Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Unión de Vía normal y vía de programación en DR5000

Unión de Vía normal y vía de programación en DR5000

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 436
Ubicación: Madrid
Registrado: 05 Ene 2017 11:09
Actualmente trabajo con la central de Digikeijs DR5000, la cual tiene una salida para las vías generales y otra para la vía de programación.

Hasta ahora, durante el montaje de las vías, las tenía totalmente independizadas pero ha llegado el momento de adecuarlas al circuito y la vía de programación será una continuación de una de las vías normales, separada, eso si, por dos eclisas aislantes.

Mi duda es que cuando pase una locomotora de la vía normal a la de programación, y viceversa, habrá unos instantes en que, a través de las ruedas de la locomotora, se unirán eléctricamente las dos vías, hasta que pase totalmente la locomotora de una vía a la otra.

Mi duda es si eso puede fastidiar la central o está previsto en su funcionamiento.
¿Alguno de vosotros lo sabe o ha leído algo al respecto por algún lado?
Adjuntos
PoM a PT.jpg
Última edición por Pecetero el 30 Mar 2018 16:28, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
La mejor solución que encontré y que tengo aplicada a mi óvalo de prueba de locomotoras es la de disponer la sección dedicada a vía de programación en una vía muerta con un conmutador, además de una sección aislada por delante que la separe de la vía general.

De esta forma, la locomotora entra por su propio pie en la "vía de programación", que en ese momento es como la vía general. Después de detenerla, cambias a modo vía de programación con el conmutador y, automáticamente, la sección aislada se desconecta, para que una locomotora o UT errantes no entren por equivocación en la vía de programación.

El conmutador tiene cuatro circuitos, lo que te permite desconectar la sección aislada. Además, en esta posición un led puentea ambos polos y te indica que estás en modo programación. Lo tengo en rojo y la verdad es que es un piloto de recuerdo que se agradece.

Via programacion con seccion aislada.jpg
Via programacion con seccion aislada.jpg (192.77 KiB) Visto 896 veces


Me parece que no he colgado un pequeño video en el foro. Aprovechando estas vacaciones, intentaré hacer uno. En cualquier caso, ya ves que no tiene ningún misterio Hasta yo, que soy de letras puras, fui capaz de hacerlo.

Carrington, en vía de programación para la siesta
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 341
Ubicación: Cunit - Tarragona
Registrado: 14 Jun 2015 20:03
Hola:
Como yo me estoy trabajando también el mismo tema, me había pasado por la cabeza un poco la idea de Pecetero y, por ejemplo, utilizar una via de adelantamiento entre 2 desvíos como vía de programación.
Aprovechando la imagen facilitada por Carrington, creo que añadiendo otro tramo de seguridad al otro lado de la vía de programación, se cumpliría el objetivo, sin más que conectar los 2 tramos de seguridad en paralelo.
Via programacion con seccion aislada 2.jpg
Saludos

Vive y deja vivir.
Mi libertad acaba donde empieza la tuya .... y viceversa.

Tratos positivos: Boher50, Busdongo, Edgonmir, Azurvek, mawys2004, valle_del_kas, manolete, pdeandres, bronson, earp
Tratos negativos: Espero vacía.


Desconectado
Mensajes: 436
Ubicación: Madrid
Registrado: 05 Ene 2017 11:09
Gracias a los dos por vuestros comentarios.

Creo que lo tengo resuelto y solo me queda probarlo ...

En las especificaciones de la central se indica:


Track-Output
- DCC rail-output. Max 19V / 3.2Amp. Voltajes más bajos por otra fuente de alimentación. Min 14V.

Program-Track
- Salida de programación DCC. Máx. 19V / 800mA.
Cambia automáticamente de Track-Out al modo Program-Track para que también se pueda usar la vía de programación.

Es decir, la via de programación es una via normal y así me lo indica el polímetro, que da continuidad con el resto de las vías, pero cuando le mandas a la central una orden de programación, independiza esa vía y realiza las ordenes que se hayan dado e inmediatamente vuelve a ser via normal.
Luego, en principio, basta con aislar el tramo de vía que se va a dedicar a programación con unas eclisas aislantes y cuando pase la locomotora a esa zona se realizan las órdenes de programación.

A ver si lo pruebo y os comento.


Desconectado
Mensajes: 436
Ubicación: Madrid
Registrado: 05 Ene 2017 11:09
Comprobado y funciona.

Mientras no se le manden órdenes de programación a la vía para tal fin, se comporta como una vía normal y no ocurre nada cuando la rueda de la locomotora cortocircuita las dos vías ya que son las mismas.
Llevo la locomotora hasta el último tramo, después de la separación con las eclisas aislantes, la programo y puede salir tranquilamente sin más .


Desconectado
Mensajes: 341
Ubicación: Cunit - Tarragona
Registrado: 14 Jun 2015 20:03
Gracias por la información. Entiendo que por el tramo aislado circulan los datos de la vía principal + los datos propios de la vía de programación.
Saludos

Vive y deja vivir.
Mi libertad acaba donde empieza la tuya .... y viceversa.

Tratos positivos: Boher50, Busdongo, Edgonmir, Azurvek, mawys2004, valle_del_kas, manolete, pdeandres, bronson, earp
Tratos negativos: Espero vacía.


Desconectado
Mensajes: 436
Ubicación: Madrid
Registrado: 05 Ene 2017 11:09
El tramo aislado es como si fuese un tramo más de la vía normal de circulación, por donde circulan los datos del manejo de locomotoras y accesorios.
Solo cuando realizas alguna operación de programación de locomotoras o de lectura o grabación es cuando, mediante un relé interno de la central, se independiza el tramo aislado y una vez finalizada la orden de programación, vuelve a ser de nuevo un tramo mas de la vía principal.


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron