viauno escribió:
Haré pruebas con arduino uno y os cuento.
Si alguien tiene alguna experiencia, que la cuente.
Pues ya llegarán de China los servos e irás avanzando con lo del arduino (cosa do Demo). Sobre ésto seguro que hay mucha información
Supongo que el tema es adaptar el movimiento de los servos chinos que suelen ser bastante universales a esos desvios en concreto. Que es lo que realmente preguntas.
Para ayudar a la adaptación vete pensando en un resorte a medio estirar, que tire o empuje permitiendo un grado de error. Por lo menos que la (muy delgada) varilla que une el servo y el desvio tenga una lira Ʊ (o letra Omega ῼ). Mejor que partirse la cabeza intentando tener una precisión que permita el movimiento de las agujas sin romper algo. O hacer la conexión mecánica "dura" y poner el servo en un banco móvil "elástico", como el de los remeros (cosas de juventud). Es que no creo en la gran precisión en la mecánica casera, mejor prever que no se consigue y tenerlo en cuenta en el diseño. Si todo va muy duro se puede romper. En el mundo real las tolerancias son fundamentales.
Com licença. Y me ha pegado un Flashback de 46 años cuando monté unos kits de mando y servos, al final no servían porque los potenciómetros eran malos y los servos no se estabilizaban, se quedaban oscilando sobre la posición ordenada. Al final caí en lo comercial. Es increible como se han abaratado algunas cosas.