Hola a todos y todas,
Esta semana he recibido mis dos primeras máquinas escala G complejas, con vapor y sonido. Mi sorpresa de amateur total fue que mi antiguo trafo de 1A quedaba totalmente sobrepasado por la necesidad de una sóla máquina. Ni qué decir tiene que el sonido sonaba e iba fatal, y las máquinas iban lentas. El vapor... directamente ni lo probé. A la caja y a esperar días mejores jejeje.
He comenzado en la ardua búsqueda de un sistema de alimentación adecuado y se me plantean las siguientes dudas / opciones que espero que me ayudéis a solucionar:
- Sistemas propuestos por fabricantes treneros (PIKO / LGB). He mirado parejas de transformadores y reguladores adecuados para 5A (casi toda la gente me ha recomendado que no me quede en 2A). Encuentro un sablazo sin parangón el que un kit de regulador/trafo se te plante en los 250/300€.
- Fuente de laboratorio variable con salida regulable de 0-30v y 0-5A. Aquí lógicamente tienes desde muy baratas a muy muy caras. Por lo que he podido ver, por 150€ (incluso menos) tienes fuentes bastante bastante majas, y casi seguro que más profesionales que las que venden PIKO/LGB.
Mi pregunta es si alguno de vosotros ha utilizado fuentes variables normales y corrientes en su maqueta /circuito. Cuál es vuestra opinión/consejos de elección acerca de esto. Si conocéis o tenéis predilección por alguna marca, no dudéis en comentarlo también.
Muchas gracias por adelantado