Y desde luego cambiar todas las ruedas de la locomotora. Posiblemente en su día Märklin vendia kits, no lo se. Porque el tema de las ruedas no es sencillo mecanicamente.
Pues bien, me llegó una "a estrenar" con funcionamiento intermitente. La primera ojeada, láminas deformadas, cableado chapucero y abundante y soldaduras pegotes.
Las láminas de contacto a las ruedas claramente manipuladas, mal contacto... después de intentar cirugia menor me animo a desmontar todo, es la única manera de recuperar bien la forma de las láminas. La primera en la frente, un trocito de papel suelto para separar las láminas de cada lado de la vía, se ve que no tenía cinta aislante. Monta todo con las láminas con su forma y a probar. Pues no funciona. Antes intermitente, ahora nada en absoluto ¿Donde he metido la pata? ¿Se ha quemado el rotor? me parece imposible.
Prueba tensiones y llega tensión al motor, pero no funciona. Y antes funcionaba mal pero funcionaba. ¿Cambio de escobillas? si parece nueva. Busco escobillas y... no hay una escobilla

La escobilla "estuvo" y apareció en la mesa, se ve que se cayó de tanto mover la locomotora, lo extraño es que pese a no tener muelle que la empujase contra el colector, funcionaba "a veces".
Bueno, desoldé el muelle

La pregunta es ¿Como alquien que se mete en el fregado de transformación deja el muelle soldado fuera de sitio y la escobilla sin nadie que la empuje? y la segunda ¿Como es posible que funcionase intermitentemente sin muelle que empuje la escobilla? Hay una tercera... El pobre propietario que se metió en el lio ¿Como no se dió cuenta? mete la escobilla, no hay muelle, y se queda tan tranquilo. Cuarta pregunta... ¿Como aguantó en su sitio la escobilla hasta que se cayó en la mesa al limpiar la locomotora.
Bueno... es la mejor chapuza que me he encontrado y el tipo mas osado que la hizo. Las soldaduras y el cableado eran de pena. Pero se gastó un pastorro.
¿Lo bueno? tengo una loco de 1985 a estrenar

Creo que por lo menos le pondré un zócalo de 6 u 8 pines con un tapón de momento por si me animo a poner un decoder
Uno de los temas mas complicado de arreglar para un novato eran lo enormes pegotes de estaño en el bogie (cortocircuitos) y en el motor. Como tengo aspirador se quedó muy bien. Pero sobre todo en el bogie hay que tener cuidado de poner cuanto menos estaño y menos calor posible. Por los cortos y para que las láminas no pierdan la elasticidad.