Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Conseguir motores repuesto (resistencia "tostada")

Conseguir motores repuesto (resistencia "tostada")

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Hola a todos, hace unos meses se me quemó una resistencia en una locomotora con un valor de 15 ohms y 1/2 watio, mi duda es que importancia tiene la variación sobre ese valor de resistencia ya que no he encontrado de ese valor en concreto, pongo el esquema del montaje y una foto a ver que me podéis decir, es el componente R5, gracias.
Adjuntos
IMG_20161003_222415.jpg
IMG_20160928_120708.jpg
Última edición por franmartos69 el 24 Oct 2016 15:17, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Muchísimas gracias, ya se por donde tirar, tengo de 5 ohms, ¿sera demasiado bajo?.........

fje

Desconectado
Mensajes: 1247
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Feb 2011 09:37
5 Ohms me parece demasiado bajo, con la intensidad que circulará por el motor, yo creo que te la cargas enseguida, aparte de que caerá poca tensión en ella e igual le llega demasiada tensión al motor, con lo que sufrirá.

15 ohms sí es un valor normalizado, pero si no la encuentras, ponla del siguiente valor normalizado, que es 12 ohms.

Suerte


Desconectado
Mensajes: 2275
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
Yo la pondría un poco superior, no un poco inferior, ¿por qué? porque si la pones de un valor ligeramente superior, hará que el motor vaya más despacio, pero la intensidad será menor y no se quemará, mientras que si la pones inferior, la intensidad podrá ser superior y acabar quemando la nueva que pongas.

Es mi opinión (que no debe ser tomada como dogma de fe, claro)

Un saludo.

fje

Desconectado
Mensajes: 1247
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Feb 2011 09:37
También tienes razón, ese valor superior normalizado sería 18 ohms.


Desconectado
Mensajes: 995
Registrado: 31 May 2013 22:09
Como dice mi padre, si un fusible se funde, esto, es el efecto, pero no la causa.

Antes de hacer experimentos, yo mediría el consumo del motor o incluso quitaría el condensador en paralelo con este, ya que no es el primero, ni el último, que se perfora, generando una resistencia parásita que consume. Y que en algunas locomotoras ha salido ardiendo.
Saludos
José

Viva la vía verde


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Joder, ya me estáis acojonando, me hablas de hacer experimentos, no es mi intención, por eso he pedido consejo, y me dices que mida consumo y hasta que quite el condensador, pero si no me indicas con que objetivo, para buscar qué, y si el quitar el condensador es por sustituirlo, pues realmente no se a que te refieres, de todas formas gracias.


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Muchas gracias, intentaré localizar la dichosa resistencia, salu2.


Desconectado
Mensajes: 995
Registrado: 31 May 2013 22:09
Sobre las perforaciones de condensadores, cuando esto ocurre lo que pasa es que cortocircuita por efecto de esa perforación.


Pues, como todo, depende.

Si la perforación es total y la resistencia entre los polos del motor es cero o se aproxima, si, entonces produce corto.

Pero, si la perforación es parcial y hay algo más de un mínimo de resistencia, entonces se aplica la ley de ohm........, por eso algunos condensadores salen ardiendo, por que se calientan como si hubiera una resistencia entre polos.

Verificar esto es muy fácil, solo tienes que meterle corriente al circuito y poner la yema del dedo encima de este. pero lleva cuidado que puede estar muy caliente.

Si te ocurre esto, quítalo inmediatamente y si la locomotora es digital, no es necesario que lo vuelvas a poner.
Saludos
José

Viva la vía verde


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Gracias José, tengo un polímetro, seguro que se puede comprobar con el su estado, pero no se como.


Desconectado
Mensajes: 473
Ubicación: La Plata, Buenos Aires, Argentina.
Registrado: 04 Ago 2011 04:20
Hola, franmartos.

En la búsqueda de resistencias, tienes una opción más, si no encuentras la de 15 ohms.
Puedes poner dos de 30 ohms en paralelo (desconozco el valor normalizado) pero de 1/4 watts, que son más pequeñas en tamaño. Tal vez tengas espacio para ponerlas.
Ya nos contarás.

Saludos.

fje

Desconectado
Mensajes: 1247
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Feb 2011 09:37
cablecito64 escribió:
Hola, franmartos.

En la búsqueda de resistencias, tienes una opción más, si no encuentras la de 15 ohms.
Puedes poner dos de 30 ohms en paralelo (desconozco el valor normalizado) pero de 1/4 watts, que son más pequeñas en tamaño. Tal vez tengas espacio para ponerlas.
Ya nos contarás.

Saludos.

Valor normalizado es de 33ohms, que puestas en paralelo da 16,5 ohms.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Ese esquema y bastidor me resultan familiares, ¿es una 131 Liliput? La mía todavía tiene pendiente de diagnostico porque en analógico las luces funcionan y en digital no...misterio.

Suerte y ya nos contarás como arreglas lo de la resistencia, mas que nada porque igual es un mal endémico y cuando tenga de nuevo circuito y pueda rodar la mía me encuentre con mas sorpresas.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Gracias, miro lo de las resistencias en paralelo.
La locomotora es una br93, la verdad, donde esté una fleischmann, a mi no me acaban de convencer ni Roco, no desde luego Liliput, las fleischmann son indestructibles.


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Des luego estoy de acuerdo. Las FLM antiguas son un valor seguro. Las demás una lotería.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 419
Ubicación: Valencia
Registrado: 05 Nov 2011 18:37
Hola

http://www.diotronic.com/resistencia-15h-1-2w-5_7534/

Si pinchais en el link tenéis 15 ohmios y 1/2 vatio, y vale 0,02 €, los portes posiblemente algo mas, ;) .

Un saludo,


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Muchísimas gracias por el apunte, no conocía esa tienda y anda que no he pasado por ahi en Madrid para ir a Modelismo Martinez o pasar por la puerta de Gonzalez y quedarme pensando.......¿entro?, uffffff, casi que no si no quiero que me fulminen con la mirada por solo echar un vistazo :lol: .......................................por cierto, ¿alguien sabe de alguna tienda de componentes lo mas cerca posible a la zona de Barajas/Hortaleza aquí en Madrid?

fje

Desconectado
Mensajes: 1247
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Feb 2011 09:37
Hola, lo más cercano a lo que tú dices que yo conozco es Electrónica Palco, en José del Hierro, 44, 28027 Madrid. Aunque yo voy mucho a Conectrol, en Jorge Juan, 57, 28001 Madrid, tiene de todo y a muy buen precio (y me pilla muy cerca de donde vivo, además). Hay otra por Embajadores, pero esa ya te pilla más lejos....

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Madrid y Zamora.
Registrado: 09 Sep 2010 16:35
fje escribió:
Hola, lo más cercano a lo que tú dices que yo conozco es Electrónica Palco, en José del Hierro, 44, 28027 Madrid. Aunque yo voy mucho a Conectrol, en Jorge Juan, 57, 28001 Madrid, tiene de todo y a muy buen precio (y me pilla muy cerca de donde vivo, además). Hay otra por Embajadores, pero esa ya te pilla más lejos....

Un saludo.



FJE. ¿Donde esta y como se llama la de Embajadores?

Gracias.
POSITIVOS

NEGATIVOS: Miguel Mónica y/o Miguel González

fje

Desconectado
Mensajes: 1247
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Feb 2011 09:37
everio escribió:
fje escribió:
Hola, lo más cercano a lo que tú dices que yo conozco es Electrónica Palco, en José del Hierro, 44, 28027 Madrid. Aunque yo voy mucho a Conectrol, en Jorge Juan, 57, 28001 Madrid, tiene de todo y a muy buen precio (y me pilla muy cerca de donde vivo, además). Hay otra por Embajadores, pero esa ya te pilla más lejos....

Un saludo.



FJE. ¿Donde esta y como se llama la de Embajadores?

Gracias.


Electrónica Embajadores
Calle de Embajadores, 138, 28045 Madrid
Horario: L- V 9:00–14:00, 16:30–20:00 (no sé si abre los sábados, creo que sí, pero sólo por la mañana)
Teléfono: 914 73 74 82

Y si quieres otra por la zona sur de Madrid:

Electrónica Praga
Calle de Antonio López, 142, 28026 Madrid
Teléfono: 912 22 99 11
Horario: L-V 9:00–13:30, 16:30–20:00 (no sé si abre los sábados, creo que sí, pero sólo por la mañana)

De todas formas (y que conste que no me llevo comisión), en la que mejores precios he encontrado en general es en Conectrol, a cambio hay cosas que no tenían en Conectrol y en Embajadores o Praga sí, por eso las conozco.

Un saludo.

Siguiente

Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron