Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Ayuda Central Roco y semáforos

Ayuda Central Roco y semáforos

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 1384
Registrado: 16 Dic 2009 03:41

Hola a todos

Tengo una duda. ¿ Por qué al volver a encender la central Roco Multimaus, todos los semáforos están apagados y hay que volver a encenderlos llamando a cada uno por su dirección digital ?

¿ Hay alguna forma de hacer que todos se enciendan a la vez ?

y finalmente ¿ Cuando conecte todo a un software tipo rocrail, windigipet o similar pasará igual ?

Saludos y gracias anticipadas

Rafael
Un mentiroso nunca creerá a nadie (U2 The fly 1991)
Mi maqueta : viewtopic.php?f=6&t=64444&p=531243#p531243


Conectado
Mensajes: 7088
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

La central Roco/Multimaus (las que no son Z21) son un pelín anticuadas y no tienen la opción de "refrescar" comandos tras su apagado.
Los programas de gestión digital tienen la opción de "refrescar las últimas órdenes enviadas". No es una opción fácil de encontrar pero seguro que está.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 182
Ubicación: Matadepera
Registrado: 05 Abr 2009 10:09
Hola Salacius,
pues yo tengo conectado el multimaus de roco al software de TrainControler, y tan solo presionando la tecla "luz" del multimaus, me enciende todos los semáforos. No entiendo mucho de electrónica, quizás sea que TrainControler memoriza todas las direcciones y no las pierde al desconectar...no te puedo decir más. A mi me funciona. A ver qué dicen los expertos. Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1384
Registrado: 16 Dic 2009 03:41

mirues escribió:
Hola Salacius,
pues yo tengo conectado el multimaus de roco al software de TrainControler, y tan solo presionando la tecla "luz" del multimaus, me enciende todos los semáforos. No entiendo mucho de electrónica, quizás sea que TrainControler memoriza todas las direcciones y no las pierde al desconectar...no te puedo decir más. A mi me funciona. A ver qué dicen los expertos. Saludos.


Muchas gracias
Un mentiroso nunca creerá a nadie (U2 The fly 1991)
Mi maqueta : viewtopic.php?f=6&t=64444&p=531243#p531243


Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 07 Oct 2008 21:26
En el caso de la gestión "directa" desde una central, no se que se puede hacer.

En el caso del control por software hay muchas posibles combinaciones algunas obvias y otras escondidas en el programa, por lo que en general hay que mirarse bien el manual y especialmente las opciones de inicio, pero todos suelen permitir al menos:

- Recuperar la sesión anterior
- Resetear la maqueta.

Cuando una maqueta controlada por software, se cierra adecuadamente (desde el programa) el programa almacena en el disco duro un archivo en el que se guardan los datos de todo lo que tenemos conectado en ese momento, incluidas velocidades de locomotoras, señales, desvíos, sensores de ocupación y posibles rutas y trayectos que estén realizándose. De esta forma si cerramos la sesión correctamente y no tocamos nada en el intermedio podemos volver al mismo punto en que nos encontrábamos al cerrar, con todo encendido y las locomotoras en marcha; aunque esto ultimo, según softwares puede variar. Por ejemplo puede arrancar así, pero en modo "Pausa" es decir que configura todo a como estaba pero las locomotoras están paradas y solo arrancan al ordenarlo (con los parámetros que tenían al apagar) o es posible arrancar locomotoras individualmente.

Esto puede dar problemas si hemos hecho algún cambio de la situación que tenia la maqueta en el momento de apagarla, porque si por acaso hemos pasado un desvió de recto a curvo sin usar el software, este cambio NO esta en el archivo que se guarda en el disco duro y por lo tanto el software no sabe nada de ese cambio. Para estos casos esta la opción de resetear la maqueta (que normalmente aparece como "reset" en algún menú). Esta opción lo que hace es poner todo a "0". Esta puesta a "cero" implica locomotoras paradas, rutas interrumpidas y lectura de todos los sensores de ocupación, para saber cuales están ocupados y cuales no, y colocación de los desvíos y señales en su situación "predeterminada". Esta situación predeterminada, por lo general, no es un valor global (no es TODOS los semáforos en rojo o TODOS los desvíos rectos) sino que al configurar en el software cada accesorio podemos definir cual es, pudiendo hacer que un determinado desvío se resetee a recto y otro a desviado, un semáforo en rojo y otro en verde, etc, según nos convenga.

Espero que te sirva, saludos.


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal