Evidentemente, si no vives por aquí, el gasto del viaje también hay que tenerlo en cuenta... Pero ¿A que no vienes sólo a comprar trenes?
Lo mismo que cuando voy a Andorra no voy a Valira exclusivamente. Normalmente son viajes de trabajo, en los que aprovecho que estoy allí para hacerles una visita... y bajar algo de perfumería para la jefa, chocolate (normalmente para ir dándole por el camino

)...
Y de todas las marcas que has mencionado, tengo dos referencias de Trix y unas cuantas más de Bemo... Compradas aquí a precios mucho más competitivos que en las tiendas de fuera de España, tanto online como en comerciantes de Ebay, y sin pagar un duro de gastos de envío.
Modellbahnshop Lippe. Me estás hablando de la excepción que confirma la regla. Lo normal desde Alemania ronda los 18 € o más, dependiendo del peso y volumen. Si nos vamos a Italia se dispara hasta los 21 o 22 € y en Francia no bajan de los 15. Y la gente de Lippe ¿Tienen de todo lo que se busca? Te digo lo mismo que para casi todas las tiendas. No. En cada sitio tienen sus cosas.
También hay otras tiendas donde no te cobran gastos de envío a partir de una determinada cantidad. Volvemos a lo mismo. Precios de aquí y precios de allá. ¿Que me sale mejor? Además, en caso de problemas ¿Que tiendas de fuera te responden "Corte Inglés Style" sin tener que acabar a la greña con ellos? Con las que he tenido experiencias de este tipo, la única que me ha respondido a la perfección ha sido "cierta ferretería de la Seu D'Urgell" de todos conocida

Curiosamente, el material de LSM hay que buscarlo a cara de perro por las tiendas de fuera. Sabiendo lo que me interesa, se lo pido a Juan Carlos y no me molesto en dar vueltas. Ya sé que me lo va a traer (cuado LSM quiera, todo hay que decirlo, que son sobradamente conocidos por sus retrasos) y a un precio aceptable. Como no me compensa pedirlo fuera...
Lo que decía aquel anuncio... Busque, compare... Yo, desde luego, lo tengo claro.
Luis.. Nadie dice que los Merkelinos sean unos vagos. Pero se de alguna multinacional de allí que, cuando empezó la crisis ,se llevó par allá todo lo que había traído años atrás, porque no le interesaba tener el negocio en Alemania. Igualito que las de aquí, vamos...
Si vamos a comparar comercios de diferentes naciones...
Alemanes. Cuadriculados hasta el extremo. Como bien dice Luis, son honestísimos y trabajadores, pero no los saques del guión. Se quedan igual que un ordenador después de un BSOD.
Franceses. Muy suyos. Con una desagradable tendencia a hacerse los Suecos en caso de problemas y la mala costumbre de no responder a los correos electrónicos, salvo cuando les brota o les empiezan a pitar los oídos (normalmente cuando les das recuerdos para sus antepasados).
Italianos. Para mi sopresa, todos los tratos que he tenido con ellos han sido perfectos en todos los sentidos.
Ingleses. Con la cultura de atención al cliente que tienen... Ay del que haga una pifia y no la solucione para ayer. Se lo comen vivo. Probablemente los más fiables.
Americanos. Dada la facilidad con que se meten demandas unos a otros, ya se cuidan muy mucho de organizarla. En temas de coches clásicos, que es con lo que me he metido con ellos, han sido todos de una corrección exquisita.
276Alsthom. Los Merkelinos no van a soltar la pasta para que esto no se hunda. La soltarán para que esto sea un länder más.
Nen... Amén. Yo también he comprado cosas allí.
Un saludo.