Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Ferrobus Arnold

Ferrobus Arnold

Moderador: 241-2001


Nota 07 Oct 2024 17:59

Desconectado
Mensajes: 1348
Ubicación: Zaragoza (Casetas)
Registrado: 01 Feb 2009 09:46
Hola ! He adquirido un Ferrobus de Arnold , digital con sonido de dos coches. Tiene unos acabados muy buenos, para mi parecer está bastante bien fabricado. Me gustaría saber si el decoder que trae que es un loksound micro V.5 tiene la función de compensación de carga automática lo que en los lokpilot se regula con la CV 54 poniendo dicho valor y luego pulsando 0 , en un loksound nunca la he probado. Me gustaría saberlo ya que en los primeros pasos de velocidad en el primero y en el segundo hacia un sentido no tanto pero hacia el otro, cuando el coche motor empuja el coche remolque se acentúan más. También me gustaría mejorarle el encendido de las luces interiores que se encienden como un tubo fluorescente y no debería ser así, ya que la versión plata llevaba bombillas de incandescencia. He estado buscando con el buscador y no lo encuentro en el hilo del Ferrobus de electrotren.

Muchas gracias, un saludo !

Nota 07 Oct 2024 18:14

Desconectado
Mensajes: 982
Registrado: 31 May 2013 22:09
Saludos
José

Viva la vía verde

Nota 08 Oct 2024 18:24

Desconectado
Mensajes: 1348
Ubicación: Zaragoza (Casetas)
Registrado: 01 Feb 2009 09:46
Muchas gracias por el manual , pero no funciona poner la cv 54 en valor 0 y pulsar F1. Lo que hace es encender el sonido

Nota 08 Oct 2024 19:20

Desconectado
Mensajes: 7070
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

¿Usas una via de programación? El ajuste automático solo funciona con una via de programación conectada a la salida de "Via de Programación" de la central.

En el caso de usar la z21 blanca y la aplicación APPZ21, hay que decir que usas una "via de Programación" y solo puede haver esta locomotora en la vía.

Cuando pones la CV54 a valor 0, sal del modo "programación" e inmediatamente pulsa F1.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 08 Oct 2024 19:32

Desconectado
Mensajes: 29
Registrado: 23 Oct 2023 19:53
Hola compañero zubietico.

Te copio las instrucciones que he puesto hace un rato en el foro de Escala N referente a las luces.

Bueno encontré un pequeño defecto en los ferrobuses plateados.

Las luces viene configuradas para hacer el efecto fluorescente y en los años 60 y 70 las luces eran incandescentes.

Lo he corregido y ahora si son más reales, ademas de bajar la intensidad de la misma.

Para quien quiera hacerlo les paso las CVs.

Con las CV31=16 y CV32=0

Modificar la 299 que por defecto viene 16 por 1
Y la 302 que por defecto viene 31 por 4

O la siguiente configuración

16.0.299 = 1
16.0.302 = 4

Yo he puesto 4 por que me parece el más adecuado, cada uno que ponga lo conveniente hay un abanico de 1 a 31

Cuanto más alto sea el valor más intensidad.

Saludos.

Nota 08 Oct 2024 20:31

Desconectado
Mensajes: 1348
Ubicación: Zaragoza (Casetas)
Registrado: 01 Feb 2009 09:46
Muchas gracias por las respuestas , 1800 podrías especificarme cuál es la CV de cambiar el efecto de las luces interiores ??


Muchas gracias !!

Nota 08 Oct 2024 20:48

Desconectado
Mensajes: 1348
Ubicación: Zaragoza (Casetas)
Registrado: 01 Feb 2009 09:46
Fantito escribió:
¿Usas una via de programación? El ajuste automático solo funciona con una via de programación conectada a la salida de "Via de Programación" de la central.

En el caso de usar la z21 blanca y la aplicación APPZ21, hay que decir que usas una "via de Programación" y solo puede haver esta locomotora en la vía.

Cuando pones la CV54 a valor 0, sal del modo "programación" e inmediatamente pulsa F1.



Probare mañana , muchas gracias Fantito , siempre tan atento

Nota 08 Oct 2024 21:15

Desconectado
Mensajes: 7070
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

zubietico escribió:
Muchas gracias por las respuestas , 1800 podrías especificarme cuál es la CV de cambiar el efecto de las luces interiores ??


Muchas gracias !!
Creo que lo ha puesto muy claro.

Haz como sigue:

CV31=16, CV32=0 y CV299=1

CV31=16, CV32=0 y CV302=4


Hay que repetir el paso de las CV31 y CV32 cada vez.

Enviat des del meu 2201117TY usant Tapatalk
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 26 Oct 2024 09:37

Desconectado
Mensajes: 61
Registrado: 04 Nov 2010 22:15
Buenas, ¿alguien ha intentado poner un decoder Zimo MX618 Next18 en el ferrobús?

No entiendo que pasa, pero las luces rojas del coche de "cola" (sin motor) se quedan permanentemente encendidas y no hay manera de que se apaguen.

He desactivado AUX3 y AUX4 con CV124=131, con el mismo decoder en un comprobador de decoders se desactivan y se apagan los leds.

¿Alguna idea?

Nota 26 Oct 2024 14:36

Desconectado
Mensajes: 982
Registrado: 31 May 2013 22:09
Ozeito escribió:
Buenas, ¿alguien ha intentado poner un decoder Zimo MX618 Next18 en el ferrobús?

No entiendo que pasa, pero las luces rojas del coche de "cola" (sin motor) se quedan permanentemente encendidas y no hay manera de que se apaguen.

He desactivado AUX3 y AUX4 con CV124=131, con el mismo decoder en un comprobador de decoders se desactivan y se apagan los leds.

¿Alguna idea?



Prueba a poner la variable 124 de 0 a 128 a ver.
Saludos
José

Viva la vía verde

Nota 27 Oct 2024 15:48

Desconectado
Mensajes: 61
Registrado: 04 Nov 2010 22:15
¡¡¡ SOLUCIONADO !!!

Como me temía, la solución era mucho más simple. Nada de CV ni historias raras. Simplemente un falso contacto.

El decoder de Zimo tiene un diseño completamente diferente al de ESU, y como es lógico los componentes están dispuestos de otra forma.

El caso es que hay unas resistencias en la placa, y el condensador que hay en el Zimo, que es lo que más sobresale, toca con una de esas resistencias, lo que hacía que las luces rojas quedaran encendidas siempre.

Solución: envolver el Zimo (o las resistencias de la placa) con cinta aislante o similar. Yo he utilizado cinta "kapton" porque resiste la temperatura, y la he puesto alrededor de todo el decoder. Así me he asegurado de que no haya falsos contactos.


Resumiendo, la programación queda así, en principio, quiero afinarla más y por ejemplo atenuar las luces interiores, pero de momento:

CV124=131 para desctivar el SUSI y liberar FO3 y FO4.

F0 por defecto enciende los pilotos blancos o "luces de posición" inferiores, según el sentido de la marcha.

CV35=4 (por defecto) con F1 se enciende el foco superior, según el sentido de la marcha.
CV36=24 con F2 se encienden las luces rojas, según el sentido de la marcha.
CV37=2 (por defecto) F3 enciende las luces rojas "traseras" (considerando el coche con motor como "delantero") pero ya no es necesario.
CV38=4 (por defecto) F4 enciende las luces interiores
CV128=2 para que las luces rojas se enciendan en el coche de cola exclusivamente y segun el sentido de la marcha
CV129=1 para que las luces rojas se enciendan en el coche de cabeza exclusivamente y segun el sentido de la marcha

Lo siguiente no lo he probado, para atenuar las luces interiores:

CV130=48
CV60=128 (valores de 0 a 255, 128 sería el 50%)

Saludos.


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal