Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Ayuda. Fuente de alimentación circuito analógico

Ayuda. Fuente de alimentación circuito analógico

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 27
Registrado: 01 Mar 2015 22:28
Hola a todos y todas,

Esta semana he recibido mis dos primeras máquinas escala G complejas, con vapor y sonido. Mi sorpresa de amateur total fue que mi antiguo trafo de 1A quedaba totalmente sobrepasado por la necesidad de una sóla máquina. Ni qué decir tiene que el sonido sonaba e iba fatal, y las máquinas iban lentas. El vapor... directamente ni lo probé. A la caja y a esperar días mejores jejeje.

He comenzado en la ardua búsqueda de un sistema de alimentación adecuado y se me plantean las siguientes dudas / opciones que espero que me ayudéis a solucionar:

- Sistemas propuestos por fabricantes treneros (PIKO / LGB). He mirado parejas de transformadores y reguladores adecuados para 5A (casi toda la gente me ha recomendado que no me quede en 2A). Encuentro un sablazo sin parangón el que un kit de regulador/trafo se te plante en los 250/300€.

- Fuente de laboratorio variable con salida regulable de 0-30v y 0-5A. Aquí lógicamente tienes desde muy baratas a muy muy caras. Por lo que he podido ver, por 150€ (incluso menos) tienes fuentes bastante bastante majas, y casi seguro que más profesionales que las que venden PIKO/LGB.

Mi pregunta es si alguno de vosotros ha utilizado fuentes variables normales y corrientes en su maqueta /circuito. Cuál es vuestra opinión/consejos de elección acerca de esto. Si conocéis o tenéis predilección por alguna marca, no dudéis en comentarlo también.

Muchas gracias por adelantado


Desconectado
Mensajes: 1384
Registrado: 16 Dic 2009 03:41

La mejor opción usar fuentes de ordenadores. Dan mucho amperaje y tienen salidas con distinto voltaje.

Te paso un enlace que yo encontré y usé para hacerme la mia

http://www.furgovw.org/index.php?topic=264728.0

Saludos

Rafael
Un mentiroso nunca creerá a nadie (U2 The fly 1991)
Mi maqueta : viewtopic.php?f=6&t=64444&p=531243#p531243


Desconectado
Mensajes: 27
Registrado: 01 Mar 2015 22:28
SALACIUS escribió:
La mejor opción usar fuentes de ordenadores. Dan mucho amperaje y tienen salidas con distinto voltaje.

Te paso un enlace que yo encontré y usé para hacerme la mia

http://www.furgovw.org/index.php?topic=264728.0

Saludos

Rafael


Muchas gracias por el enlace Rafael.


Desconectado
Mensajes: 2277
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
Hola, yo estoy también con problemas de alimentación en mi circuito de escala G.
El problema de la solución planteada es que se queda un poco corta de voltios para las locomotoras de escala G, pues su trabajo nominal es a 28-20V y no a 12.

Además, la salida a 12V puede estar un poco escasa de amperaje (lo gordo va a los 5V), para ello recomiendo utilizar las que el conector principal es de 24 pines y no de 20 y empalmar entre ellos los dos cable amarillos (12V) de las posiciones 11 y 12 y al menos dos cables negros en vez de cortarlos como en el enlace de SALACIUS (aparte de puentear el cable verde, directamente o a través de un interruptor).

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 27
Registrado: 01 Mar 2015 22:28
Hola compis,

Yo llevo dándole vueltas parte del fin de semana y finalmente optaré por comprar un fuente de alimentación regulable (de las típicas de laboratorio). Por algo más de 100€ tienes fuentes que te dan 5A con salida de 0-30v. El único problema es invertir la polaridad para ir marcha atrás. Siempre puedes cambiar los cables en la fuente. Al ser las típicas bananas que van conectadas a presión, no tardas ni 5 seg. Seguro que hay soluciones mejores pero esta es la baratita jejeje.

Una pregunta, si utilizáis la fuente del pc... ¿Qué utilizáis de regulador?

Un saludo a todos.


Desconectado
Mensajes: 373
Registrado: 05 Dic 2009 09:44
Billy_Mack escribió:
Hola compis,

El único problema es invertir la polaridad para ir marcha atrás.


Eso lo solucionas con un interruptor de cruce

Saludos

JuanM
Tratos Positivos: Muchísimos, tantos que ya no caben y dejar alguno fuera no seria justo

Tratos Negativos: Espero no tener que poner nunca a nadie


Desconectado
Mensajes: 27
Registrado: 01 Mar 2015 22:28
JuanM escribió:
Billy_Mack escribió:
Hola compis,

El único problema es invertir la polaridad para ir marcha atrás.


Eso lo solucionas con un interruptor de cruce

Saludos

JuanM


Gracias por la aportación JuanM. Esos interruptores trabajan en tensión o tiene que estar el circuito en reposo?


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal