Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Transformacion a Märklin Hamo (muy incompetente)

Transformacion a Märklin Hamo (muy incompetente)

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 1889
Registrado: 18 Mar 2018 20:42
La transformación a 2 carriles y CC posiblemente es la mayor intervención que se puede hacer en una loco Märklin. Hay que desmontar el motor y poner estator de iman, y hay que desmontar el patín y poner dos juegos de laminas de contacto, una para cada lado. Aparte de quitar el relé inversor y poner una placa con diodos para que las luces vayan en el sentido de la marcha.

Y desde luego cambiar todas las ruedas de la locomotora. Posiblemente en su día Märklin vendia kits, no lo se. Porque el tema de las ruedas no es sencillo mecanicamente.

Pues bien, me llegó una "a estrenar" con funcionamiento intermitente. La primera ojeada, láminas deformadas, cableado chapucero y abundante y soldaduras pegotes.

Las láminas de contacto a las ruedas claramente manipuladas, mal contacto... después de intentar cirugia menor me animo a desmontar todo, es la única manera de recuperar bien la forma de las láminas. La primera en la frente, un trocito de papel suelto para separar las láminas de cada lado de la vía, se ve que no tenía cinta aislante. Monta todo con las láminas con su forma y a probar. Pues no funciona. Antes intermitente, ahora nada en absoluto ¿Donde he metido la pata? ¿Se ha quemado el rotor? me parece imposible.

Prueba tensiones y llega tensión al motor, pero no funciona. Y antes funcionaba mal pero funcionaba. ¿Cambio de escobillas? si parece nueva. Busco escobillas y... no hay una escobilla :shock: y lo peor el muelle está soldado al cable que trae la tensión y al tubo portaescobilla, justo en la boca. Por el lado que tenía que empujar la escobilla y desde luego fuera del "tubo" de la escobilla. Es de escobillas cuadradas y la cosa no es tan evidente como con las escobillas redondas. Yo buscaba por el lado de los malos contactos en el bogie que tenía las láminas corrugadas a lo bestia (seguramente ese fue el diagnostico del "experto transformador")

La escobilla "estuvo" y apareció en la mesa, se ve que se cayó de tanto mover la locomotora, lo extraño es que pese a no tener muelle que la empujase contra el colector, funcionaba "a veces".

Bueno, desoldé el muelle :D y coloqué la escobilla y le hice empujar a la escobilla, y como había hecho una limpieza de primera la loco ha quedado muy bien.

La pregunta es ¿Como alquien que se mete en el fregado de transformación deja el muelle soldado fuera de sitio y la escobilla sin nadie que la empuje? y la segunda ¿Como es posible que funcionase intermitentemente sin muelle que empuje la escobilla? Hay una tercera... El pobre propietario que se metió en el lio ¿Como no se dió cuenta? mete la escobilla, no hay muelle, y se queda tan tranquilo. Cuarta pregunta... ¿Como aguantó en su sitio la escobilla hasta que se cayó en la mesa al limpiar la locomotora.

Bueno... es la mejor chapuza que me he encontrado y el tipo mas osado que la hizo. Las soldaduras y el cableado eran de pena. Pero se gastó un pastorro.

¿Lo bueno? tengo una loco de 1985 a estrenar :) Una maravilla de suavidad. Ya estoy pensando en digitalizarla, aunque no sea lo mio, pero como ya no es original no me parece tanto sacrilegio.

Creo que por lo menos le pondré un zócalo de 6 u 8 pines con un tapón de momento por si me animo a poner un decoder

Uno de los temas mas complicado de arreglar para un novato eran lo enormes pegotes de estaño en el bogie (cortocircuitos) y en el motor. Como tengo aspirador se quedó muy bien. Pero sobre todo en el bogie hay que tener cuidado de poner cuanto menos estaño y menos calor posible. Por los cortos y para que las láminas no pierdan la elasticidad.
Última edición por javiermark el 07 Feb 2020 12:56, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 22
Registrado: 13 Dic 2019 06:48
perdona y que modelo es? y de donde la sacaste? tan solo por curiosidad¡

un saludo, Mario


Desconectado
Mensajes: 1889
Registrado: 18 Mar 2018 20:42
De internet, ya sabes internet es como una caja de bombones, nunca sabes lo que te vas a encontrar hasta que abres la caja. De un vendedor que me tiene muy mosqueado porque o no prueba lo que vende, o engaña a gusto.

No lo dije todo, cuando saqué la locomotora de la caja casi se va el chasis al suelo, el tornillo de fijación estaba sin atornillar. Quizás por la maraña de cables que tenía dentro no encajó bien y pasó de cerrarla.

Al final el bicho está bien, pero no ha sido gracias a como vino, y mucho menos a la descripción. Eso si, esta nueva. Voy a recablearla por completo, le sobra mucho cable :)

El promedio de lo que se compra es aceptable, lo bueno con lo malo. Pero los engaños a cara dura me cabrean, aunque en este caso haya acabado bien. Pero los malones los apunto en la libreta de hule negro, y ya no repito.

Bueno, en la tienda no todo son alegrias, y a veces los cabreos son mas gordos ¿os suena de algo?. Me voy a hacer del Atletico de Madrid. Se sufre igual pero cuesta menos.


Desconectado
Mensajes: 871
Ubicación: Barcelona y Alella
Registrado: 05 Ago 2008 19:27
Insistimos Javier, ¿que modelo es?. Lo unico que deduzco, es que si lleva laminas de contacto en las ruedas, no es Märklin. ¿Puede ser una Hamo?

Salu2
7200


Desconectado
Mensajes: 1889
Registrado: 18 Mar 2018 20:42
7200 escribió:
Insistimos Javier, ¿que modelo es?. Lo unico que deduzco, es que si lleva laminas de contacto en las ruedas, no es Märklin. ¿Puede ser una Hamo?


En las Märklin Hamo pone Hamo por debajo, era una 3, una Märklin típica en caja normal y que nunca se hizo para CC, es una especie de modelo conmemorativo ¿de antes de la MHI?. Las Hamo llevan información adicional que se adivina en la foto de abajo (arriba a la derecha) Tanta chapuza eléctrica como tenía ésta no puede venir de ningún sitio serio.

El tema iba de que hay que ser "olvidadizo" para poner una escobilla sin muelle (la otra si :) ), y algo peor para soldar el muelle a la embocadura de la escobilla ¿para que no se le perdiese?

Creo que hay locomotoras de Hamo antes de trabajar con Märklin pero no tengo ninguna. Las Marklin-Hamo para CC tienen un número similar a las de CA pero empezando con 8 en lugar de 3 (hay alguna excepcion). Curiosamente hay locomotoras de 3C con número 3 y desde luego patín, que tienen estampado Hamo en la parte inferior. No se si conoces el libro Koll's donde se relacionan el 100% de las Märklin H0 y ahí se valoran esas curiosidades de fábrica.

Traduccion loca https://www.translatetheweb.com/?ref=TV ... /wiki/HAMO

Es una 3 en caja 3 transformada por un chapuzas a CC, le han quitado el patín y le han modificado las asaduras, pero malamente, seguramente el transformador era un experto mecánico, el trabajo importante son los ejes, incluyendo los ejes motores, pero un ignorante de la electricidad y lo de soldar.... Ahora sería una 8. Pero es un modelo que Märklin no fabricó en 8 quizás por eso la transformaron. Como no se fabricó en CC supongo que tuvo que adaptar piezas

Cuando las fabricó en CC las incluye en la hoja y base de datos de Märklin. .
https://www.maerklin.de/service/produkt ... ummer=3098

No se si estás muy familiarizado con el tema de la transformacion en casa, es un lio meterse en eso, además no corren en las vias modernas de perfil bajo y se enganchan en los desvios modernos. Lo de menos es quitar el patín y poner el contacto lateral y otro contacto adicional, lo malo es cambiar todos los ejes. Y si no hay ejes de CC de fábrica como parece ser el caso, el tema es de una complicación absurda para tener "ese" modelo que no se fabricó en CC. Por eso no entiendo que alguien se meta en el lio para acabar haciendo un cableado chapucero y rematar dejando la escobilla a su aire, sin resorte, y éste anulado, soldado. Lo maravilloso es que la escobilla no se salió :) hasta que la trasteé yo. Esa vio poca electricidad después de la transformación. Quizás fue cosa de dos personas, el mecánico experto y el electricista no tan experto.

La Loco a que me refiero es una Märklin de CA con un número que empieza en 3 y caja de alterna sin la tirilla naranja de las de CC, y con una transformación chapucera a mas no poder, que me vendieron diciendo que en perfecto funcionamiento. Es decir una Märklin de toda la vida, transformada. Tengo unas pocas, en su caja normal y su número empezando con 3 antes del cambio de sexo. La transformación domiciliaria solo tiene sentido cuando no ha existido de fábrica, por ejemplo la BR53 (3102) una Mallet enorme.

Como nunca le funcionó :) ahora arreglada va de cine pese a tener unos 40 años o así.

Como este foro es abierto y no solo lo pueden leer los foreros sino cualquier persona, no quiero dar mas datos porque estoy poniendo a parir al vendedor, o es un tramposo o es un ignorante, o las dos cosas. Y no quiero lios.

En resumen, es una Märklin de CA que han transformado, lo que supone obra mayor, y el que hizo la electricidad es un chapuzas, y el que me la vendió... pues eso. Por eso no quiero dar mas detalles. Ya sabe él seguramente que lo estoy citando aún sin decirlo :)

Tengo Marklin-Hamo 8 de origen, algunas Märklin serie 3 transformadas a 2C como ésta, y tambien Märklin con patin que es lo mio.

La foto es de algunas de CC de origen, no transformadas como la que cito. Tengo otras tambien transformadas de 3C a 2C, que como digo es obra mayor, y se necesitan piezas que en su día se vendían, sino es casi imposible, pero ahora no me refería al hecho de transformar, sino a la chapuza ésta, se mete en follones y suelda el resorte de la escobilla, que se queda bailando :)

Por eso no quiero dar mas datos. El que me la vendió ya sabrá que me estoy refiriendo a él.

Algunas 2C de origen de las que he pillado al vuelo, yo mas bien uso 3C, eso de tener éstas es porque el vecino tiene maqueta de 2C, yo no, y a veces las pongo a correr ahí. Tiene via de carril alto para que las Márklin no rueden sobre las traviesas.
Adjuntos
Hamo.jpg


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal