aar5058 escribió:
La .309 no se corresponde con su logotipo. Cuando era de viajeros o Largo Recorrido tenía la numeración corta 319.3 en amarillo, y pasó a ser de Mercancías o de Cargas cuando le pintaron la numeración larga en blanco, 319.309. O dicho de otra manera: en la .309, numeración larga y logos LR son correctos, pero no coincidieron entre sí en el tiempo
Y las subserie 3 son las específicas para viajeros, usándose la 2 cuando no había otra cosa a mano, como se suele decir: todas las trescientas llevan un cofre eléctrico en un lateral, delante del depósito de gasoil, a excepción de la 319.3 con números amarillos (otro detalle fallido a añadir al techo gris oscuro). En ese sentido, las blanquiazules de GL sí son un modelo muy riguroso y recomendable, por poner un ejemplo a tu pregunta
Ahora bien, si nos ceñimos a las Tracción de numeros amarillos.. pues ten en cuenta que todas fallan en el color del techo, pero si añadimos el detalle del cofre, pues casi que la 3 es la 'peor reproducida' en este caso
Pero aún así y a pesar de los detalles, creo que seguimos ante una de las mejores reproducciones que se han hecho en muchos años de una locomotora española, tanto mecánica como modelísticamente hablando. Esto, unido a que las reales han estado prácticamente repartidas por toda la red en su día, hacen de estas locos una pieza, me atrevo a decir obligatoria, en cualquier colección de trenes a escala que se precie, aunque sólo sea un ejemplar
Saludos al foro...
La 309 siempre ha llevado la numeración lateral en amarillo. Ya les vale a los de Roco, siendo mayoría las 319.3 con la numeración en blanco van y sacan una que nunca la llevó y Soldat repite la jugada en N. En tal caso respondiendo a la pregunta de las 319.3 Taxi, la mejor reproducida es la segunda tirada de la primera referencia (319-320 con numeración en amarillo)