Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Iluminación coches Costa

Iluminación coches Costa

Moderador: 241-2001


Nota 20 Jun 2024 17:38

Desconectado
Mensajes: 51
Registrado: 22 Jul 2009 11:32
Hola a todos:
Quizás esta cuestión que planteo sea demasiado básica, pero como soy muy novato, os ruego paciencia y que me prestéis vuestra ayuda y sabiduría.
He puesto luces en tres coches Costa de Electrotren con los accesorios de la fábrica. Para poder activarlos con el Multimaus quiero ponerles decodificadores LocPilot 5 de funciones. Ya lo he hecho con uno, funciona bien pero se activa con F3.
Va a tirar del convoy una locomotora de Ibertren de la serie 7100 digital con sonido que utiliza la F3 para otro cometido, y como quiero manejarlo todo desde la misma posición del Multimaus, he de pasar la función de la iluminación de los tres coches (ahora en F3) a F11, F12 y F13, que son las primeras libres que me deja la máquina.
Aquí está mi problema.
¿Cómo paso la F3 de cada coche a las nuevas asignaciones (F11, F12 y F13)?
Se que tengo que programar cada deco independientemente y en la misma dirección que el deco de la máquina, pero en el manual no veo claro cómo hacerlo.
Os vuelvo a pedir ayuda y paciencia.
El que no sabe es como el que no ve.
Antes de cortar… mide tres veces.

Gracias.

Nota 20 Jun 2024 20:22

Conectado
Mensajes: 7076
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Has escogido un decoder de funciones extremadamente complicado de programar.

Puedes leer este documento que aclara bastante el proceso de la programación de los decóders ESU:
Adjuntos
Mapping Engitren.pdf
(3.7 MiB) 72 veces
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 21 Jun 2024 09:05

Desconectado
Mensajes: 51
Registrado: 22 Jul 2009 11:32
Fantito:
Gracias por responderme. Me ayudas y yo te lo reconozco.
He elegido ese deco por que me parecía el más normalizado y fácil de trabajar.
Por ignorante me he vuelto a equivocar.
En el Pdf que me adjuntas me parece que en la tabla de la pag. 40 que para F11 solo se pueden asignar las salidas de función 5 a 12. ¿Es así?
¿Se te ocurre una solución para pasar f3 a F11?
Gracias
Saludos.

Nota 21 Jun 2024 10:40

Desconectado
Mensajes: 51
Registrado: 22 Jul 2009 11:32
Replanteo mi pregunta:
¿Nadie se ha planteado una composición con una locomotora con sonido y varios coches de viajeros que se puedan iluminar independientemente, pero desde el mismo archivo del Multimaus?
Desde mi ignorancia supongo que, intentando ser lo más fiel posible a la realidad:
-No es descabellado imaginarse a una máquina “Alsthom” 276 tirando de varios vagones 5000.
-Si tengo digitalizada con sonido la 276 … ¿Cómo enciendo y apago las luces de los coches? Con decos de funciones independientes en cada coche. Vale.
-Para conducir esta composición como una unidad todos los decos tendrán la misma dirección. No sería nada realista ni práctico asignar direcciones distintas a la locomotora y a cada uno de los X coches remolcados.
-Si activo F3 en el Multimaus, la máquina se pone en velocidad maniobras y se encienden todos los vagones.
-No me puedo creer que ningún aficionado al maquetismo ferroviario se haya enfrentado a este problema y no lo haya solucionado.
-No me puedo creer que en este foro tan grande, nadie haya hecho una composición similar a la que propongo y para encender la luz de todos los vagones tenga que poner la máquina en velocidad maniobras o anular esa función en la locomotora.
-Si el fin de este foro es compartir la afición a los trenes reales y los modelos a escala ¿Porqué es tan ferragoso y complicado encontrar cómo han solucionado problemas clásicos otros foreros? No quiero inventar la rueda, solo disfrutar con ella.
-Los manuales no suelen venir en español y, los que hay, son traducciones automáticas llenas de errores y partiendo de unos conocimientos elevados, a los que no llegamos los novatos.
-Si no fuera por la ayuda que prestan algunos foreros, los pardillos abandonaríamos al primer escollo, pues a la falta de información clara para principiantes hay que añadir el elevadísimo coste de la afición, prohibitiva para la mayoría de los bolsillos.
-¿Alguien se ha planteado porqué cada vez somos menos los locos de los trenecitos?
Disculpad por la chapa, pero me desanima tanta piedra en el camino y poca gente para compartirlo. Si a alguien le molesta lo que digo, que me diga el porqué y me disculparé si tiene razón.
Gracias y saludos
Julián

Nota 21 Jun 2024 12:55

Conectado
Mensajes: 7076
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Con decoder standar esto que porpones es muy facil con solo programar unas pocas CV.

Con los ESU de última generación la cos se complica ya que la programación va en funcion de unas CV indexadas. Dependiendo del índice asignado a las CV31 y 32 podemos asignar las diferenmtes salidas a las diferentes funciones.

En el caso de los ESU V.5 no existe una "chuleta" que diga algo así:
"Para activar la salida Aux1 (Cable verde) con la F4 hay que poner la CV36 a valor 16".

Para hacer el mapping correcto con un V.5 tenemos que ir comprobando las siguientes tablas del manual:
- Tabla de la página 30 donde te explican las salidas de potencia del decoder (si es un decoder de cables podemos programar las salidas de la F0 a la Aux 8, total 10 salidas).
- Tabla de la página 58 y 59 donde encontramos el indexado de las CV necesarias.
- Tabla de la página 60 donde hay las condiciones de como se usan las salidas.
- Tabla de la página 61.


Todo esto es ininteligible para alguien que empieza, por eso la casa ESU ofrece el programador que con un par o tres de clics se programa el mapping.

Afortunadamente existen varios programas fgratuitos que emilan al programador de ESU y usan la propia central para programar.
En tu caso que dices tener una z21 (ignoramos si la blanca o la negra, y en el caso de la blanca si está con router o sin él) la puedes conectar a un ordenador y bajarte el programa DecoderPro de JMRI, que es gratuito, y podrás programar el mapping de este decoder como te plazca.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 21 Jun 2024 17:17

Desconectado
Mensajes: 51
Registrado: 22 Jul 2009 11:32
Fantito:
Tengo el transformador Roco 10718, la central digital Roco 10761 y el Multimaus 10810.

Como tu me indicaste en
https://www.forotrenes.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=92643
Desde hace treinta años que voy con la central Roco 10761 y el Multimaus 10810 actualizado a la versión V-1.04 y la única cosa que he añadido es un Gen-Li de Lenz para conactarlo al ordenador y nunca he tenido problemas de nada!!!


Creo, por tus indicaciones, que es suficiente para empezar e ir aprendiendo ¿No?
Cuando me dices :
En el caso de los ESU V.5 no existe una "chuleta" que diga algo así:
"Para activar la salida Aux1 (Cable verde) con la F4 hay que poner la CV36 a valor 16".


Perfecto, lo entiendo, pero lo lamento. Si alguna vez consigo que el Aux1 (Cable verde) se active con la tecla F11 de mi Multimaus, en agradecimiento a la ayuda recibida, intentaré colgar un tutorial lo más claro posible para que otros novatos, como yo, no anden como pollo sin cabeza.
Cuadro de la página 30 del manual del deco LokPilot 5 entendido.
Cuadro de las páginas 58 y 59 ¡¡¡HORROR, TERROR Y PAVOR!!!
-La primera columna se llama “cartografía Fila” ¿EIN? ¿Qué fila? ¿Para qué sirve? ¿Cómo funciona?
-La segunda columna se llama “Currículo 32” ¿WHAT? ¿Se referirá a CV32?
Aquí ya me pierdo porque no entiendo nada. La traducción al español es bastante mala, con muchos errores y no apta para principiantes.

Como me indicas

Todo esto es ininteligible para alguien que empieza, por eso la casa ESU ofrece el programador que con un par o tres de clics se programa el mapping.
Afortunadamente existen varios programas gratuitos que emilan al programador de ESU y usan la propia central para programar.
En tu caso que dices tener una z21 (ignoramos si la blanca o la negra, y en el caso de la blanca si está con router o sin él) la puedes conectar a un ordenador y bajarte el programa Decoder Pro de JMRI, que es gratuito, y podrás programar el mapping de este decoder como te plazca.


Amigo, con todo el cariño y la ironía del buen humor ¿Tu crees que si no atino a cambiar la F3 a F11, debo meterme a hurgar con el ordenador? Solo con pensarlo me da taquicardia. Creo que es un bocado que no puedo masticar. Además estoy seguro que el programa viene en inglés, alemán, bielorruso… pero no en manchego.
¿Nunca has montado una composición como propongo? ¿Es imposible?
¿Nadie lo ha hecho? No me lo puedo de creer :o :o :o :o :shock: :shock:

Espero animarte para que resuelvas (o resuelvan otros foreros avezados) esta cuadratura del círculo que parece ciencia ficción o secreto de estado.
Gracias y saludos cordiales.

Nota 21 Jun 2024 19:52

Conectado
Mensajes: 7076
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Desgraciadamente hace tiempo que solo programo los decoderes por medio del DecoderPro de JMRI y no trabajo asignando valores directamente a las CV.

Pero si leemos las características del decoder FXV.5 de 8 hilos (ref. 59210) vemos que de fábrica viene asignada la salida Aux1 (cable verde) a la función 8.

Por lo tanto, yo lo que provaría es hacer un resset del decoder para que tenga los valores de fábrica (CV8 a valor 8). Entonces con la función 8 se activa la salida Aux1 (cable verde) del decoder.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 23 Jun 2024 09:28

Desconectado
Mensajes: 51
Registrado: 22 Jul 2009 11:32
Fantito:
Según las instrucciones del LokSound 5 que trae instalada la máquina de Ibertren 7100, las funciones instaladas son estas:
7100.jpg
7100.jpg (19.43 KiB) Visto 1393 veces

Como verás tanto la F3 como la F8 (que tu me indicas) ya están ocupadas y al hacer la composición que me gustaría, coincidirían esas funciones en los dos decodificadores.
Puede que yo lo esté diseñando mal:
1-Asigno la dirección X al deco de la máquina, programándola en solitario. Funciona OK.
2-Asigno la misma dirección X al deco del coche Costa nº 1, programándole en solitario. Funciona OK.
3-Pongo la máquina y el Costa en la vía, presiono F3 y … suena en la 7100 el silbato corto y se me enciende la luz en el coche Costa.
Reto: independizar esas funciones, dejando F3 en la máquina y pasando en el deco Aux1 (cable verde) de F3 a F11. Lo mismo haría para los otros dos Costa que he iluminado pero en F12 y F13.

Intentar descifrar las tablas que me indicas es como leer la Piedra Roseta, pues no encuentro un ejemplo en ningún sitio que me valga de "Chuleta".

Por favor Fantito, dedica un poco de tu tiempo a ver las tablas, tu que sabes, y dame alguna pista para pasar el Aux 1 de F3 (o F8) a F11 o a cualquier otra tecla de función. A más de uno nos ayudaría para hacer composiciones de trenes más completas y complejas.
Si crees que es un abuso, puedes comprobar que eres el único que ha contestado a este hilo, y por lo tanto no tengo a nadie más a quien recurrir.
No me puedo creer que nadie halla hecho una composición como la que yo propongo.
Gracias por anticipado
Un saludo
Julián

Nota 23 Jun 2024 09:51

Conectado
Mensajes: 7076
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Sobre la marcha!!!!

ESU escribió:
12. Function outputs
12.1. Available function outputs
LokPilot decoders have up to 22 physical function outputs. „Head lights“ and „Rearlights“ are used for lighting, the remaining ones are freely available. Other functions include „Shunting Mode“, „Acceleration / Deceleration On/Off“ as well as virtual functions like „Sound On/Off“ or „Brake function 1“.
The function buttons („F buttons“) of your command station or
throttle activate the function outputs. Generally, F0 is the lighting button, while we count the remaining buttons from F1 upwards..


12. Salidas de funciones
12.1. Salidas de funciones disponibles
Los decodificadores LokPilot tienen hasta 22 salidas de funciones físicas. Para la iluminación se utilizan "faros delanteros" y "luces traseras", el resto están disponibles libremente. Otras funciones incluyen "Modo de maniobra", "Aceleración/Desaceleración activada/desactivada", así como funciones virtuales como "Sonido activado/desactivado" o "Función de freno 1".
Los botones de función (“botones F”) de su puesto de mando o del acelerador activan las salidas de función. Generalmente, F0 es el botón de iluminación, mientras que contamos los botones restantes desde F1 hacia arriba.

ESU escribió:
12.2. Allocation of Function Buttons (Function Mapping)
You can allocate the functions freely to any function button. ESU uses the so-called and once more extended „Mapping“ for the LokPilot 5 decoder. It has the advantage that you can link each output to any button. Furthermore, the allocation can vary between forward and reverse as well. It is also possible to switch several functions simultaneously. Unfortunately this kind of flexi bility requires a large amount of CVs. The NMRA has not reserved enough CVs for such cases. The solution of this problem is called “Index CV access”.


12.2. Asignación de botones de función (mapeo de funciones)
Puede asignar las funciones libremente a cualquier botón de función. ESU utiliza el llamado y nuevamente extendido "Mapping" para el decodificador LokPilot 5. Tiene la ventaja de que puedes vincular cada salida a cualquier botón. Además, la asignación también puede variar entre avance y retroceso. También es posible cambiar varias funciones simultáneamente. Desgraciadamente, este tipo de flexibilidad requiere una gran cantidad de CV. La NMRA no ha reservado suficientes CV para tales casos. La solución a este problema se llama “Acceso Indexado a las CV”.

Sigue....
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 23 Jun 2024 09:58

Conectado
Mensajes: 7076
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

ESU escribió:
12.2.1. Index CV access
The CVs ranging from 257 – 511 are “indexed”. This means that the meaning of any of these CVs can change depending on the value of the so-called “Index register”.
If you change the value of the index register, the meaning and the value of the CV itself will be also changed. This method allows to use every CV between 257–511 several times and solves the problem regarding CV shortage.


12.2.1. Acceso al índice CV
Los CV que van del 257 al 511 están "indexados". Esto significa que el significado de cualquiera de estos CV puede cambiar dependiendo del valor del llamado “Registro Índice”.
Si cambia el valor del registro de índice, también se cambiará el significado y el valor del propio CV. Este método permite utilizar cada CV entre 257 y 511 varias veces y resuelve el problema de la escasez de CV.

ESU escribió:
CV 31 and CV 32, which are also so-called “index register”, de termines the meaning of CV 257–511 as well. If you change both the CVs 31 and 32, you simultaneously change the meaning and the values of CV 257–511.
The meaning of all other CVs (1–256) is not influenced by the value of the index register. So should you ever change any of the CVs located in the range from 257, please make sure first that the index registers CV31 and CV32 have the indicated values. At this state, CV 31 must always have value 16. CV 32 may have the values 0, 1, 2, 3 or 4.


CV 31 y CV 32, también llamados “registro índice”, determinan también el significado de CV 257–511. Si cambia los CV 31 y 32, cambia simultáneamente el significado y los valores de los CV 257–511.El significado de todos los demás CV (1–256) no se ve influenciado por el valor del registro de índice. Entonces, si alguna vez cambia alguno de los CV ubicados en el rango de 257, asegúrese primero de que los registros de índice CV31 y CV32 tengan los valores indicados. En este estado, la CV 31 siempre debe tener el valor 16. La CV 32 puede tener los valores 0, 1, 2, 3 o 4.

Sigue.....
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 23 Jun 2024 10:09

Desconectado
Mensajes: 51
Registrado: 22 Jul 2009 11:32
Joder Fantito, eres un monstruo.
Esperando más envíos.
Gracias

Nota 23 Jun 2024 10:11

Desconectado
Mensajes: 51
Registrado: 22 Jul 2009 11:32
Hasta ahora y por lo que indicas debo poner:
CV31=16
CV32=3 (Según la tabla) ????

Nota 23 Jun 2024 10:14

Conectado
Mensajes: 7076
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

ESU escribió:
12.2.2. Function Mapping Chart
The LokPilot 5 decoder offers powerful and flexible function mapping options:
• Each function button can switch as many outputs as desired.
• Each output can be activated by several function buttons.
• Function buttons can be linked (e.g.: F3 AND F5 pressed simultaneously).
• Function buttons can be inverted (e.g.: NOT when F8 is on).
• Besides the buttons F0 to F31 you can also incorporate the direction of travel or the speed (locomotive is moving / has stopped).
• You may connect as many as 5 external sensors.


12.2.2. Gráfico de asignación de funciones
El decodificador LokPilot 5 ofrece opciones de mapeo de funciones potentes y flexibles:
• Cada botón de función puede cambiar tantas salidas como se desee.
• Cada salida se puede activar mediante varios botones de función.
• Los botones de función se pueden vincular (por ejemplo: F3 Y F5 presionados simultáneamente).
• Los botones de función se pueden invertir (por ejemplo: NO cuando F8 está activado).
• Además de los botones F0 a F31 también se puede incorporar el sentido de marcha o la velocidad (la locomotora está en marcha/parada).
• Puede conectar hasta 5 sensores externos.

ESU escribió:
While many model train enthusiasts need precisely these functions for optimal running of all their locomotives setting up function mapping represents so to speak the “free style” version of decoder programming. Take your time to understand the concept behind it before you start changing any settings. All desired actions to be carried out by the decoder are saved in an internal table. Let´s first have a look at the principal structure as it is shown in the chart on the next page. Two main groups can be seen:


Mientras que muchos entusiastas de los modelos de trenes necesitan precisamente estas funciones para el funcionamiento óptimo de todas sus locomotoras, la configuración del mapeo de funciones representa, por así decirlo, la versión de “estilo libre” de la programación de decodificadores. Tómese su tiempo para comprender el concepto detrás de esto antes de comenzar a cambiar cualquier configuración. Todas las acciones deseadas a realizar por el decodificador se guardan en una tabla interna. Primero echemos un vistazo a la estructura principal como se muestra en el cuadro de la página siguiente. Se pueden observar dos grupos principales:

ESU escribió:
• The input block (conditions block) shows which condition is required to achieve a certain output. Conditions are for instance “F3 On” or “Locomotive is stationary with direction set to forward, and F8 is switched on”.


• El bloque de entrada (bloque de condiciones) muestra qué condición se requiere para lograr una determinada salida. Las condiciones son, por ejemplo, "F3 activado" o "La locomotora está parada con la dirección establecida en avance y F8 está activado".

ESU escribió:
• In the output block it is shown what action must be carried out
when the condition(s) is/are met. This could be, for instance, switching a function output or a sound effect. The table always has 72 entries, the so called “mapping rows”. The decoder works continuously through this table from top to bottom (row 1 to 72) and checks for each mapping row if the conditions set in the input block are met. ONLY THEN the decoder looks at the desired activities in the output block and carries them out. After that it jumps to the next row and once it has reached the bottom row it starts from the top again. This occurs several 100 times per second.


• En el bloque de salida se muestra qué acción se debe realizar
cuando se cumplan las condiciones. Esto podría ser, por ejemplo, cambiar la salida de una función o un efecto de sonido. La tabla siempre tiene 72 entradas, las llamadas "filas de mapeo". El decodificador trabaja continuamente a través de esta tabla de arriba a abajo (filas 1 a 72) y verifica para cada fila de mapeo si se cumplen las condiciones establecidas en el bloque de entrada. SÓLO ENTONCES el decodificador mira las actividades deseadas en el bloque de salida y las lleva a cabo. Después de eso, salta a la siguiente fila y una vez que llega a la fila inferior, comienza nuevamente desde arriba. Esto ocurre varias 100 veces por segundo.

ESU escribió:
The conditions of each block are stored in CVs. There are 10 CVs per mapping row reserved for the input block and 7 CVs for the output block. The respective CVs responsible for each mapping row are listed in the table. These CVs are numbered from “A” to “Q” and are called control CVs.


Las condiciones de cada bloque se almacenan en CV. Hay 10 CV por fila de asignación reservadas para el bloque de entrada y 7 CV para el bloque de salida. Los respectivos CV responsables de cada fila de asignación se enumeran en la tabla. Estos CV están numerados de la “A” a la “Q” y se denominan CV de control.

ESU escribió:
Since all CVs are within the index area the appropriate value for CV 32 is also listed. Prior to changing any CVs you should ascertain that the index CVs are set to the values shown in the table. Please note that the values shown for CV 32 can be different for the input block and the corresponding output block.


Dado que todos los CV están dentro del área del índice, también se enumera el valor apropiado para el CV 32. Antes de cambiar cualquier CV, debe asegurarse de que los CV de índice estén configurados con los valores que se muestran en la tabla. Tenga en cuenta que los valores mostrados para CV 32 pueden ser diferentes para el bloque de entrada y el bloque de salida correspondiente.

Ahora es cuando hay que mirar la tabla de las páginas 58 y 59

Continuará.....
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 23 Jun 2024 10:14

Conectado
Mensajes: 7076
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

ESU escribió:
12.2.2.1. Conditions block
Each condition block of each mapping row consists of 10 control CVs. Each CV defines four conditions.


12.2.2.1. Bloque de condiciones
Cada bloque de condición de cada fila de mapeo consta de 10 CV de control. Cada CV define cuatro condiciones.

Ahora es cuando hay que mirar las tablas de las páginas 60 y 61.


Continuará.....
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 23 Jun 2024 10:19

Conectado
Mensajes: 7076
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

VAMPUSJ escribió:
Joder Fantito, eres un monstruo.
Esperando más envíos.
Gracias


Gracias al traductor de google. De momento no he hecho nada mas que copiar y pegar!!!!!
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 23 Jun 2024 10:24

Conectado
Mensajes: 7076
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

ESU escribió:
The value to be written into each control CV is easily established: simply add the values of the desired conditions.
Example: You want F0 to be switched on while the locomotive is stationary and set to direction forward and while F4 is switched off. Therefore you write the value 4 + 16 = 20 into the control CV A and the value 32 into the control CV B. All other CVs remain on 0. Thus these conditions are ignored. The previous table shows into which CVs you have to write the values. The input block for the first mapping row lies between CV 257 (control CV A) and CV 265 (control CV I).


El valor a escribir en cada CV de control se establece fácilmente: basta con sumar los valores de las condiciones deseadas.
Ejemplo: Quiere que F0 esté activado mientras la locomotora está parada y en dirección de avance y mientras F4 está desactivado. Por lo tanto, escribe el valor 4 + 16 = 20 en la CV de control A y el valor 32 en la CV de control B. Todas las demás CV permanecen en 0. Por lo tanto, estas condiciones se ignoran. La tabla anterior muestra en qué CV hay que escribir los valores. El bloque de entrada para la primera fila de mapeo se encuentra entre la CV 257 (control CV A) y la CV 265 (control CV I).

ESU escribió:
LokPilot 5 decoders support up to 5 sensor inputs. Based on the decoder type, not all sensor inputs may be available or need to be enabled in the software first. Please refer to table 5.1.6. for details.
Nevertheless you can use them in mapping because these sensors
could be on add-on circuit boards (e.g.: as is the case in the locomotives of the ESU Engineering Edition).


Los decodificadores LokPilot 5 admiten hasta 5 entradas de sensores. Según el tipo de decodificador, es posible que no todas las entradas de los sensores estén disponibles o deban habilitarse primero en el software. Consulte la tabla 5.1.6. para detalles.
Sin embargo, puedes usarlos en mapeo porque estos sensores
podrían estar en placas de circuitos adicionales (por ejemplo, como es el caso de las locomotoras de la ESU Engineering Edition).

Continuará......
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 23 Jun 2024 10:28

Desconectado
Mensajes: 555
Registrado: 02 Dic 2014 13:37
Y no seria mas facil conectar la iluminacion interior de los costas a las salidas de luces de F0 del decoder, asi cuando se enciendan las luces de la locomotora se encenderian las de los coches y otra opcion es cambiar la direccion de los decoders de los coches a otra diferente del de la locomotora y solucionado, vamos digo yo eh ;)

Nota 23 Jun 2024 10:39

Desconectado
Mensajes: 51
Registrado: 22 Jul 2009 11:32
El del Puro:
Supongamos que en mi maqueta tengo cuatro composiciones con cinco vagones iluminados cada una. Si pongo direcciones independientes en los decos, para encenderles las luces tendré que buscar 20 direcciones en mi Multimaus.
Si cambio las teclas de función, puedo encenderlas desde la misma posición de memoria con la que manejo la máquina. Creo que es más práctico. ¿No?

Nota 23 Jun 2024 10:45

Desconectado
Mensajes: 51
Registrado: 22 Jul 2009 11:32
Hasta ahora y por lo que indicas debo poner:
CV31=16
CV32=3 (Según la tabla Pag 58) ????

Para desconectar F3 la condición según la pag 60 sería CV B=8? CV258=8????

Nota 23 Jun 2024 10:51

Desconectado
Mensajes: 555
Registrado: 02 Dic 2014 13:37
VAMPUSJ escribió:
El del Puro:
Supongamos que en mi maqueta tengo cuatro composiciones con cinco vagones iluminados cada una. Si pongo direcciones independientes en los decos, para encenderles las luces tendré que buscar 20 direcciones en mi Multimaus.
Si cambio las teclas de función, puedo encenderlas desde la misma posición de memoria con la que manejo la máquina. Creo que es más práctico. ¿No?


Pues entonces mas a mi favor, conecta las iluminaciones de los coches a las salidas F0 con la misma direccion de la locomotora y cuando enciendas las luces de la locomotora se encenderan las de los coches que es bastante normal ;)

Siguiente

Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal