Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Cambios electricos ¿AC o DC?

Cambios electricos ¿AC o DC?

Moderador: 241-2001


Nota 21 Abr 2023 15:02

Desconectado
Mensajes: 8
Registrado: 16 Mar 2023 16:18
Buen día

Tengo cambios eléctricos Lima con bobina en mi maqueta analógica pero no está hecho el cableado.

Se supone que dichos cambios funcionan con corriente alterna pero he visto en el foro que podrían funcionar con continua.
Eso me simplificaría algo el cableado ya que la maqueta tiene continua para los comandos de los trenes.
¿Es así? ¿Hay alguna ventaja en utilizar corriente alterna? ¿Usando continua corro más riesgo de quemar el bobinado?

Disculpad si me pregunta les resulta muy novata o extemporánea en estos tiempos digitales.

Desde ya, muchas gracias por sus respuestas


Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
Hola.. los motores a bobinas de las agujas pueden funcionar con C.C. o C.A. indistintamente.. en algo son iguales : solo una pulsación para activar la bobina, sinó se queman tanto en alterna como en continua..verás multiples consultas sobre interruptores versus pulsadores para accionar las agujas.. siempre pulsadores ¡ ¡
Se puede intentar instalar interruptores de deslizamiento de 2 posiciones, con lo que de manera ideal, puedes visualizar la posición de la aguja según esté el interruptor, pero esto es una quimera, solo se puede intentar si los motores a bobinas tienen final de carrera y la bobina queda desconectada aunque le siga llegando corriente alterna o continua, las agujas Lima -si no recuerdo mal tienen un motor a bobinas simple y tienen el corazon de plástico - NO polarizable, por otro lado los motores de bobinas con final de carrera fallan y se queman.
Diferencias con el uso de una u otra corriente :
con C.C. y usando diodos y condensadores ( estos solo se pueden usar con C.C.) puedes hacer rutas o itinerarios, con una sola pulsación activas una o varias bobinas simultaneamente.. sobre esto ultimo hay la tira de post, hilos y demas
con C.A. imposible hacer rutas.. has de ir pulsando aguja por aguja
Ejemplo de ruta serian 2 agujas de escape en la cual ( por coherencia ) si se activa la bobina desviada de la aguja 1 idem con la aguja 2, un tren pasa de una via a la otra sin problemas, sino tienes asegurado el descarrilo
SALUDOS
Adjuntos
escape.jpg
escape.jpg (20.28 KiB) Visto 681 veces
Última edición por serranito el 28 Abr 2023 10:02, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 8
Registrado: 16 Mar 2023 16:18
Gracias Serranito por tu respuesta.

Estuve realizando pruebas y veo que los cambios funcionan pero son demasiado frágiles y fáciles de quemar. Lo comprobé quemando uno accidentalmente.
Además del pulsador, ¿existe alguna medida adicional de seguridad para evitar que la corriente dure más de un segundo? Seguro ya lo habéis pensado.

Ya que lo mencionas, estuve pensando en utilizar esas rutas precisamente en 2 agujas de escape. Mi idea era conectar ambos cambios al mismo pulsador pero por tu respuesta deduzco que la cosa tiene aspectos que yo no había pensado. Intentaré buscar en los post a ver si me aclaro los conceptos.

Espero seguir aprendiendo sin seguir quemando cosas en el intento.


Desconectado
Mensajes: 2273
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
mpereiras73 escribió:
.... Además del pulsador, ¿existe alguna medida adicional de seguridad para evitar que la corriente dure más de un segundo? ....


CDU (Capacitor Descharge Unit)

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
Hola de nuevo... intentaré aclarar alguna duda

por ejemplo : si quieres accionar 2 desvios en escape, lo puedes hacer con C.A. o con C.C.
de entrada ( a mi juicio ) has de tener claro adonde vas y de donde vienes - con el tren ¡ ¡ claro está.
Es decir si un tren va a ( sentido ascendente ) o un tren viene de ( sentido descendente ) Hace años las lineas de ferrocarril real se nombraban - por ejemplo - Lleida -La Pobla de Segur
trenes ascedentes de Lleida a La Pobla y descend. a la inversa.
Por lo tanto nombrar vias, nombrar agujas y sobre todo localizar y nombrar las bobinas que desvian y cuales ponen los espadines en recta, es imprescindible.
En el ejemplo que te adjunto lo veras mas claro :
un tren que circule en sentido horario ( de izq. a derecha ) o antihorario por la via A o por la via B
si va por via A y quieres desviarlo a la via B en sentido horario, usas 4 pulsadores ( C.A.) y pulsas bobina desviada 1A y luego pulsas bobina desv. 2B, los otros 2 pulsadores serian para agujas ( ambas ) rectas, con este metodo clásico usas la salida de C.A. que suelen tener los trafos Lima, Ibertren, Jouef, etc.. de hace unos años y que dan amperaje justo para activar 1 bobina y poco mas.
Con un solo pulsador puedes activar BD1 ( bobina que desvia la aguja 1 ) y BD2 ( bobina que desvia la aguja 2) usando, si o si C.C. 12, 14 ,16 voltios mas o menos y con suficiente amperaje para activar 2 bobinas simultaneamente, es una suposicion pero una bobina lima quizás consuma unos 0,7A por lo tanto si se activan 2 :1,4 o 1,5 Amperios serán necesarios
No pasa nada por usar una fuente que suministre 3 o 4 amperios tanto si se activa 1 bobina o varias, siempre que la suma de las varias bobinas activadas no superen el amperaje suministrado .
Como te responde El Matao usa una Unidad Capacitadora Descarga ( usa el buscador ) suministra voltaje en C.C. con amperaje suficiente y usa condensadores que "acumulan" energia que se suministra al pulsar un solo pulsador, descargandose el o los condensadores, por lo que si se te queda el dedo"pegado" al pulsador NO quemas nada pues no hay suministro electrico hasta que no se recargan los condensadores.. es el mejor fin de carrera de desconexion que existe, mucho mejor que el mecánico que suelen fallar
Adjuntos
desvio escape desv.jpg
desvio escape desv.jpg (38.91 KiB) Visto 616 veces


Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
Cableado para 2 desvios en escape
verás UCD que proporciona C.C. un polo + que alimenta a las bobinas y el polo - de retorno comun de las bobinas hacia la UCD
nombro :
1 pulsador AB-BA que seria el que desvia y se puede ir de via A hacia la B y viceversa
1 pulsador A-B que sería el que mantiene los espadines rectos tanto en via A como en la B
BD1 ( bobina desvia aguja 1 ) BR 1 ( bobina recta aguja 1) etc...
4 diodos tipo 1N4007 - imprescindibles para un correcto funcionamiento de los espadines
al pulsar AB-BA accionas las BD1 y BD2 simultaneamente y desvias el tren
al pulsar A-B el tren sigue recto en un sentido u otro
la UCD en castellano, UCD en inglés, ha de ir alimentada por 1 trafo independiente al de traccion que tenga suficiente amperaje
las primeras UCD que llegaron a este pais - de la mano de Gaugemaster recibian C.A. y la misma UCD rectificaba la C.A. a C.C., las de ahora no lo tengo claro, se ha hablado en este foro de usar adaptadores de ordenador con "chicha" : amperaje de sobras y hay un hilo del forero Masfer 27.09.2022 donde pregunta sobre una aguja doble y yo le expliqué todos los itinerarios posibles que podía hacer.. disculpas pues no sé poner el enlace

NOTA : ademas de pulsadores se pueden usar interuptores con UCD y/o adaptador de ordenador : NO
SALUDOS
Adjuntos
cableado escape.jpg


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal