en este caso, este nuevo sector también iría alimentado a través del gestor de bucles / detector de presencia.

Así no debería haber problemas de la longitud del tren siempre que la vía de saco sea más larga que el lado del triángulo del sector A o B (puede incluso que sea un ramal completo de vía única.

básicamente entonces A y B (Y AB y más allá) irían a un lado del gestor de bucle y C, D, E, ... al otro lado, cual sea el lado "principal" debería decidirse según el consumo esperado. Si ambos consumos necesitasen boosters, entonces tendría que poner en el lado conmutado un booster que "snife" la señal de la vía de esa zona para cambiar la fase del booster simultáneamente con el gestor de bucles; en el booster de Paco Cañadas es simplemente conectar la vías a la entrada CD y listo

No sé si me he explicado bien, si no, intentaré hacerte un esquema gráfico mañana.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 3
Registrado: 15 Oct 2015 07:16
Gracias por las respuestas, en el extremo del triángulo estaría la estación que acaba en un bucle, por lo que es complicado cambiar la polaridad de todo el conjunto.
Matao, lo que comentas de un sector AB, ¿te refieres a un nuevo tramo por ejemplo entre C y A? El problema que tengo es que C, D..etc. son sectores ya fijados por temas de semáforos, y cualquier tren puede ser más largo que A+C juntos, e incluso puede alcanzar a D. Por ello comentaba lo de los detectores, que no puedo juntar por ejemplo los tramos C y D en el mismo gestor de bucle.
Con lo que habéis comentado había pensado en hacer que el tramo que controla el gestor sea por ejemplo A,C y D y utilizar la salida del relé del gestor para activar tres relés independientes, de forma que cada uno conmute el voltaje de su tramo. Por ejemplo cuando un tren entra en A desde abajo cambia la polaridad de A, C y D, pero cada uno con un relé independiente para la tensión de ese bloque. Igual es complicarlo mucho :|


Desconectado
Mensajes: 2275
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
no, el sector que llamo AB es la parte de la vía hacia abajo del triángulo

Te he pintado malamente lo siguiente

triangulo-detecto.png


El segmento X (la aguja) no está bajo el detector pues no sé si ponemos la salida del gestor de bucles seguido del detectot, el gestor de bucles hará bien su trabajo, es cuestión de probarlo. Pero si no se puede, esta parte es la que activará el gestor de bucles, cuya salida además de ir directamente a la zona X alimentaría la zona AB, bien directamente, bien a través de un booster CDE usando las entradas CD.

El gestor de bucles en digital, no es que cambie la polaridad, cambia la fase de la señal, (aunque se puede ver de forma equivalente) la fase de salida del booster es la misma que la de la entrada CD (o bien intercambiamos los cables, sin problemas) El poner o no un booster depende de la carga de esa parte del circuito, la que he llamado AB, que si tiene una estación puede o no ser lo suficientemente importante para sobrecargar el gestor de bucles y hacer necesario dicho booster

Por supuesto, estoy suponiendo que en la parte del bucle, la carga es lo sifucientemente importante para tener otro booster y en mi esquema, ahí es donde iría la conexión DCC de la central; puede que quieras cambiarlo si la carga ahí no va a ser tan grande, en ese caso hay que cambiar la "orientación" del gestor de bucles.

Espero haberte aclarado un poco y por supuesto, si alguien cree que la idea no es buena o es simplificable, soy todo orejas ;)

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 3
Registrado: 15 Oct 2015 07:16
Muchas gracias, creo que lo entiendo, voy a probarlo
Saludos


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal