Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Parpadeo luces talgo Ibertren

Parpadeo luces talgo Ibertren

Moderador: 241-2001


Nota 27 Feb 2022 14:31

Desconectado
Mensajes: 22
Registrado: 23 Jul 2021 16:58
Hola a todos, disculpad si se ha hablado de este tema pero he buscado y requetebuscado y no he encontrado hilo. He conseguido el talgo de Ibertren con luz interior que llevaba tiempo buscándolo, bien, pues mi sorpresa es que las luces parpadean cual verbena y no paro de darle vueltas para atajar el problema. Si alguien pudiera arrojarme luz le estaría super agradecido como siempre

P.D.: pongo fotos para identificar mejor mi pregunta.
Adjuntos
IMG_20220227_141911.jpg
IMG_20220227_141923.jpg
IMG_20220227_141837.jpg


Desconectado
Mensajes: 1889
Registrado: 18 Mar 2018 20:42
No se si va en analógico o digital. En todo caso le vendría bien un condensador electrolítico para evitar el parpadeo de media onda. Y un puente rectificador para aprovechar las dos semiondas si va en digital ( que DCC es corriente alterna)


Desconectado
Mensajes: 7083
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

El parpadeo viene por un motivo básicamente: Mal contacto.

Este mal contacto puede ser por tener la ruedas sucias, por tener las láminas de contacto con las ruedas sucias, tener las lengüetas de unión entre los remolques sucios....

La solución es lo que se ha explicado varias veces para la iluminación de los coches:

1.- Se pone un puente de diodos en las tomas de corriente de manera que en las patillas marcadas con ~ van a la tomas de corriente y las marcadas con + y - a la bombilla.

2.- Se pone un condensador de 47Uf/25v de manera que la patilla marcada con - se conecte a la salida - del puente de diodos, y la patilla sin marcar larga se conecta a la salida + del puente.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 1889
Registrado: 18 Mar 2018 20:42
¡Coñes bombilla añeja!y yo pensando en bits despistados.

Si la bombilla parpadea es que algo tiene en la garganta, parece mas vieja que yo. Como veo tan mal daba por supuesto que había un LED. He pillado la lupa y hay una bombilla... que le da igual la polaridad. Quita eso y pon una tira de LED. Con puente y condensador por supuesto.


Desconectado
Mensajes: 22
Registrado: 23 Jul 2021 16:58
Fantito escribió:
El parpadeo viene por un motivo básicamente: Mal contacto.

Este mal contacto puede ser por tener la ruedas sucias, por tener las láminas de contacto con las ruedas sucias, tener las lengüetas de unión entre los remolques sucios....

La solución es lo que se ha explicado varias veces para la iluminación de los coches:

1.- Se pone un puente de diodos en las tomas de corriente de manera que en las patillas marcadas con ~ van a la tomas de corriente y las marcadas con + y - a la bombilla.

2.- Se pone un condensador de 47Uf/25v de manera que la patilla marcada con - se conecte a la salida - del puente de diodos, y la patilla sin marcar larga se conecta a la salida + del puente.


Gracias fantito por tu comentario, pero creo que he dado con el clavo.


Desconectado
Mensajes: 22
Registrado: 23 Jul 2021 16:58
javiermark escribió:
¡Coñes bombilla añeja!y yo pensando en bits despistados.

Si la bombilla parpadea es que algo tiene en la garganta, parece mas vieja que yo. Como veo tan mal daba por supuesto que había un LED. He pillado la lupa y hay una bombilla... que le da igual la polaridad. Quita eso y pon una tira de LED. Con puente y condensador por supuesto.


Si javiermark, es una composición antigua, e incluso he conseguido repuestos por si se funden las bombillas ya que el sistema de anclaje de éstas es por soldadura. Creo que he dado con la tecla como le comenté a fantito, parece ser que las " lengüetas" que llegan a las ruedas para la corriente están muy justas y pierde contacto a veces. He desmontado por completo los vagones de cola y he alargado las "lengüetas" y parece que hace mejor conexión. Como última instancia si no resuelvo el problema cambiaré a leds pero quiero intentarlo pues me gusta la iluminación que da y quisiera conservarla. Muchísimas gracias por tu tiempo.


Desconectado
Mensajes: 1889
Registrado: 18 Mar 2018 20:42
Si vas a usar condensador, hay que poner un puente rectificador para que la polaridad sea siempre la misma en la bombilla (1). Y el condensador en paralelo con la bombilla.

Un condensador es como un depósito de agua, si falla durante un corto periodo de tiempo la alimentación, el condensador alimenta. Como una batería de muy pequeña capacidad.

Como un LED consume menos que una bombilla para la misma luz, con el mismo condensador aguanta mas tiempo, y parpadea menos, porque lo normal es que siempre haya pérdidas de contacto.

Aunque tambien es cierto que por la inercia del filamento de la bombilla, los fallos se notan menos en la bombilla que en el LED que no tiene inercia.

(1) en DCC la polaridad cambia en alta frecuencia. En analógico la polaridad cambia al invertir el sentido de marcha.


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal