Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática soy nuevo y con escasa idea

soy nuevo y con escasa idea

Moderador: 241-2001


Nota 01 Mar 2010 20:25

Desconectado
Mensajes: 46
Registrado: 28 Feb 2010 12:24
Hola a todos, me llamo Miguel, nuevo en esta plaza. Soy supernovato en todo esto, a pesar de mi cierta edad, he empezado en analógico, y no contento con ello he decidido dar el salto a digital y en breve adquirir algo.
Mis preguntas de momento son: ¿que compro?, ¿que marca es conveniente, o por el contrario si me interesa una caja de iniciación?, ¿que características es conveniente que tenga la central digital, con vistas a un futuro no lejano?, etc, etc.
Comprendo que la mayoría estareis a otro nivel, y no dareis mucha importancia a todo esto, pero para mí es un mundo.
Gracias a todos de antemano


Desconectado
Mensajes: 155
Registrado: 20 Sep 2009 17:12
Hola Miguel. Es una elección muy personal. Lo mejor que puedes hacer es dedicarle unos ratos a leer el foro, hay mucho escrito sobre lo que buscas.

Y si a pesar de eso tienes dudas, pues las preguntas.

saludos
Tratos positivos: Manolete, monetren, 269069, 597, JUANITO, carlosc, MANCHEGUIN, Nestor, fjIv, piweto, Migkel


Desconectado
Mensajes: 46
Registrado: 28 Feb 2010 12:24
Gracias por vuestra respuesta.
Actualmente tego un circuito con vías de Fleischmann, en escala H0. Estoy sopesando que lo más inmediato será el adquirir una caja de iniciación digital, Fleischmann imagino, con lo cual se me duplicará en número de vías con las que ya tengo.
El problema que esto conlleva es que me dá la sensación de que en este tipo de cajas, lo que te ofrecen es algo muy básico que con el tiempo (y espero sea así) te queda todo insuficiente y es necesario desecharlo para adquirir nuvo material, pero así es el mundo de los caprichos.
Un saludo para todos, pero no os relajeis mucho, porque seguiré dandoos la paliza.
Miguel.


Desconectado
Mensajes: 646
Ubicación: Málaga
Registrado: 28 Feb 2009 11:15
Si te decides por Fleischmann, tienen unos set digitales con el Multimaus de Roco, que te dará mucho juego, solo tendrías que comprar un decoder para cada maquina de las que tienes.
El material no se desecha, el material se aprovecha todo, y asín poder ir ampliando la maqueta.
No dudes en peguntar lo que quieras.

Saludos desde Málaga
Antonio
H0 DCC 2Carriles, Mikimaus de Roco,
GenLi + DEC-MTR + NanoX-s88


Desconectado
Mensajes: 46
Registrado: 28 Feb 2010 12:24
Gracias Acpmax.
Según veo por ahí, para digitalizar las vías necesito un transfomador, una central de mando y un booster.
Me hablas de un Multimaus de Roco, y pregunto ¿este aparato es el conjunto de lo anterior o solamente se refiere a la central de mando?. Si solamente se refiere a este último, ¿que otros aparatos debería a compañar al Multimaus?. El problema es que no tengo en mi ciudad tiendas especialeizadas en ello, y para comprar on line es necesario el tener las cosas claras, cosa que no tengo, si no es así es imposible hacerlo.
Gracias y un saludo


Desconectado
Mensajes: 128
Registrado: 28 Ago 2009 10:19
Hola. En un set de iniciación viene todo lo necesario para poder funcionar directamente con la central digital. En el caso del multimaus, que viene tanto en las cajas de fleischmann como en las de roco, esto es el transformador, el amplificador digital (booster) y el mando. Osea que si compras una caja de iniciación ya tendrás todo lo necesario. Solo te faltaría comprar decoders para las locomotoras que ahora tengas en analógico, ya que la que viene en la caja de iniciación ya está digitalizada.

saludos
Intellibox Basic - Retromódulos Loconet - iTrain
Maqueta Rauenthal: http://www.forotrenes.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=79180


Desconectado
Mensajes: 46
Registrado: 28 Feb 2010 12:24
Hola Flaguna:
Entendido tu mensaje, creo que será lo mejor comprar una caja de iniciación. Mi preocupación como dije era el que luego me fuera insuficiente para ampliaciones, pero imagino que para mis intenciones no ocurra así.
En cuanto a los decoder, supongo que lo mejor será que me las preparen en alguna tienda, pues a eso ya no llego, al menos de momento.
Un saludo


Desconectado
Mensajes: 646
Ubicación: Málaga
Registrado: 28 Feb 2009 11:15
Como te han dicho, en un set viene todo. Pero también lo puedes comprar suelto.
Siempre que venga todo.
(transformador, booster, mando y cable de conexión)
Aquí compre el mio.

http://www.arenales-railway.com/epages/arenalesrailwaycom.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/228258/Products/S.dig.Roco

Imagen
H0 DCC 2Carriles, Mikimaus de Roco,
GenLi + DEC-MTR + NanoX-s88


Desconectado
Mensajes: 46
Registrado: 28 Feb 2010 12:24
Otra vez gracias acpmax, y a todos. He entrado en la página que me indicas y ESTO ES LO QUE BUSCO.
Creo que mi problema lo soluciono así. La única duda que me resta al respecto es que algo así por separado, el kit mínimo para digitalizar vías, marca Fleischmann, en una tienda de Madrid me pedían como 300 € aprox. (por eso interesaba más la caja de iniciación) y aquí 89 €. Estoy seguro que incluso de idénticas características.
Me pongo en ello ya mismo.
Gracias y un saludo.


Desconectado
Mensajes: 155
Registrado: 20 Sep 2009 17:12
Yo fue ese multimaus el que compré y el trato y la rapidez del envío fué excepcional. Muy recomendable.

saludos
Tratos positivos: Manolete, monetren, 269069, 597, JUANITO, carlosc, MANCHEGUIN, Nestor, fjIv, piweto, Migkel


Desconectado
Mensajes: 46
Registrado: 28 Feb 2010 12:24
Gracias carlos112.
Hoy mismo lo tengo pedido, espero conectarlo rápido y deciros que todo va bien.
un saludo.
Otra cosa que quiero hacer, que nunca he hecho y he leido algo de como hacerlo, es el asunto de iluminación interior de vagones. Se me olvidó ver si en la página que me recomendasteis hay material para ello.


Desconectado
Mensajes: 646
Ubicación: Málaga
Registrado: 28 Feb 2009 11:15
Para iluminar los vagones.
:arrow: Comprar tiras, que ya vienen listas para montar.
:arrow: Hacértelas tu.

Y para manejar las luces de los vagones.
:arrow: Tomar la corriente de las vías e iluminar los leds.
:arrow: Poner un decoder en un vagón y a través de este iluminar los leds.
:arrow: Tomar la corriente del decoder de la maquina y a través de un enganche porta corriente iluminar los leds.

De la primera manera los los leds siempre estarán encendidos.
Me gusta mas de las otra dos, ya que se pueden encender y apagar cuando tu quieras.

Saludos desde Málaga
Antonio
H0 DCC 2Carriles, Mikimaus de Roco,
GenLi + DEC-MTR + NanoX-s88


Desconectado
Mensajes: 46
Registrado: 28 Feb 2010 12:24
Supongo que la segunda solución que apuntas de instalar en el vagón un decoder, también conllevará tomar corriente de las vías ¿no?.
También pienso que me será más fácil instalar el decoder en el vagón que en la locomotora, por no tener que acceder a esta.
Aún ni siquiera tengo digitalizadas las vías, y ya me quiero meter en averiguaciones (que me encantan).
Creo que la segunda opción es la que me interesa.
De la forma de sintonizar estos decoder con la central digital, espero que algo contarán las instrucciones de ésta.
Solo os pido un poco de paciencia, porque verde en digital estoy, pero muuuuucho.
un saludo


Desconectado
Mensajes: 646
Ubicación: Málaga
Registrado: 28 Feb 2009 11:15
traedmadera escribió:
Supongo que la segunda solución que apuntas de instalar en el vagón un decoder, también conllevará tomar corriente de las vías ¿no?.


Si, se me olvido ponerlo.

Todo es muy relativo sobre la iluminación de los coches.
- depende del sitio que tengamos en los coches.
- si la composición va ir siempre junta.
- del presupuesto que tengamos.
-ect.

Lo mejor, un decoder por coche y por locomotora :lol: :lol:
Claro que esta opción es muy muy cara :lol:
H0 DCC 2Carriles, Mikimaus de Roco,
GenLi + DEC-MTR + NanoX-s88


Desconectado
Mensajes: 46
Registrado: 28 Feb 2010 12:24
Mañana y pasado estaré en Madrid con lo cual aprovecharé para comprar material para el alumbrado.
De acuerdo, lo mejor un decoder por locomotora y otro por cada vagón iluminado.
Y que la suerte nos acompañe.
Solo con un día que hace que entré en el foro, reconozco que he empezado a ver bastantes cosas claras para empezar a tirar adelante, claro está que se debe ha haber dado con gente como vosotros.


Desconectado
Mensajes: 646
Ubicación: Málaga
Registrado: 28 Feb 2009 11:15
No te precipites con los decoder ya que son caros.
Empieza primero a manejar el multimaus y mas adelante cuando sepas como va lo del digital pues te aventuras a lo de la iluminación.

Lo que te he dicho de un decoder por vagón es una pasada, ya que un decoder cuesta desde 15€ hasta 35€ depende del modelo y sitio donde lo compres.

Para la iluminación se utilizan decoder de funciones (es igual que los de las locos pero no llevan salida para el motor)
Lo que si tendrás que comprar es un decoder para cada maquina que tengas.
Si compras el multimaus este tiene el protocolo DCC entonces tendrás que comprar decoders DCC o Multiprotocolo.

¿Cuantas maquinas tienes y cuales son??
H0 DCC 2Carriles, Mikimaus de Roco,
GenLi + DEC-MTR + NanoX-s88


Desconectado
Mensajes: 46
Registrado: 28 Feb 2010 12:24
Efectivamente creo que me embalo.
Te haré caso, el multimaus lo tengo ya pedido y supongo que en un par de días estará aquí.
Empezaré a manejarlo y veremos.
Locomotoras tengo dos de Fleischmann, analógicas, y de escasa importancia pero nuevas, por eso quiero hacerme ahora de una o dos digitales de vapor de una relativa importancia, para disfrutar. Tengo otras dos analógicas, que me dá casi verguenza de reconocer, son las dos que sacó Altaya del Orient Express, una no funciona, como se suele decir ni para atrás, la otra la marrón, descarrila en las curvas por lo cual para rodarla debo quitarle las ruedas delanteras, con lo cual mal funciona, pero va. Estas dos últimas locomotoras son a extinguir. No obstante no me arrepiento haber adquirido la colección de Altaya en su día porque los vagones me resultan muy bonitos. Cuando hice esta colección ni siquiera tenía vias donde probarlo, por lo que durmieron el sueño de los justos hasta hace poco que empecé en este mundillo, mejor dicho retomé porque en mi infancia ya tuve un tren de corriente alterna, ni recuerdo si sería Marklin.
Bueno tampoco quiero aburrir con mis historias.
Un fuerte saludo


Desconectado
Mensajes: 646
Ubicación: Málaga
Registrado: 28 Feb 2009 11:15
Casi todo tiene solución, veras que con el tiempo te dan ganas de ponerle un decoder a esas dos de Altaya que tienes.

A la loco verde se le conoce como "lokopatata" de lo mala que salio, pero con unas arandelas y grasa se consigue que funcione. Si pones lokopatata en Google tendrás información de esa maquina.
De todas maneras te dejo un archivo para que lo guardes, lo leas con tiempo y cuando te decidas le metes mano.

Y a la marrón es cierto que las ruedas delanteras van como locas, yo le quiero poner un poco de peso en esas ruedas a ver como va.

A las dos le puse un decoder en el tender.
Estas son las mías.

lokopatata: http://www.megaupload.com/?d=Q8ZF47ZZ
Adjuntos
30082009304 [800x600].jpg
30082009304 [800x600].jpg (33.12 KiB) Visto 1972 veces
H0 DCC 2Carriles, Mikimaus de Roco,
GenLi + DEC-MTR + NanoX-s88


Desconectado
Mensajes: 46
Registrado: 28 Feb 2010 12:24
Esas dos son las mias.
He estado ojeando el archivo que me envías, más adelante quizás me atreva a meterle mano a la verde.
Bueno me hablas de mejorarla con unas arandelas, imagino que te refieres a las de las ruedas, que traía y yo inconscientemente le quité.
A la marrón también tengo en mente el colocarle un peso en las ruedas delanteras, pero tengo tan poca fe en ello que lo he ido retrasando.

Cambiando el asunto, otra cosa que deberé hacer en su momento será colocar un decoder en cada locomotora. He visto algún esquema respecto a ello pero no creas que me ha quedado claro.
Y otra cosa, ¿los decoder de las locomotoras deben ser necesariamente DCC para el multimaus elegido?. Porque si compro en breve alguna locomotora, será algo a tener en cuenta, imagino.


Desconectado
Mensajes: 646
Ubicación: Málaga
Registrado: 28 Feb 2009 11:15
Básicamente hay dos tipos de centrales. DCC y Motorola.
Hay decoder que sirven para DCC y Motorola llamados Multiprotocolo.
El multimaus es DCC por lo cual los decoders tienen que ser DCC o Multiprotocolo.

Y las maquinas que compres tienen que ser o DC o DCC siempre 2 carriles.
DC no traen el decoder
DCC ya vienen con el decoder.

Para ponerle el decoder a las maquinas.
A las antiguas hay que aislar el motor y soldar cables.
Las modernas ya traen un conector llamado NEN652. Que solamente hace falta quitarle una plaquita y ponerle el decoder.

Mira este hilo, puse como poner el decoder a una loco con conector Nem652
http://www.forotrenes.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=7727&hilit=252+ave&start=20

Saludos desde Málaga
Antonio
H0 DCC 2Carriles, Mikimaus de Roco,
GenLi + DEC-MTR + NanoX-s88

Siguiente

Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron