Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Señal DCC deformada, difícil de decodificar

Señal DCC deformada, difícil de decodificar

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 761
Ubicación: Salamanca
Registrado: 12 Ene 2012 14:44
Tengo un problema inesperado que quizá alguien haya resuelto ya antes. Gracias anticipadas por la ayuda. Veamos:

Los decodificadores de accesorios que construyo han funcionado siempre sin problemas en mi maqueta (central Multimaus). He llevado uno a la maqueta de la Asociación de Salamanca, que es como 3 veces la mía, y no ha funcionado. El osciloscopio muestra la posible razón: esta es la señal que ve el optoacoplador y, consecuentemente, la que le entra al microcontrolador para decodificarla.
Asociación01.png
Asociación01.png (706.91 KiB) Visto 2903 veces

Asociación02.png
Asociación02.png (522.76 KiB) Visto 2903 veces


El optoacoplador está colocado exactamente como en este esquema, y además los pines 6 y 7 están conectados a +5Vcc mediante resistencias de 10K (pull-up). Pero no he puesto ningún condensador... Quizá ese sea el error ¿y ponerlo es la solución?
PosibleSolución.png
PosibleSolución.png (29.13 KiB) Visto 2903 veces
Saludos

[Multimaus + GenLi-S88 + +z21f. + RocRail (MacOsX)]
H0 Renfe, sin catenaria


Desconectado
Mensajes: 2709
Ubicación: Irun
Registrado: 01 Jul 2009 19:47
Yo cambiaría el condensador C8 a 10nF ;) De hecho me sorprende que con la capacidad puesta ahora mismo funcione, teoricamente toda la señal DCC debería esta filtrada completamente :shock:
Miembro del asociacion "BAF7301" amigos del ferrocarril.
http://bidasotarra7301.blogspot.com

http://www.youtube.com/user/luisma2494

Votos positivos:jmca,xiuxicom,FOBAHN,jorgemariap,molinilla6699,jcastillo...


Desconectado
Mensajes: 761
Ubicación: Salamanca
Registrado: 12 Ene 2012 14:44
luisma2494 escribió:
teoricamente toda la señal DCC debería esta filtrada completamente :shock:


Lo lamento pero no entiendo ( :oops: ) si ese "filtrada completamente" se refiere a que con el condensador ya basta o es recomendable algún filtro más elaborado. En internet la mayoría de esquemas que he consultado carecen incluso de filtros...

¿Qué quiere decir lo de filtrar "completamente" en este caso? Perdón por la insistencia y muchas gracias por la ayuda.
Saludos

[Multimaus + GenLi-S88 + +z21f. + RocRail (MacOsX)]
H0 Renfe, sin catenaria


Desconectado
Mensajes: 2709
Ubicación: Irun
Registrado: 01 Jul 2009 19:47
Norber escribió:
luisma2494 escribió:
teoricamente toda la señal DCC debería esta filtrada completamente :shock:


Lo lamento pero no entiendo ( :oops: ) si ese "filtrada completamente" se refiere a que con el condensador ya basta o es recomendable algún filtro más elaborado. En internet la mayoría de esquemas que he consultado carecen incluso de filtros...

¿Qué quiere decir lo de filtrar "completamente" en este caso? Perdón por la insistencia y muchas gracias por la ayuda.


Tranquilo aquí estamos para aprender :P

Me refiero a que teoricamente deberías ver una señal muy deformada y de pequeña amplitud, pues el filtro que viene en el circuito corta antes de la frecuencia de la señal DCC. Por otro lado puedes indicarme en que puntos del circuito has medido? Porque la foto del osciloscopio me tienen un poco mosca tanto por la amplitud (segun donde midas me parece muy pequeña) como por que tiene semi-ciclo negativo :shock:

Saludos ;)
Miembro del asociacion "BAF7301" amigos del ferrocarril.
http://bidasotarra7301.blogspot.com

http://www.youtube.com/user/luisma2494

Votos positivos:jmca,xiuxicom,FOBAHN,jorgemariap,molinilla6699,jcastillo...


Desconectado
Mensajes: 87
Ubicación: Capellades(Barcelona)
Registrado: 23 Mar 2010 22:36
Hola

entiendo que lo que quiere indicar el compañero es que deberias recalcular ese circuito R-C de entrada al opto para que se convierta en un PASA BAJOS ( o sea deje pasar las frecuencias "bajas" )
Segun veo a 50uS por division el periodo de la frecuenca DCC es de unos 100uS ( o sea 10KHz) ( aunque varie segun unos y ceros )
Y fijate que la frecuencia de las interferencias es unas 10 veces menor que la DCC ( unos picos de unos 10uS de duracion, o sea unos 100KHz)
En ese R-C la Reactancia Capacitiva (Xc) deberia ser baja a la frecuencia parasita de 100KHz detectada, para que la atenue mucho.
Xc = 1/(2*pi*f*C)
Puedes calcularlo o casi mejor en modo practico dejar la R 1K e ir subiendo el valor del condensador con varios de ellos, el efecto lo veras ya que tienes un buen osciloscopio.

De igual modo se puede realizar otro R-C si el de entrada no filtra todas esas frecuencias indeseadas, con la R de carga y un condensador a masa a la salida del opto.

En realidad el problema creo que lo genera el booster, suelen llevar unos condensadores para ello, pero tb lo puedes resolver como te indico.

Te dejo un par de videos youtube que te explicaran mejor el tema.

https://www.youtube.com/watch?v=M89-_MaWuhY

https://www.youtube.com/watch?v=S2Fem8Rp4iY

un saludo

Jose Luis
Última edición por jlaries52 el 27 Oct 2016 22:10, editado 1 vez en total
Tratos + : Diurno, SANMARTIN4, dabami, javi269pantone, jferna77, ciudadalta, argos1, tomaki, iberjesus, FPP, Tigrin, Berto, kdlang, Trenvocn

Tratos - : ... de momento ninguno ( y que siga asi )

http://viasytrenes.blogspot.com.es/


Desconectado
Mensajes: 36
Registrado: 18 Abr 2010 20:47
Norber tienes una señal parasitaria sumada a la señal Dcc como te indican los anteriores compañeros necesitas lo que se conoce como un filtro paso bajo o alto según necesites para dejar la señal limpia como es una señal alterna lo que necesitas es un condensador junto con una resistencia que te hagan de filtro ya te han indicado como puedes hacerlo ojo si te pasas con el condensador puedes filtrar completamente la señal dcc por eso lo tienes que hacer con prueba ensayo error hasta que llegues a lo que necesitas ya que las formulas te dan los valores que necesitarías pero lo normal es que no exista el condensador o la resistencia que necesitas asi que tendras que ir probando entre varios cercanos al valor que te de las formulas un saludo y ya nos cuentas.


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola a todos,
El primer error en las contestaciones de los compañeros es que están interpretando la señal digital DCC como una “PURA” señal en alterna con las ansias y consejos para eliminar y rectificar filtrando la señal con el procedimiento común y general a seguir.
¡OJO, esta señal YA NO es SOLO alterna!, Es DIGITAL.
Por lo tanto estos procedimientos ya no son tan validos y correctos.

Se entiende que ya esta pensado por el fabricante que la señal digital que procede de la central digital sea la que sea YA viene bien procesada, rectificada y limpiada por la propia placa electrónica de la central y va directamente hasta los PIC de los distintos decodificadores limpias de impurezas.

Esto es comun para los decoders de las locomotoras que les llega exactamente la misma señal DIGITAL a estos igual de limpia como a los decodificadores de los accesorios.

Estimado Norber,
Ese condensador electrolítico de 270 pF esta creando el rizado que estas viendo en tu osciloscopio.
Ese condensador NO sirve ABSOLUTAMENTE PARA NADA (solo para crearte un hermoso rizado en tu pantalla).
Lo mismo las resistencias que pones en los pines 6 y 7 que no hacen falta.

Te dejo el esquema de los optoacopladores que utilizo yo sin ningún problema y como veras no hay condesandor alguno de por medio.
Haz una pequeña prueba con mi esquema y nos dices que resultado te da.

Optoacoplador.jpg
Optoacoplador.jpg (43.01 KiB) Visto 2587 veces

¡Ojo! Yo no utilizo un optoacoplador por cada decoder pues es un gasto inútil además de más trabajo y componentes.
Un optoacoplador como el del esquema que te presento lo hago como una sola placa aparte e independiente del decoder y lo utilizo para alimentar a varias placas de decoders de accesorios que queden cercanas a este.
En teoría una sola placa de optoacoplador puede valer para alimentar de corriente DCC a infinitos decoders.
Solo pongo otra placa de optoacoplador en conjunto si me pillan muy lejos otro grupos de decoders (por aquello de ahorrar en cableado).

Un cordial saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 761
Ubicación: Salamanca
Registrado: 12 Ene 2012 14:44
Ayer me armé de nuevo con todos los pertrechos y me fui al local de la Asociación bien provisto de condensadores para intentar filtrar las interferencias... Pero para mi sorpresa me encontré la señal DCC de la vía prácticamente perfecta, sin ninguna irregularidad. Claro que ayer estaba yo solo en el local y no había ninguna locomotora sobre las vías, al contrario que el otro día, cuando había un par de compañeros usando la maqueta...

De manera que parece que las interferencias las provocaba algo que el primer día estaba en la instalación y ayer ya no estaba... Se me ocurre pensar en un decoder 'chungo' o alguna placa de locomotora 'extraña'. ¿O alguien tiene alguna pista mejor? Gracias.
Saludos

[Multimaus + GenLi-S88 + +z21f. + RocRail (MacOsX)]
H0 Renfe, sin catenaria


Desconectado
Mensajes: 230
Registrado: 17 Ene 2010 14:51
Yo he usado el mismo esquema que Orbahn durante años y nunca he tenido problemas en este sentido.

Lo único que matizaría es que no he conseguido usarlo con más de 4-5 decoder con PIC 12f629 o 16f628/648 sin hacer alguna que otra modificación.

Los condensadores e a la senyal DCC lo único que hacen es crear los parásitos.
Porqué se quitan los condensadores de vías de alime ntación de los fabricantes? Para no cambiar la senyal DCC, con este condensador, eniendo que creas las oscilaciones


Desconectado
Mensajes: 240
Ubicación: Córdoba
Registrado: 31 Jul 2011 19:25
Parece un problema de "alta impedancia".
Vagón de cola dotado de 2 diodos rojos en serie con un diodo rectificador y una resistencia de unos 600 ohmios.
El regulador "electrónico" dispone de su diodo inverso.
En condiciones normales el ruido de los motores no debe superar los 0.8v inversos.
Pues bien: cerca de la conexión del transformado las luces de cola permanecen apagadas.
Si nos alejamos y añadimos resistencia a los carriles, al acercar una locomotora al vagón con los leds apagados estos se iluminan levente: por un ruido de al menos unos 3v inversos...

Deduzco (que no sentencio) cuanto más lejos estés de los cables de alimentación de la via y más cerca de una locomotora ruidosa tendrás esto.
Sería interesante saber qué tipo de BOOSTER tenéis para una maqueta grande y cuantas líneas de refuerzo de la alimentación.

Un saludo.


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron