Índice general Foros Fabricantes y Novedades Modelos falsos, repintados o con errores importantes

Modelos falsos, repintados o con errores importantes

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
eustaki escribió:
la locomotora diesel de roco no será como la real, pero bien estan pagando 200y hasta 250 euros por ella!!!!



Pues imaginate si saliese bien hecha, puffffffffffffff :P
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 275
Ubicación: California
Registrado: 26 Abr 2010 15:11
Gracias CC7601, por fin veo una foto del vagón real después de buscar y buscar en la red.
Sigo preguntándome:
¿iba como furgón acompañando al furgón de correos en trenes de pasajaeros?
¿Con qué vagones?
¿De que año es la foto?
¿Había composiciones puras de estos vagones?
¿Debería abrir otro mensaje en el foro de tren real sobre este vagón?
Saludos
Tratos positivos
inglesa7773 ceruleo Rivera61 joseroman gatotuercas fraypikachu talgo3 uguti2000 pcas
http://www.youtube.com/user/garlicblaster
El que mucho corre, pronto para


Desconectado
Mensajes: 2263
Ubicación: Ripoll
Registrado: 13 Jul 2008 22:44

333034 escribió:
Gracias CC7601, por fin veo una foto del vagón real después de buscar y buscar en la red.
Sigo preguntándome:
¿iba como furgón acompañando al furgón de correos en trenes de pasajaeros?
¿Con qué vagones?
¿De que año es la foto?
¿Había composiciones puras de estos vagones?
¿Debería abrir otro mensaje en el foro de tren real sobre este vagón?
Saludos


Continúa si quieres en el hilo que te ha enlazado Hardtonic. Había composicones puras o mezcladas con J2 y J3, su función en los postales, expresos y omnibús era de carga de paquetería pura y dura.
No existe lo bueno y lo malo; sólo lo divertido y aburrido ¿Que te divierte?


Desconectado
Mensajes: 275
Ubicación: California
Registrado: 26 Abr 2010 15:11
Gracias otra vez y perdón por que no había visto el enlace antes de preguntar.
Por cierto, desde que leí este hilo llevaba buscando la información sobre las 276 y 319 de startrain, así que aquí pongo el enlace
http://escalafina.blogspot.com/
Saludos
Tratos positivos
inglesa7773 ceruleo Rivera61 joseroman gatotuercas fraypikachu talgo3 uguti2000 pcas
http://www.youtube.com/user/garlicblaster
El que mucho corre, pronto para

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
CdeA, he mirado la plataforma en un album de vagones de Renfe y en efecto es casi 2 cm. mas larga el modelo, tampoco la caja se asemeja mucho, ya le he metido la sierra a una haber como me queda.-

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Esta es la ficha del vagón real, además de mas corto, mucho, mucho no se parece.

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Y este el modelo en versión gris.-

Ani Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1313
Ubicación: Gijón - Asturias
Registrado: 24 Ago 2010 11:07
Procedo a reactivar el tema porque creo que es un tema muy interesante para el conocimiento general, aportare tambien que la locomotora 4000 de Roco (correspondiente a un modelo aleman) cuando nos la presentan como 4000 Renfe pues nos estan dando gato por liebre. Un saludo
Ex vocal de la A.A.F. Don Pelayo de Gijon

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Ya recorte las 6 plataformas antiguas de Ibertrén a su longuitud real según el plano. Tengo 4 rojas y 2 grises. La 4000 de Roco que salió ¿hará 25 años? es en efecto la alemana pintada de Renfe, hubo al menos tres referencias, quizas cuatro.

pistacho

Desconectado
BB3600 escribió:
Por no coincidir, no coincide ni la forma de la panza (Frontal), pues las españolas derivan de las V200.1, no de las V200.0.


Partiendo de que el modelo RENFE, como decía el compañero, deriva de las V200 siendo estas de bastante menor potencia y creo más cortas. Nuestra 4000 fue, pues un proyecto exclusivo para nosotros. Si bien la 220 (que tampoco es de la que roco partio para nuestro refrito) era la más parecida presenta grandes diferencias en la carrocería y juraría tampoco coincide en longitud.

Pero la verdad es que una gran mayoria tragamos con ella, en un momento en que practicamente no había nada español. Ibertren se acababa de ir al garete, con lo que solo habia dos locomotoras españolas en el mercado. Comparando con lo que hay hoy dia....seguro que no nos la colaban.
La unica reproduccion correcta de esta locomotora vino de mano de Ibertren N, pese a lo tosca y elemental.

Un saludo


Una pequeña aclaración la 220 es la matricula UIC de las V200.0, osea de las que partió Roco, las correctas en cuanto a forma del morro son las UIC 221, que son las V200.1


Desconectado
Mensajes: 909
Registrado: 13 Ago 2008 11:55
Resucito este tema ua que es muy interesante y deberíamos seguir añadiendo.


Desconectado
Mensajes: 571
Ubicación: Castelldefels
Registrado: 13 Jul 2010 19:40
Los coches Arco Grandes Lineas de Piko que además de ser en 1/100 no se parecen en nada pero hasta hoy día es lo que hay

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
De Piko todo lo de Renfe son repintados de vagones extranjeros, lo mismo había de Roco hace años, incluida la 4000, 304 y ferrobus y todos los cohes de viajeros; hasta que salieron las 319, 250 y los coches 9000; pero eso debió de ser cosa de Soldat.


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Recientemente ha salido esta novedad de Roco: http://www.modellbahnshop-lippe.com/pro ... odukt.html ¿Álguien puede confirmar si se trata de un repintado o por el contrario, se trata de una buena reproducción?

Saludos


Desconectado
Mensajes: 2263
Ubicación: Ripoll
Registrado: 13 Jul 2008 22:44

GM333 escribió:
Recientemente ha salido esta novedad de Roco: http://www.modellbahnshop-lippe.com/pro ... odukt.html ¿Álguien puede confirmar si se trata de un repintado o por el contrario, se trata de una buena reproducción?

Saludos


A falta de ver la matrícula del modelo, es correcto, pues hubo un lote de las plataformas M1 con topes redondos y unificado UIC.

Es un modelo que cíclicamente ha ido saliendo, vacío como este, con carga de alambrón el anterior y con contenedores, en la época de Soldat.
No existe lo bueno y lo malo; sólo lo divertido y aburrido ¿Que te divierte?


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Gracias por la aclaracion melco8902. Esperemos que lo de 'época V' sea un despite (algo habitual en los fabricantes) y al final salga con el logo de época IV, ya que andamos muy escasos de material para formar TECOs. Sin duda una buena noticia :D

Saludos


Desconectado
Mensajes: 2338
Ubicación: Marbella
Registrado: 15 Jul 2008 11:42
Viendo el hilo que ha salido esta mañana, propongo volver a reanimar este, y para que no caiga en el olvido hacer dos cosillas
1)Ponerle una chincheta para que no vuelva a caerse, que este hilo puede ser muy util
2)Actualizar el primer mensaje con los modelos falsos que se vayan encontrando, posiblemente adjuntando marca y referencia
Un saludo

Anterior

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal