Bienvenido, luego te pasas por lo de presentaciones
Ese de medio amperio, y va bien con un tren, y no tan bien con dos. No importa tanto la longitud de vias, porque si que tendrás que dar un apoyo con un hilo paralelo al recorrido, y tomas por ejemplo cada 1,5m. Las eclisas, lo que une los carriles, no es lo mejor para la continuidad eléctrica, aunque hay vias como las C de Trix que van muy bien y son fáciles de darles apoyo con terminal faston.
Ayer compré algo de via Peco que es soldable.
Parece que te vas a quedar en analógico. Si es así la solución mas barata, potente y aconsejable (18V constantes en la via, ayuda mucho a mantener el contacto) es usar un transformador o alimentador que puede ser una fuente conmutada, y un controlador PWM, precio total menos de 15€ y unos 4A en la vía. Puedes usar tu transformador Roco para la parte de alterna para los desvios.
En convencional, puedes usar transformadores de 1A, los hay muy buenos de Trix, Fleischmann o Titan. Al menos los dos primeros van en media onda a baja velocidad para regular mejor. Tengo el Titan, pero no a mano y no te podria decir si va en media onda a baja velocidad porque yo estoy usando ahora lode PWM alimentado con un transformador Marklin potente.
Los transformadores clásicos son muy buenos pero están en desuso, casi todo lo nuevo viene con fuentes conmutadas, que tienen la ventaja de venir con la obsolescencia programada, cosa de la electrónica
Como empiezas... piensa en empezar en digital. Y te repiensas todo otra vez.