Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática MS2 ¿Multiprotocolo simultaneo?

MS2 ¿Multiprotocolo simultaneo?

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 1889
Registrado: 18 Mar 2018 20:42
La respuesta de entrada si 100%, con matizaciones. Se puede poner el protocolo de accesorios en DCC o MM independientemente de él de locomotoras. Todos los accesorios tienen que ser del mismo protocolo.

Pero ¿locomotoras de diferentes protocolos simultaneas? Como diría Pazos el conceto es el conceto. Desde que Märklin pasó a las salidas en H y compatibiliza los booster para MM y DCC no le veo problema. Märklin ya tenía una central DCC compatible con todos los accesorios de la 6021 MM. Si bien era el DCC antiguo de Lenz.

Como vengo de antiguo, ando casi siempre en analógico, y lo de DCC (de momento) es marginal en mi caso, cada cosa a su tiempo. Aparte del tema de las escalas y carriles.

Pero dado que la MS2 puede manejar protocolos diferentes en accesorios y locomotoras. ¿porque no con locomotoras diferentes?

Tengo memorizadas tanto locomotoras DCC como MM, como unas 15, casi todas MM pero seguro que tengo una DCC 3 y otra 53. A la antigua, en H0 solo pongo una en la vía (ultimamente el banco) la que voy a usar y nunca me he planteado mas.

Pero si están activas 15 locomotoras en pantalla aunque estén a velocidad 0 me da en la nariz que tambien están activos ambos protocolos en locomotoras. Por lo menos si escojo la MM va, y si pongo en el banco la DCC va. Sin mas. Ni el banco ni las vías me permiten la simultaneidad de protocolos, pero parece que la MS2 si :shock:

Es que las DCC normalmente son de N o de 2C claro.

Pero si la MS2 puede manejar los dos protocolos al tiempo, ya nunca tengo que comprar decoders multiprotocolo ESU, solo DCC que además son mas baratos y hay mas marcas donde escoger. Y tendré lo mejor de los dos mundos mecánica Märklin y protocolo DCC. Claro las que son ya MM no las voy a cambiar a DCC de momento aunque sea mejor. Pero lo del futuro...

La respuesta sería poner una MM pura y una DCC 3C pura (no la tengo, ni decoder solo DCC H0) en la vía , y ver que pasa. En la MS2 parece que el tema es compatible. Con seleccionar la que sea ya funciona, o eso me parece. Lo que no se es si al seleccionar una de un tipo y rodarla, que pasaría si avanzo la velocidad de otra ya en pantalla pero del otro protocolo.


Desconectado
Mensajes: 788
Registrado: 07 Oct 2014 21:54
Buenos días.
Por lo que yo he podido experimentar y si no recuerdo mal, todo va a depender de los protocolos que tengas activados en ese momento en la configuración de la MS2.
Yo suelo tener MM y DCC de forma simultanea.


Pongamos por ejemplo que tienes dos locomotoras con la misma dirección. Por ejemplo la 30. Una es MM, la otra es DCC.

Si seleccionas la locomotora con protocolo MM se debe mover solo esta locomotora.
Lo mismo que si seleccionas la DCC.

Es decir, es como si cada dirección la pudieses tener por duplicado.

Todo esto te hablo de hace tiempo que lo probé. Y me pareció de lo más curioso.

Saludos.
Mi maqueta actual
viewtopic.php?f=6&t=62901
Mi proyecto de maqueta
viewtopic.php?f=6&t=62555


Desconectado
Mensajes: 1889
Registrado: 18 Mar 2018 20:42
Pues la solución va a ser poner un decoder DCC puro (no lo tengo) en una locomotora 3C, o un decoder MM para motor de CC (creo que tengo) en una locomotora 2C y ponerla en la vía con una "convencional" sea de MM o de DCC.

Así como hay un vuelco en accesorios, o DCC o MM en las locomotoras no. Se selecciona al crearlas, pero se almacenan con su protocolo. El manual explica claramente que el protocolo (único y a elegir) de accesorios es compatible con locomotoras de cualquier protocolo.

Sobre las direcciones iguales, si van en diferentes protocolos ya no serán iguales para los bit y los bites aunque para los humanos lleven el mismo número, o eso creo.

La MS2 lleva un montón de locomotoras en memoria interna, esas no cuentan. Y luego puedes "sacar" a pantalla o crear hasta 40 creo (antes 12 o así)

Para mi las que están en pantalla están todas vivas aunque la totalidad estén de entrada a velocidad 0. Y ahí están mezcladas las MM y las DCC. Como no he hecho la prueba, logicamente solo le doy velocidad a locomotoras del mismo protocolo, porque la vía es 2C o 3C. Lo mas que he tenido activas (velocidad diferente de cero) han sido tres al tiempo, en mi caso todas MM. Como todos saben cuando selecciono una nueva las otras siguen a la velocidad en que estaban. ¿Pero y si la locomotora que acelero es de otro protocolo?

Creo que puedo hacer una prueba no concluyente. Con una locomotora MM a la que tenga poco cariño. La puedo poner en marcha en el banco y mientras funciona seleccionar otra DCC, primer paso ¿se para la MM? si no se para aceleraré la DCC inexistente ¿se para la MM? si no se para al menos no se ha producido un vuelco de protocolo de MM a DCC. Pero como no hay locomotora DCC no sabré si funcionaría al mismo tiempo que la MM que no se ha parado.

A ver si monto el tinglado... Otra opción sería alimentar dos vias diferentes 2C y 3C o una via y el banco, pero eso lo tengo mas complicado. Aparte de que la casi totalidad de las Märklin digitales son DELTA que es un protocolo muy asimétrico y admite masa común. Totalmente diferente de los protocolos nuevos que son simétricos, y supongo que la prueba la tengo que hacer con una Märklin FX

Ahora a buscar una locomotora adecuada... Y tiempo que desde que me jubilé no tengo tiempo para nada.


Desconectado
Mensajes: 788
Registrado: 07 Oct 2014 21:54
Lo primero que has de tener claro es que la central desconoce y le importa mas bien poco si la vía es 2C o 3C. Eso es solo la forma en que las locomotoras captan la corriente y las señales de control en el caso que sean digitales.
Yo he usado la MS2 antes en 3C y ahora en 2C. Incluso en 3C y 2C de manera simultanea en dos circuitos independientes.

Aunque compartas dirección en dos locomotoras, una de ellas MM pura y la otra DCC pura, el manejo es independiente. Si aceleras una la otra ni se entera. Aunque la dirección es la misma, la trama interna de cada protocolo es diferente.
Los decoder multiprotocolo en cambio, entienden ambos idiomas (MM y DCC), la mayoría alguno que otro más. Por eso usando el protocolo que uses si le das a acelerar pues lo va a entender y va a acelerar.

Ya nos vas contando.

Saludos.
Mi maqueta actual
viewtopic.php?f=6&t=62901
Mi proyecto de maqueta
viewtopic.php?f=6&t=62555


Desconectado
Mensajes: 1889
Registrado: 18 Mar 2018 20:42
Cuando pille una de las digitales del protocolo que sea, la llevaré al banco. Y la pondré en marcha con su protocolo. Y luego mientras rueda a su bola seleccionaré otra de otro protocolo (sin ponerla en el banco ni en ningún sitio) y la aceleraré, a ver que hace la primera. Si sigue a su bola es que puede mandar los dos sistemas al tiempo.

Quiero probarlo con una malota por si rompo algo. A los decoders Delta no les gusta la inversión de polaridad. El cable rojo siempre es positivo respecto al marrón. Y DCC es cuadrada alterna.


Desconectado
Mensajes: 216
Registrado: 22 Nov 2020 06:23
Buenas tardes. Si no me confundo con la centralita ESU ECOS no es posible, prima la dirección asignada a la locomotora, es decir el CV1. Ayer sin más, repasé los parámetros de una locomotora con lokpilot standard en el lokprogrammer utilizando el protocolo DCC28(lo cogía por defecto aunque estuviese programada para reconocer también Motorola) y funcionaba perfectamente. La puse en la via de programación de la maqueta y no funcionaba. Aparecía en la pantalla de la ECOS el texto en amarillo ADR. Saqué un listado de "locos" desde el ordenador conectado al Central y me dí cuenta que también tenía la misma locomotora dada de alta con la misma dirección en formato Motorola. Borré de la ECOS la loco en formato Motorola y ya funcionaba sin problemas. De hecho cuando el cursor de la ECOS se mueve hacia abajo sin poderlo detener es porque el artículo(desvios, semáforos, rutas) está repetido. Me ha pasado varias veces y el problema desaparece en cuanto el artículo repetido es borrado. No os quiero contar los malos ratos que me dió hasta que lo descubrí. Debería de venir en el manual de la ECOS. Un saludo.

Nota: Si en la programación de la ECOS estuviese hecha solo para reconocer el formato Motorola, la loco programada para funcionar en Motorola-DCC28 funcionaría, por tanto es multiprotocolo pero no simultáneo.


Desconectado
Mensajes: 7083
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Garilleti escribió:
Nota: Si en la programación de la ECOS estuviese hecha solo para reconocer el formato Motorola, la loco programada para funcionar en Motorola-DCC28 funcionaría, por tanto es multiprotocolo pero no simultáneo.


¿Has mirado de tener la señal de la vía en Asimétrico? Como la señal Motorola es asimétrica (por aquello de la masa común de origen) y la DCC simétrica, quizás si tienes desactivado el que la ECOS no emita en asimétrico puede ocurrir esto. Yo no le he probado pero sé de casos que de tener la señal en Asimétro o no, el comportamiento de ciertas locomotoras Märklin funcionan mejor o peor. No tengo mucha experiencia en formato Motorola, yo siempre me he decantado en usar decodificadores multiprotocolo.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal