Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Instalación de voltimetro/amperimetro digital dc

Instalación de voltimetro/amperimetro digital dc

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 45
Registrado: 09 May 2015 23:29
Buenos días a todos, alguien me podría indicar como instalar este voltímetro/amperímetro digital (según foto adjunta) para controlar el consumo que tiene la vía, en DCC?. Gracias por anticipado
Adjuntos
voltimetroamp digital.jpg


Conectado
Mensajes: 418
Ubicación: Valencia
Registrado: 05 Nov 2011 18:37
Hola
Posiblemente meta la pata, pero de entrada creo que no se puede.
En el esquema habla de corriente continua, "+" y "-", y en DCC sino me equivoco hablamos de alterna, no hay positivo, y negativo como tal.
Si se instala un puente rectificador en la entrada de la alimentación entonces ya tenemos continua, pero no se si eso puede desvirtuar la lectura del consumo.
Sería muy fácil de hacer, con una placa de estas de agujeros, no se como se llaman, se suelda la entrada al puente y la salida del puente al esquema propuesto.
Hay un modelo de puente rectificador que soporta hasta 30V de alterna y te devuelve continúa.
Pero esto es una opción, que no se si es lo que necesita para la lectura.

Saludos,
Antarjcor

fje

Desconectado
Mensajes: 1247
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Feb 2011 09:37
Los puentes rectificadores que tú dices están pensados para corrientes sinusoidales (es lo que llevan los polímetros en alterna), no son válidos para una corriente como la del DCC, que, además de ser onda cuadrada, es de ancho variable de los "cuadrados".

Por eso son necesarios medidores especiales para estas corrientes.

Un saludo


Conectado
Mensajes: 7076
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Como siempre Paco Cañada está pendiente de todas nuestras necesidades!!!!!!

https://usuaris.tinet.cat/fmco/otros_sp.html
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Conectado
Mensajes: 418
Ubicación: Valencia
Registrado: 05 Nov 2011 18:37
fje escribió:
Los puentes rectificadores que tú dices están pensados para corrientes sinusoidales (es lo que llevan los polímetros en alterna), no son válidos para una corriente como la del DCC, que, además de ser onda cuadrada, es de ancho variable de los "cuadrados".

Por eso son necesarios medidores especiales para estas corrientes.

Un saludo



Hola fje
Lo que he comentado, está basado en que me parece recordar que en algún componente, en una cámara que he puesto en un vagón, he usado un puente rectificador para obtener continua, y me ha funcionado bien, otra cosa es los microcortes al alimentarse de la vía.
Entonces, ¿no se puede o no se debe, obtener corriente continua a partir de la DCC en la vía?.
Lo de los medidores especiales, no lo sabía, pero algo me imaginaba.
Gracias,

Saludos,

Antarjcor

fje

Desconectado
Mensajes: 1247
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Feb 2011 09:37
Hola, sí se puede conseguir corriente continua a partir de la cuadrada del DCC, otra cosa es el prever qué tensión continua te va a dar y si se mantiene correctamente al mismo valor, todo ello por lo mismo que he explicado antes.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 133
Ubicación: Madrid, Mejorada del Campo
Registrado: 01 Feb 2014 12:16
Quizás sea esto lo que necesitas:

Rampmeter.jpg


Conectado
Mensajes: 418
Ubicación: Valencia
Registrado: 05 Nov 2011 18:37
fje escribió:
Hola, sí se puede conseguir corriente continua a partir de la cuadrada del DCC, otra cosa es el prever qué tensión continua te va a dar y si se mantiene correctamente al mismo valor, todo ello por lo mismo que he explicado antes.

Un saludo



Hola fje
Muchas gracias.
Si no recuerdo mal, puse un integrado regulador el 7805, que estabiliza la corriente en 5V, como la DCC la tengo en 17V, pues se ve que había suficiente.
A base de tropezar algo te queda.
Saludos,

Antarjcor


Desconectado
Mensajes: 45
Registrado: 09 May 2015 23:29
He visto el esquema de Paco Cañadas, pero me queda una duda. Supongo que en el circuito de vías que tengo instalado, habrá que cortar un tramo de la vía para conectarlo al circuito y la salida volver a conectarlo al otro tramo, es decir desde la salida de la central digital a la entrada del circuito y la salida de este a la alimentación de las vías.Alguien me puede confirmar lo que digo mediante un pequeño esquema?. Como siempre gracias por vuestras contestaciones. Un saludo a todos.


Conectado
Mensajes: 418
Ubicación: Valencia
Registrado: 05 Nov 2011 18:37
Hola
He mirado en la página de Paco Cañada el esquema de conexión.
Viendo ese esquema, yo lo conectaría intercalado entre la salida del booster en el que lo quiera conectar, y la toma de la vía o la alimentación del módulo S88, que alimenta los cantones, todo dependerá de cada instalación.
Resumen, intercalado en lo que ahora tengas, cortas los dos cables y un extremo a un lado y el otro a la salida.

La entrada en el módulo de Paco tiene la salida invertida, entra KJ y sale JK, en ese orden.
Mirar bien en el esquema de Paco.

Te dejo un esquema
Espero te sea útil.
Saludos,

Antarjcor
Adjuntos
Foro.png


Desconectado
Mensajes: 848
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 07 Oct 2008 21:26
fje escribió:
Los puentes rectificadores que tú dices están pensados para corrientes sinusoidales (es lo que llevan los polímetros en alterna), no son válidos para una corriente como la del DCC, que, además de ser onda cuadrada, es de ancho variable de los "cuadrados".

Por eso son necesarios medidores especiales para estas corrientes.

Un saludo


Los puentes rectificadores funcionan perfectamente en onda cuadrada, son solo diodos que dejan pasar o no la corriente y les da lo mismo la forma de onda. Es mas pueden llegar a funcionar mejor, con menos rizado que onda sinusoidal. La tensión de salida sera la de la entrada menos la caída de tensión en los diodos y mayor que comuna fuente equivalente sinusoidal pues en esta la tensión de entrada varia de voltaje a lo largo del tiempo (de positiva a negativa) mientras que la cuadrada sera siempre máxima (positiva o negativa), y no importa el ancho de "los cuadrados".

fje

Desconectado
Mensajes: 1247
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Feb 2011 09:37
Según lo que dices, debería dar una lectura correcta de corriente DCC, cosa que no ocurre, y no haría falta un dispositivo especial para tener una medida correcta, que sí que hace falta.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 45
Registrado: 09 May 2015 23:29
Gracias por la nueva información y el esquema.Un cordial saludo a todos, ya os indicaré si me ha funcionado,que espero que sí


Desconectado
Mensajes: 984
Registrado: 31 May 2013 22:09
fje escribió:
Según lo que dices, debería dar una lectura correcta de corriente DCC, cosa que no ocurre, y no haría falta un dispositivo especial para tener una medida correcta, que sí que hace falta.

Un saludo


Ningún artilugio te va a dar la tensión exacta, de hecho si miras las instrucciones del medidor de Paco. Se publica un cuadrito de desviaciones de su medidor con otro ""pofessional"", y siempre hay diferencias. Lo único que mide con exactitud una onda, es un frecuencímetro.
Sin título.png
Sin título.png (102.93 KiB) Visto 2644 veces


Incluso un multimetro, te advierte, si la medida es normal, o/y rms (valor eficaz).

IMG_20240623_231759059.jpg
Saludos
José

Viva la vía verde


Desconectado
Mensajes: 45
Registrado: 09 May 2015 23:29
Tengo una gran duda, si veis el esquema de Paco Cañadas, la conexión que aparece en la parte superior izquierda, donde según el esquema del voltímetro van los cables rojo,negro y amarillo, en la placa solo se refleja la conexión de lo cables rojo y amarillo, donde se ha de conectar el cable negro en la placa del circuito??, alguien podría indicarme.Como siempre gracias a todos
Adjuntos
VoltAmpDCC.pdf.png
VoltAmpDCC.pdf.png (316.48 KiB) Visto 2511 veces


Desconectado
Mensajes: 984
Registrado: 31 May 2013 22:09
birru escribió:
Tengo una gran duda, si veis el esquema de Paco Cañadas, la conexión que aparece en la parte superior izquierda, donde según el esquema del voltímetro van los cables rojo,negro y amarillo, en la placa solo se refleja la conexión de lo cables rojo y amarillo, donde se ha de conectar el cable negro en la placa del circuito??, alguien podría indicarme.Como siempre gracias a todos


Si mides la resistencia con un polímetro entre los dos cables negros, verás que la resistencia es ""0"", lo que quiere decir que el negativo es común, y sobra con conectar uno de ellos.
Saludos
José

Viva la vía verde


Conectado
Mensajes: 7076
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

VoltAmp1.png


VoltAmp2.png
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 45
Registrado: 09 May 2015 23:29
Gracias Fantito, creo que ya esta todo claro, avisaré cuando lo tenga instalado,muchas gracias.


Desconectado
Mensajes: 848
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 07 Oct 2008 21:26
fje escribió:
Según lo que dices, debería dar una lectura correcta de corriente DCC, cosa que no ocurre, y no haría falta un dispositivo especial para tener una medida correcta, que sí que hace falta.

Un saludo


Una cosa es el PUENTE RECTIFICADOR Y LOS DIODOS y otra los APARATOS DE MEDIDA, y no son comparables, especialmente si hablamos de multímetros digitales. La corriente alterna no se puede medir con un voltímetro o un amperímetro normal, porque de hecho los que realmente se mide en alterna es el "efecto" que produce una corriente alterna por similitud con una continua. Los aparatos modernos, digitales hacen la medición por medio de circuitos diseñados específicamente y algoritmos software que aplica a la medida obtenida las formulas existentes para calcular el valor de una corriente alterna. Como en la mayoría de las aplicaciones las corrientes alternas son SENOIDALES, eso es lo que miden, salvo algunos diseñados para usos especiales en los cuales es posible seleccionar (o que el aparato lo seleccione por si mismo) la forma de onda o midiendo con un osciloscopio que realmente seria lo suyo.


Desconectado
Mensajes: 26
Registrado: 06 Abr 2020 20:29
Hola .yo ya lo hice en tres lineas independientes y funciona muy bien.


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal