Aunque soy de 3C las FLM 2C ruedan muy bien cuando todo está limpio. Y tengo unas pocas aunque no tengo circuito fijo de 2C
Me gustan mucho las locomotoras Fleischmann antiguas pero encuentro que el tema de la conexión a masa de una escobilla es una lata. Por si las digitalizo. En Madrid he encontrado una tapa con tres tornillos, dos diametralmente opuestos y otro a 90º. Tambien sé que hay con los tres tornillos a 120º.
Bueno quisiera saber si hay algún documentos sobre las tapas de motor. En Ebay se van encontrando, pero aparecen muchas que a ojo son iguales, pero supongo que son diferentes mecanicamente si existen esos tipos, incluso con precios diferentes. Una que he desmontado tiene unos salientes que encajan en el cuerpo. Y no se si todas son así.
Estoy pensando en comprar un supercadaver para ver si puedo desmontar con una fresa cónica la pestaña de las tres piezas (escobillas y eje) y montarlas en una placa hecha de circuito impreso, pero claro si me equivoco al quitar estas piezas, he destrozado el motor.
Las motorizaciones que he visto en Alemania son caras para lo que pretendo. La tapa que he comprado en Madrid me costó 11€ o algo parecido pero solo había "una" tapa supongo que resto de serie de cuando Fleischmann las vendió.