Hola y muchas gracias por la respuesta.
Aclarada la duda de la marcha.
La estación oculta definitiva es esta:

- EO1.jpg (155.54 KiB) Visto 681 veces

- EO2.jpg (86.3 KiB) Visto 681 veces
Hay un ligero cambio respecto al esquema: he sustituido el cruce (aguja inglesa, no conocía el nombre) por dos desvíos unidos. Como apreciarás, he separado la ruta de acceso a la vía rosada del acceso a las vías verdes. No se si tiene sentido, pero me parecía mejor separar ambos accesos.
El gestor de bucle, después de leeros en el foro (y comprobar el corto) lo instalé y funciona! (mis conocimientos electrónicos son prácticamente nulos).
La operativa inicialmente prevista es: entrada desde la vía principal (la azul del esquema) a la vía rosa. Aquí es donde quiero instalar el módulo de frenada, para que se detenga la composición lo más cerca posible de la topera (locomotora en cabeza). Posteriormente, por retroceso y por el bucle de retorno, acceder a la vías de estacionamiento. Ahora la composición estará invertida respecto a la entrada, y lista para su salida. ¿Alguna propuesta de mejora?
Para la inversión de la composición y acceso a las vías de estacionamiento (verdes en el esquema) no había pensado en poner módulo de frenada. Una vez en la vía de llegada, es cuestión de una maniobra "supervisada". Me preocupaba más que me despistase y la composición entrante se accidentara.
Towers escribió:
Cuando selecciones un tren parado y le cambies el sentido, ahora el BM1 del extremo estará en su carril izquierdo y lo ignorará, poniéndose en marcha, pero al llegar al nuevo BM1, lo encontrará en su carril izquierdo y se parará, sólo queda cambiar el cruce aguja y el sentido de marcha del tren y se reincorporará al circuito. pero así no tienes que estar pendiente de si el tren se sale "por atrás" del bucle de retorno.
Soy yo, pero no entiendo esta sugerencia.
Y una duda. Sin hacer nada más, el tren una vez frenado por el módulo, podría continuar su marcha. En este caso no tiene sentido porque estaría la topera, pero es por informarme.
saludos y gracias.
Javier