Te intento responder
Tremedal escribió:
El Matao escribió:
un diodo 1N4007 te vale y es barato, su función es dejar paso libre a la corriente inversa que se genera al quitar la corriente directa y extinguirse el campo magnético.
Hola El Matao, una duda que se me presento ahora que estoy con el tema de los diodos. Estos diodos no son tambien rectificadores de corriente?. Yo los voy a alimentar mediante una fuente switch de 12 Volt 10 A CC (Adjunto imagen), Mi duda es si al colocar el diodo no me va a convertir la corriente de continua a alterna.
para aclarar:
Alterna +
puente de diodos = continua (bueno, casi, se necesitarían algunos componentes más, como un condensador y un estabilizador, mira el enlace)
Continua + puente de diodos = continua (tan buena como la entrada) - 2xdelta (delta es un valor que depende del material del diodo, en los de silicio viene a ser 0,6 voltios
Si te fijas en el esquema que medio hice, los diodos parece que no hacen nada, pues parecen estar "al revés" el tema es que cuando una bobina está alimentada y le cortas alimentación, aparece una corriente, que tiene que ir a alguna parte, si el corte de alimentación es por un interruptor, saltará una chispa (y con el tiempo fogueará el contacto estropeándolo) y si es un transistor de un decodificador, puede "quemarlo", ese diodo permite que esa corriente circule hasta desaparecer,
mira esta página donde lo explican muy bien
Tremedal escribió:
Una duda con el rele seria, los 2 pines de las 2 bobinas del rele negativos, los puedo conectar en serie, o sea con el mismo cable?
Sí, eso es muy normal, lo único es que si vas a manejar el relé con un decoder de dispositivos, normalmente el común es el positivo, en cualquier caso puedes manejarlo con sólo 3 hilos, bobina 1, común y bobina 2, como ya digo cual sea el común (positivo o negativo) dependerá de cómo lo conectes o a qué lo conectes.
Tremedal escribió:
Y la otra pregunta con respecto a los diodos es si por el esquema que pusiste iria el cable del negativo de la bobina al catodo del iodo y el positivo al anodo. Si el negativo lo conecto en serie tambien debo colocar un diodo por bobina?. O sea en el negativo conectaria 2 diodos, es asi?
No, como te he explicado antes, parece un contrasentido, pero el cátodo debe ir al polo positivo en este caso y sí, debes conectar un diodo por bobina
Tremedal escribió:
Gracias por la ayuda para este burro electronico. Jajajajajaja
No te preocupes, ninguno hemos nacido enseñados y de hecho lo que sé de electrónica es de prueba y error (muchos errores

)
Tremedal escribió:
PD: Decidi usar una placa PCB como la que me recomendaste y no usar tantos adaptadores, sino que ir soldandoa la placa los elementos. Creo que usare directamente cables en la placa para no andar con circuitos impresos, que me terminarian complicando la vida. Mi idea es usar cables de 0,5 mmm, creo que para el uso del rele son de sobra.
Bien, pero te recomiendo los terminales de tornillo, para un mantenimiento más sencillo, pero esto ya es cuestión de gustos y sobre gustos ..... colores
Un saludo.