Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática desvios marklin para circuito cc

desvios marklin para circuito cc

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 5
Registrado: 05 Feb 2020 01:01
Buenas tardes, me gustaria saber si hay posibilidad de utilizar, bien por modificacion, desvios marklin en un circuito con corriente continua

Gracias


Desconectado
Mensajes: 7091
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Solamente algún modelo de la via K.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 5
Registrado: 05 Feb 2020 01:01
Antes de nada, gracias por responder. Te rogaria me indicases si de los modelos de desvios que tengo, alguno de ellos puede ser modificado.

marklin 2160
marklin 2167 L
marklin 2167 R
marklin 2161

gracias


Desconectado
Mensajes: 7091
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Ninguno de estos.

Los únicos desvíos compatibles son los actuales 2262/2263. El resto o es imposible o hay que cortar las piezas metálicas centrales.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 5
Registrado: 05 Feb 2020 01:01
Me imagino que te refieres al corazón del desvio, no? Muchas gracias por tu ayuda, pero no soy tan manitas para eso.


Desconectado
Mensajes: 542
Ubicación: Valldoreix
Registrado: 05 Sep 2018 07:10
pacotrain escribió:
Buenas tardes, me gustaria saber si hay posibilidad de utilizar, bien por modificacion, desvios marklin en un circuito con corriente continua

Gracias

Ante todo, pido disculpas si mi comentario no es oportuno por no haber entendido la pregunta. Y también por mi respetuosa discrepancia en cuanto a referencias de vía que cumplan los requisitos que te interesan.

Dudo si te refieres a intercalar desvíos Märklin en un circuíto existente de 2 carriles o si se trata de montar uno nuevo compatible 2C/3C.

Si se trata de intercalar desvíos Märklin a un circuíto existente, lo primero que creo que hay que valorar es que las cotas de las vías de Märklin son distintas a las de otros fabricantes, tanto por anchura como por altura. Märklin tiene sus propias normas NEM. Desconozco si algún fabricante de vías en DC tiene algún modelo que sea compatible con las vías de Märklin. En todo caso, vale también el comentario siguiente.

Si se trata de montar un circuíto nuevo con vía Märklin, se puede hacer compatible para 2C y 3C, pero con limitaciones. Lo he montado hace poco tiempo con vía K. Todas las rectas simples más la que incorpora el desacoplador eléctrico (ref. 2297) tienen los raíles aislados. Desconozco si eso ocurre también con las que incorporan sensores o las de toma de corriente. Yo he utilizado tomas de corriente de refs. 7500 y 7504. Todas las curvas simples también tienen los raíles aislados. Por lo que respecta a desvíos, puedo asegurar que NO tienen los raíles aislados los desvíos en curva y los triples (y desconozco si pueden manipularse para aislarlos). Otros desvíos de radio pequeño refs. 2262/3/5/6 me atrevería a asegurar que tampoco están aislados. No recuerdo si llegué a testearlos, pero en las imágenes disponibles en Internet puede verse que los raíles centrales entre el corazón y los espadines están unidos por una pieza metálica en forma de V, igual que los desvíos en curva y los triples, que esos sí los he tenido en la mano y los he verificado con un multímetro.

Los que SÍ están aislados son los de refs. 22715 y 22716 (radio 902,4), aunque precisamente por ser de radio grande condicionan el diseño de la instalación. También tiene los raíles aislados el cruce doble de ref. 2275, aunque lo desaconsejo. Mi experiencia es que tienen la fiabilidad de una escopeta de feria, al menos los de fabricación reciente. Otra dificultad de los cruces dobles 2275 es que tanto los raíles interiores como los espadines interiores no están polarizados, por lo que las locos cortas en 2C se paran inexorablemente y no se pueden polarizar de manera permanente porque entonces las locos en 3C provocan cortos a causa que en determinada posición el patín roza con el raíl interior (por ello no los polarizan). Tampoco es fácil polarizarlas si se quiere mantener su aspecto original ya que se trata de material férrico que no admite soldaduras directas, por lo menos con estaño. Puedes ampliar información en este hilo: viewtopic.php?f=7&t=80672

Otras referencias de vía no citadas (cruces simples, por ejemplo) no las he probado y no puedo opinar sobre ellas.

El resumen es que ciertas referencias de vía K son compatibles con material rodante en 2C, pero no todas. Hay que tener en cuenta también que algunos modelos/marcas que sólo fabrican material rodante para 2C tienen referencias sin altura suficiente para superar los pukos de cruces y desvíos de una vía Märklin. Un ejemplo sería la Lenz de maniobras, que no pasa ni sacando los elementos "decorativos".

También puedo asegurar que los raíles de las vías rectas y las curvas de vía C de Märklin pueden aislarse de forma relativamente fácil, pero no se si es posible hacerlo con cruces y desvíos.

A tu disposición si precisas más aclaraciones.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 5
Registrado: 05 Feb 2020 01:01
Muchisimas gracias Ricardmr, la verdad es que da gusto tenerte por este foro. Mi intención era utilizar los desvíos que indicaba con material 2c. el resto de vias marklin k con vias lima, me funcionan perfectamente y el material rodante que tengo tambien. Lastima de desvios, pero es lo que tengo.

Gracias por todo


Desconectado
Mensajes: 542
Ubicación: Valldoreix
Registrado: 05 Sep 2018 07:10
pacotrain escribió:
Muchisimas gracias Ricardmr, la verdad es que da gusto tenerte por este foro. Mi intención era utilizar los desvíos que indicaba con material 2c. el resto de vias marklin k con vias lima, me funcionan perfectamente y el material rodante que tengo tambien. Lastima de desvios, pero es lo que tengo.

Gracias por todo

Hola pacotrain.

Si ya tienes un tipo de vía que es compatibe con las Märklin sólo se trataría de asegurar si los raíles están cruzados o no. Las referencias que indicas deben ser equivalentes a las actuales 2260, 2261 y 2267. Por las imágenes que he visto en Internet, tanto las referencias antiguas como sus equivalentes actuales tienen esa zona central que te comentaba que conecta los dos raíles. Es una especie de X con dos patas largas y dos muy cortas que une los dos tramos de raíl que hay entre el corazón y los espadines, lo que los convierte en incompatibles con un circuíto para CC.

Es fácil comprobarlo con un multímetro o provocando un cruce con tu fuente de alimentación: si conectas una salida a uno de los raíles y tocas de forma leve y momentánea el otro con la otra salida, debe producir alguna chispa. Es un sistema cutre y para hacerlo sólo un instante o corres el riesgo de estropear la fuente de alimentación.


Desconectado
Mensajes: 5
Registrado: 05 Feb 2020 01:01
Buenas, he comprobado los desvios y hace corto, porque se dispara el trafo, asi que....
Muchas gracias por tu interes, cualquier duda se que te tenemos.


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal