Pues va a ser mal de la bestia. El problema hoy en día son los condensadores y la corrupción del soft, y con el nivel de integración de un decoder de sonido, es dificil saber que pasa. Antes se les pegaba un golpe y se arreglaban

hoy a veces si algo se ha corrompido, un reset o tenerlo sin corriente puede hacer que la cosa se arregle. Muchas cosas tienen una información en ROM que leen, al arrancar pasan a una Flash. Hasta que no se borre la flash, ahí está.
Me acaba de pasar con algo relativamente caro y alemán, que me ha tenido durmiendo poco las dos últimas noches. Se reseteaba cada pocos minutos y perdía toda la información. A veces arrancaba y se quedaba todo bloqueado, el pantallón de 8x8cm con toda la verbena encendida.
Lo abrí, limpié contactos, con poca fe. Y llegué a la conclusión de que se había corrompido el software, se reiniciaba cada pocos segundos. Pensé en tirarlo y comprar uno nuevo. Mientras buscaba esta noche otro por internet, estuvo sin corriente una hora o así. Luego no encendia nada, ni las luces. Pues muerto total.
Mientras buscaba otro por internet, al cabo de 20 minutos, a la una de la madrugada, arrancó él solo con un "PIP", lo programé y ahí sigue, no ha vuelto a fallar. Ha estado 24h dando la lata, le he cortado alimentación al menos 20 veces. Y a la 21 debió de cargar bien el sofware.
No se si ese decoder tendrá una CV específica, ya que dices que no responde al "soft reset". Quizás dejándolo un par de días sin corriente, retome el funcionamiento normal, si hace un hard reset. Ya me ha pasado con algunas cosas. Entre ellas una TV y un router ADSL.
Esto de los trenes cada día es menos de "trenes" "eléctricos". Y los problemas ya no son de eso, son de software. Aunque algunos fabricantes han conseguido que haya problemas con los trenes

Yo no me siento cómodo con ésto.