Índice general Foros Fabricantes y Novedades Roco 319 taxi. ¿Cuál es la versión mejor reproducida?

Roco 319 taxi. ¿Cuál es la versión mejor reproducida?

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 909
Registrado: 13 Ago 2008 11:55
Qué máquina es la mejor reproducida. Me gusta la 319.3 con números amarillos pero creo que el techo estaba mal pintado. La de mercancías con numeros amarillos y subserie tiene su punto. Cuál recomendaríais? Saludos.


Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)
Registrado: 15 Jul 2008 12:32
Las correctas son las del techo gris claro.

Si me equivoco que alguien me corrija.
http://www.flickr.com/photos/jaro470/
Socio nº 18 de A.L.B.A.F --> Visita la Web o para estar al dia de las novedades, Visita el Facebook


Desconectado
Mensajes: 909
Registrado: 13 Ago 2008 11:55
Creo que sí. Sabe alguien la .2 podría tirar de pasajeros o es solo la .3. Saludos.


Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)
Registrado: 15 Jul 2008 12:32
Sólo la 3, la 2 no posee manguera de ¿calefacción? para el tren. Nuevamente, que alguien me corrija jejeje.
http://www.flickr.com/photos/jaro470/
Socio nº 18 de A.L.B.A.F --> Visita la Web o para estar al dia de las novedades, Visita el Facebook


Desconectado
Mensajes: 1464
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
Así es. Sólo las .301 a .340 hicieron trenes de viajeros.

saludos
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.


Desconectado
Mensajes: 4078
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 12:53

UT432 escribió:
Así es. Sólo las .301 a .340 hicieron trenes de viajeros.

saludos


Es cierto que las unicas que solo tienen manga de cale son las 300 pero las 200 han echo muchos trenes de viajeros, ya sea acopladas con 333 o con furgones generadores. Ejemplo, cuando se desviaba el Sol de Levante por Teruel lo tiraba una Retal o una reformada. S2.


Desconectado
Mensajes: 485
Ubicación: 51003
Registrado: 29 Oct 2008 21:30
Jaro escribió:
Sólo la 3, la 2 no posee manguera de ¿calefacción? para el tren. Nuevamente, que alguien me corrija jejeje.

Lo cual, no quiere decir, que no se las viese en cabeza regularmente de trenes de viajeros.

Mi opinion sobre el tema, creo que las de nº amarillo tienen el techo correcto segun salio de fabrica. Ya me compre la 319.257 y ahora solo me falta por comprar la 319-402. Que se suman a la 319-320 que le compre al iniciador del hilo ;)
Tratos positivos: FerranTren, talgo33720, ALEXfri, 277278, portopolis, Rivera61, Arlanzon, Luis1968, pablost, pepelusevillano, piji, nestor.


Desconectado
Mensajes: 909
Registrado: 13 Ago 2008 11:55
No. Me refería a las .2 .3 .4 de número amarillos. La de la subserie de tu foto es correcta. Saludos.


Desconectado
Mensajes: 597
Ubicación: Jaén
Registrado: 03 Ene 2010 00:10
La .309 no se corresponde con su logotipo. Cuando era de viajeros o Largo Recorrido tenía la numeración corta 319.3 en amarillo, y pasó a ser de Mercancías o de Cargas cuando le pintaron la numeración larga en blanco, 319.309. O dicho de otra manera: en la .309, numeración larga y logos LR son correctos, pero no coincidieron entre sí en el tiempo

Y las subserie 3 son las específicas para viajeros, usándose la 2 cuando no había otra cosa a mano, como se suele decir: todas las trescientas llevan un cofre eléctrico en un lateral, delante del depósito de gasoil, a excepción de la 319.3 con números amarillos (otro detalle fallido a añadir al techo gris oscuro). En ese sentido, las blanquiazules de GL sí son un modelo muy riguroso y recomendable, por poner un ejemplo a tu pregunta

Ahora bien, si nos ceñimos a las Tracción de numeros amarillos.. pues ten en cuenta que todas fallan en el color del techo, pero si añadimos el detalle del cofre, pues casi que la 3 es la 'peor reproducida' en este caso

Pero aún así y a pesar de los detalles, creo que seguimos ante una de las mejores reproducciones que se han hecho en muchos años de una locomotora española, tanto mecánica como modelísticamente hablando. Esto, unido a que las reales han estado prácticamente repartidas por toda la red en su día, hacen de estas locos una pieza, me atrevo a decir obligatoria, en cualquier colección de trenes a escala que se precie, aunque sólo sea un ejemplar

Saludos al foro...

pistacho

Desconectado
aar5058 escribió:
La .309 no se corresponde con su logotipo. Cuando era de viajeros o Largo Recorrido tenía la numeración corta 319.3 en amarillo, y pasó a ser de Mercancías o de Cargas cuando le pintaron la numeración larga en blanco, 319.309. O dicho de otra manera: en la .309, numeración larga y logos LR son correctos, pero no coincidieron entre sí en el tiempo

Y las subserie 3 son las específicas para viajeros, usándose la 2 cuando no había otra cosa a mano, como se suele decir: todas las trescientas llevan un cofre eléctrico en un lateral, delante del depósito de gasoil, a excepción de la 319.3 con números amarillos (otro detalle fallido a añadir al techo gris oscuro). En ese sentido, las blanquiazules de GL sí son un modelo muy riguroso y recomendable, por poner un ejemplo a tu pregunta

Ahora bien, si nos ceñimos a las Tracción de numeros amarillos.. pues ten en cuenta que todas fallan en el color del techo, pero si añadimos el detalle del cofre, pues casi que la 3 es la 'peor reproducida' en este caso

Pero aún así y a pesar de los detalles, creo que seguimos ante una de las mejores reproducciones que se han hecho en muchos años de una locomotora española, tanto mecánica como modelísticamente hablando. Esto, unido a que las reales han estado prácticamente repartidas por toda la red en su día, hacen de estas locos una pieza, me atrevo a decir obligatoria, en cualquier colección de trenes a escala que se precie, aunque sólo sea un ejemplar

Saludos al foro...

La 309 siempre ha llevado la numeración lateral en amarillo. Ya les vale a los de Roco, siendo mayoría las 319.3 con la numeración en blanco van y sacan una que nunca la llevó y Soldat repite la jugada en N. En tal caso respondiendo a la pregunta de las 319.3 Taxi, la mejor reproducida es la segunda tirada de la primera referencia (319-320 con numeración en amarillo)


Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)
Registrado: 15 Jul 2008 12:32
aar5058 escribió:
...
Pero aún así y a pesar de los detalles, creo que seguimos ante una de las mejores reproducciones que se han hecho en muchos años de una locomotora española, tanto mecánica como modelísticamente hablando. Esto, unido a que las reales han estado prácticamente repartidas por toda la red en su día, hacen de estas locos una pieza, me atrevo a decir obligatoria, en cualquier colección de trenes a escala que se precie, aunque sólo sea un ejemplar
...


Para mí sin duda es la mejor locomotora salida hasta la fecha por lo que comentas, y si encima ahora, le pusiesen un sonido que se escuchase de bien como la 333.3 de Mehano....si que sería la repera.
http://www.flickr.com/photos/jaro470/
Socio nº 18 de A.L.B.A.F --> Visita la Web o para estar al dia de las novedades, Visita el Facebook


Desconectado
Mensajes: 909
Registrado: 13 Ago 2008 11:55
Entonces me gustaría esta.
Adjuntos
319-3.JPG
319-3.JPG (79 KiB) Visto 1292 veces


Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 15 Feb 2009 17:25
Precisamente ésta que muestras foto venía sin manguera de calefacción.La pintura del techo venía de oscuro,lo que parece ser un fallo.

De mecanica de lo mejor junto a la 250 también de roco y la 251 de electrotren.

saludos


Desconectado
Mensajes: 52
Ubicación: Lisboa - Portugal
Registrado: 02 Dic 2008 14:09
Tengo todas las versiones 319 de Roco excepto la Retales "Estrela" 319-219 (sin air condicionado). En escala y en la vida real son unas de mi favoritas de siempre! Muy buenas en calidad y detales y MUY guapas! En mi avatar tengo la foto frontal de mi 319.309 con alguna patine. :D
Imagen


Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal