Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática transformador regulador roco.

transformador regulador roco.

Moderador: 241-2001


Nota 03 Feb 2020 20:01

Desconectado
Mensajes: 2
Registrado: 06 Mar 2018 17:17
Buenas tardes, creo que es la primera vez que escribo algo.
Haber si me podeis asesorar, estoy construyendo una maqueta en H0, y voy a poner via flexible que ya e visto que tiene bastante aceptación.
Tengo un transformador regulador roco modelo 10704, y queria saber si me va a ir bien o debo poner otro de otras caracteristicas.La maqueta en un principio va a ser de unos 5 metros de vias aproxiimadamente en forma de ovalo con desvios produciendo un circulo bajo un tunel.
Agradeceria la información.


Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 07 Oct 2008 21:26
La potencia del transformador que necesitas no depende del tipo de via ni del tamaño del circuito. Depende del consumo del material que tengas circulando (locomotoras, coches con luz). Ademas, tambien depende de como montes el circuito, si el trazado solo permite circular un tren con el transformador que dices seria suficiente, si haces cortes y circuitos independientes para hacer circular mas de un tren, necesitarias otro, pero no solo por el consumo, sino para poder controlar los trenes independientemente.


Desconectado
Mensajes: 1889
Registrado: 18 Mar 2018 20:42
Bienvenido, luego te pasas por lo de presentaciones

Ese de medio amperio, y va bien con un tren, y no tan bien con dos. No importa tanto la longitud de vias, porque si que tendrás que dar un apoyo con un hilo paralelo al recorrido, y tomas por ejemplo cada 1,5m. Las eclisas, lo que une los carriles, no es lo mejor para la continuidad eléctrica, aunque hay vias como las C de Trix que van muy bien y son fáciles de darles apoyo con terminal faston.

Ayer compré algo de via Peco que es soldable.

Parece que te vas a quedar en analógico. Si es así la solución mas barata, potente y aconsejable (18V constantes en la via, ayuda mucho a mantener el contacto) es usar un transformador o alimentador que puede ser una fuente conmutada, y un controlador PWM, precio total menos de 15€ y unos 4A en la vía. Puedes usar tu transformador Roco para la parte de alterna para los desvios.

En convencional, puedes usar transformadores de 1A, los hay muy buenos de Trix, Fleischmann o Titan. Al menos los dos primeros van en media onda a baja velocidad para regular mejor. Tengo el Titan, pero no a mano y no te podria decir si va en media onda a baja velocidad porque yo estoy usando ahora lode PWM alimentado con un transformador Marklin potente.

Los transformadores clásicos son muy buenos pero están en desuso, casi todo lo nuevo viene con fuentes conmutadas, que tienen la ventaja de venir con la obsolescencia programada, cosa de la electrónica :)

Como empiezas... piensa en empezar en digital. Y te repiensas todo otra vez.


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal