annio escribió:
Tiene problemas de espacio.
El decoder tiene que ir dentro de la cabina y supongo que ese es el problema para poner asiento o cristales transparentes.
Efectivamente el motor de la Electrotren está muy mejorado respecto a la Lima. Pero sigue teniendo alguna carencia importante al no haber luces rojas de marcha atrás (supongo que también por problemas de espacio), no poder poner sonido...
Salud !!
Con un mínimo de voluntad, podrían haber situado el decoder en los bajos, entre ambos bogies, dejando diafana la cabina. En mi 307 (Roco) digitalizada con un decoder Arnold mucho más voluminoso que un Lokpilot actual, la cabina ha quedado prácticamente vacía, sin apenas verse el decoder, con los cristales transparentes.
La cuestión es que, seguramente ET no ha querido invertir nada en mejorar el proyecto que heredó de Lima, al considerarlo en gran parte agotado por las ventas previas que ya había hecho el fabricante italiano. Ya conocemos a Electrotren: unas veces echa el resto para reproducir grandes modelos (como la ALCo 321, con sus matrículas retroiluminadas, el ventilador móvil, el altavoz sabiamente ubicado entre los dos bogies, la excelente iluminación del foco principal, etc, etc,) y otras veces van con lo mínimo para reproducir un buen modelo, pero que es susceptible de notables mejoras (el caso que nos ocupa ahora).
Saludos