Hola.
Se me ocurrió. Y tal como se me ocurrió lo he probado. Y funciona. Lo comparto con vosotros por si en algún momento le puede ser útil a alguien.
Se trata de un decodificador para iluminación sencillo, que alimenta los LEDs desde las salidas del microcontrolador sin emplear transistores amplificadores de corriente. Todo se basa en leer las características que proporciona el fabricante y respetarlas en todo momento.
Atmel nos indica que los pines de un ATtiny85 pueden suministrar o absorber como máximo absoluto 40 mA. Si no llegamos a necesitar ese valor, podemos alimentar directamente desde los pines (sin superar en total 60 mA como también indica). El circuito es más sencillo, sin duda:
Puente rectificador, condensador de filtro, regulador 78L05 y microcontrolador. El "truco" consiste en alimentar la composición, en este caso, desde los pines llamados Vctrl+ y Vctrl- con uno de ellos a nivel alto y el otro a nivel bajo para el encendido de los LEDs de iluminación, y en sentido inverso para los LEDs rojos de cola:
conmutando con una frecuencia de 50 Hz para evitar parpadeos, y dedicando un 90% de cada ciclo a la alimentación de los LEDs blancos y el 10% restante a los rojos.
Dado que se alimentan desde 5 voltios y que los LEDs blancos tienen una tensión de trabajo del orden de 1 voltio, deben conectarse en paralelo. La composición que he realizado está formada por tres coches 7000 "yenkas", cada uno de los cuales se ilumina con siete LEDs, más un furgón con otros tres. Suponiendo una corriente por cada uno del orden de 1 mA, el consumo rondaría los 25 mA, soportados perfectamente por el microcontrolador:
...continuará...
Saludos,
Germán
El archivo adjunto contiene un pdf con la descripción, el diseño de la placa de pistas y los archivos de código y EEPROM del circuito.