Bueno, me he leido el manual, cosa que solo suelo hacer en caso de emergencia. Y ya tengo una idea. Y tambien hay que considerar el precio. No se si hay quien las importe por aqui, o hay que traerselas de EEUU o de dentro de la UE que siempre será mas fácil.
Visto lo anterior y con la salvedad de que no se nada de conexiones Loconet o USB ahí va.
1:- Primero veo un informático que desarrolla un software que cubre las necesidades mas que básicas, razonablemente avanzadas, de una maqueta doméstica, la informática te permite abarcar mucho, lo de apretar ya es otra cosa. Si se ponen muchas funciones la facilidad de acceder a ellas debe ser posible.
2.- Al pobre informático, el departamento de costes le agradece su esfuerzo, pero le conmina a reducir los botones para manejar el chisme, y poder hacerlo pequeño, mientras debe ser posible hacer todo lo que el informático ha desarrollado. Un único display de X pulgadas y un LED.
3.- El de Marketing dice que muy bien, pero que tiene que ser mas pequeño y con unos mandos para que dé bien en la foto manejado por un niño, es decir pequeño y bonito.
4.- El de ingenieria medio se cabrea, ¿solo 3A? si le cuesta casi lo mismo uno de 10A. Solo necesita tamaño para el refrigerador y que la fuente conmutada que vale dos perras de mas potencia. El de marketing le dice que así no venderían ni un booster. Que lo haga pequeño.
Podria seguir, pero en lineas generales es un chisme razonablemente potente, con una interfaz humana bonita en esos dos micromandos y complicada y no siempre intuitiva. Como no se de que va lo de USB y Loconet supongo que realmente esta cosa se va a manejar desde algo con una pantalla mas grande. Si es así, ganaría muchos puntos. Un mando pequeño para cosa pequeña que si se quiere se puede ver en pantalla grande táctil. Esto estaría bien. Ha sido el camino recorrido por algunas radios de comunicaciones, que casi son una caja negra, pero se pueden enchufar a un pantallon.
Por 200€ no se puede pedir mucho mas. Yo hubiera aprovechado el poco espacio que tiene el frontal para poner mas señalización aunque tuviese que reducir los mandos. Pero el de marketing dice que los mandos son cosa "de la casa" y que la gente se acaba aprendiendo los menús y submenús.
Como yo soy antiguo me gustan las cosas grandes y facilmente visibles. Una central 6021 con unos pocos mandos por la derecha, uno por locomotora y unos pocos teclados de desvios por la izquierda
Supongo que si este mando se puede conectar a una tablet grande con un soft adecuado... pero claro en ese precio está bien situado como de iniciación. Hace mucho pero hay que aprender su lenguaje. Me fastidian los mandos ferroviarios

porque quitan espacio para que hubiese tenido una pantalla y teclado mas amplios.
En todo caso es jodido situar un nuevo producto en "su hueco" de prestaciones y precio, hay que valorar lo que realmente aporta a lo que ya existe en el mercado.
Con lo poquito que se, me gustaría que alguien que sepa, comparase ésto con la Z21 blanca y un mando. A mi me parece un mando adecuado para que lo lleven sets de inciación avanzados, que los de EEUU se gastan bien el dinero.