Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática CONEXIÓN DIGITAL A VÍA FLEISCHMANN PROFI

CONEXIÓN DIGITAL A VÍA FLEISCHMANN PROFI

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 78
Registrado: 06 Mar 2018 06:50
Buenas tardes.
He conectado el Multimause de Roco a la vía Fleischmann Profi a través de las clemas de Fleischmann, (adjunto imagen).
En principio las locomotoras funcionan correctamente, sonidos, luces, etc.
Querría saber si ésta conexión, tan elemental, es correcta o si debería de instalar otro tipo de clema apropiada para el sistema digital.
He buscado en el foro ésta información, pero o no he sabido o no hay nada similar.

Espero vuestra ayuda y consejo.

Saludos y muchas gracias.
Adjuntos
20200405_175726.jpg


Desconectado
Mensajes: 7088
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Supongo que lo que nos interesa es dotar las vías de corriente eléctrica, que esta corriente sea de corriente continua, o analógica, o digital no tiene nada que ver con el como llega esta corriente a la vías, mientras llegue!!!!!
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 631
Ubicación: Barcelona
Registrado: 30 Dic 2018 22:24
En mi circuito de pruebas también utilizo eso tipo de clemas, me permiten modificar su posición cuando quiero, sin problema alguno.

Para una maqueta definitiva, personalmente me parecen un poco anti estéticas, pero a efectos funcionales no tienen problema alguno.

Fleischmann dispone también del Art. 9401 , mas estetico y de igual función.
En Escala N ademas se puede utilizar el Art. 22217

Saludos
La foto del avatar son los talleres de las 1000 en Ripoll, que ya no existen.
Fleischmann con balasto Escala N, Intellibox II y Windigipet.


Desconectado
Mensajes: 1889
Registrado: 18 Mar 2018 20:42
En analógico suele haber alguna combinación mas o menos complicada de filtro, a veces con bobina y condensador, pero en digital tiene que ser contacto directo sin nada por el medio. La estética según cada cual, yo sueldo a los carriles si son soldables, no se como es esa vía.

Lo importante es no fiarse de las eclisas como medio de unión eléctrico. En eso la via C de Trix derivada de la de Märklin es muy buena, de hecho los carriles no están unidos fisicamente ni hay eclisas.

Lo que vengo a decir es que con el sistema que usas (eclisas) hay que dar "apoyo" cada rato ¿1,5m? con un cable que vaya paralelo a las vias por debajo del tablero.


Desconectado
Mensajes: 196
Registrado: 27 Mar 2011 20:21
joseugen escribió:
Buenas tardes.
He conectado el Multimause de Roco a la vía Fleischmann Profi a través de las clemas de Fleischmann, (adjunto imagen).
En principio las locomotoras funcionan correctamente, sonidos, luces, etc.
Querría saber si ésta conexión, tan elemental, es correcta o si debería de instalar otro tipo de clema apropiada para el sistema digital.
He buscado en el foro ésta información, pero o no he sabido o no hay nada similar.

Espero vuestra ayuda y consejo.

Saludos y muchas gracias.


Que referencia tienen esas clemas?


Desconectado
Mensajes: 78
Registrado: 06 Mar 2018 06:50
Muchas gracias por las aclaraciones y consejos, me han servido de ayuda y sobre todo me resuelve de forma definitiva el tema de las conexiones.
La referencia de las clemas es Fleischmann 6430.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 78
Registrado: 06 Mar 2018 06:50
javiermark escribió:

Lo que vengo a decir es que con el sistema que usas (eclisas) hay que dar "apoyo" cada rato ¿1,5m? con un cable que vaya paralelo a las vias por debajo del tablero.


Gracias JAVIERMARK, pensaba instalar todas éstas líneas de mantenimiento pero con más distancia entre 2 o 3 metros.


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal