Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Tipos de tapas "escudos" de motor FLM antiguo

Tipos de tapas "escudos" de motor FLM antiguo

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 1889
Registrado: 18 Mar 2018 20:42
Aunque soy de 3C las FLM 2C ruedan muy bien cuando todo está limpio. Y tengo unas pocas aunque no tengo circuito fijo de 2C

Me gustan mucho las locomotoras Fleischmann antiguas pero encuentro que el tema de la conexión a masa de una escobilla es una lata. Por si las digitalizo. En Madrid he encontrado una tapa con tres tornillos, dos diametralmente opuestos y otro a 90º. Tambien sé que hay con los tres tornillos a 120º.

Bueno quisiera saber si hay algún documentos sobre las tapas de motor. En Ebay se van encontrando, pero aparecen muchas que a ojo son iguales, pero supongo que son diferentes mecanicamente si existen esos tipos, incluso con precios diferentes. Una que he desmontado tiene unos salientes que encajan en el cuerpo. Y no se si todas son así.

Estoy pensando en comprar un supercadaver para ver si puedo desmontar con una fresa cónica la pestaña de las tres piezas (escobillas y eje) y montarlas en una placa hecha de circuito impreso, pero claro si me equivoco al quitar estas piezas, he destrozado el motor.

Las motorizaciones que he visto en Alemania son caras para lo que pretendo. La tapa que he comprado en Madrid me costó 11€ o algo parecido pero solo había "una" tapa supongo que resto de serie de cuando Fleischmann las vendió.

ave

Desconectado
Mensajes: 63
Registrado: 31 Oct 2008 19:02
Hola javiermark, lee este hilo es muy interesante y creo te solucionará tus dudas: viewtopic.php?f=7&t=28999&hilit=Digitalizaci%C3%B3n+motor+redondo+Fleischmann.
Yo digitalizé una loco Fleischmann aislando y cambiandole el escudo por uno nuevo comprado en el taller del modelista.
Un saludo, Salva.


Desconectado
Mensajes: 1889
Registrado: 18 Mar 2018 20:42
Gracias. El otro día mire en el taller del modelista pero ya no tenía escudos aislados.

Como conseguí uno como dije, abriré las locomotoras que tengo a ver a cual le sirve, viene con el choque soldado. Es mas bien por hacerlo que es lo que me divierte. De paso conseguiré un escudo para desguazar, a ver si puedo hacer uno con placa de circuito impreso. Las locomotoras FLM que tengo son mas bien de mas de 30 años y si recuerdo bien, abundan los escudos metálicos

En Ebay veo bastantes pero no se si son las fotos, pero a mi me parece que hay varios modelos.

El otro día le reparé a un amigo una E69 con mas de 40 años, la había inundado de aceite y había ensuciado el colector, y si recuerdo bien el escudo tenía una muescas que tenían que encajar en el cuerpo del motor.

Sobre todo ésto, los colectores planos grandes de los motores Fleischmann o Märklin son mucho mejores que los colectores pequeños de tambor actuales, que se ensucian y se queman mucho mas facilmente.


Desconectado
Mensajes: 373
Registrado: 05 Dic 2009 09:44
javiermark escribió:
Gracias. El otro día mire en el taller del modelista pero ya no tenía escudos aislados.

Como conseguí uno como dije, abriré las locomotoras que tengo a ver a cual le sirve, viene con el choque soldado. Es mas bien por hacerlo que es lo que me divierte. De paso conseguiré un escudo para desguazar, a ver si puedo hacer uno con placa de circuito impreso. Las locomotoras FLM que tengo son mas bien de mas de 30 años y si recuerdo bien, abundan los escudos metálicos

En Ebay veo bastantes pero no se si son las fotos, pero a mi me parece que hay varios modelos.

El otro día le reparé a un amigo una E69 con mas de 40 años, la había inundado de aceite y había ensuciado el colector, y si recuerdo bien el escudo tenía una muescas que tenían que encajar en el cuerpo del motor.

Sobre todo ésto, los colectores planos grandes de los motores Fleischmann o Märklin son mucho mejores que los colectores pequeños de tambor actuales, que se ensucian y se queman mucho mas facilmente.


Muy buenas

Lo mismo este cuadro te viene bien para identificar lo que necesitas

Saludos
Adjuntos
Tapas Motores fleischmann-motorschilde01.jpg
Tapas Motores fleischmann-motorschilde01.jpg (93.55 KiB) Visto 740 veces
Tratos Positivos: Muchísimos, tantos que ya no caben y dejar alguno fuera no seria justo

Tratos Negativos: Espero no tener que poner nunca a nadie


Desconectado
Mensajes: 1889
Registrado: 18 Mar 2018 20:42
Gracias, eso es justo lo que estaba buscando. No me podía imaginar que hubiese tantos. El que he comprado todavía está en la bolsa y no se ve bien que tipo es, pero parece de los primeros que no tienen los tornillos a 120º

El problema para hacerlos serán los salientes para que entren en el cuerpo del motor. Aunque si los fijo bien con tornillos no creo que sea problema.

De hecho estaba pensando si en lugar de digitalizarlos uso una fuente PWM grande. Creo que hay unos mandos de Fleischmann que cambian el modo según la posición de control, no se como es, quizás media onda en la primera parte y mas adelante rectificación de onda completa.

Tengo de camino una locomotora Fleischmann digital FMZ, el sistema antiguo, que supongo que vendrá con la tapa aislada, a ver que conclusiones saco


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal