Índice general Foros Fabricantes y Novedades Que fabricante me recomenariais?

Que fabricante me recomenariais?

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 348
Registrado: 13 Feb 2011 22:58
Muchas gracias por tan larga aportacion, poquito a poco ire comprando.... por cierto que tal ha salido la 333.062 de roco, es buena maquina, buen motor y esta bien reproducida?

muchas gracias


Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
En mi opinion, un modelazo de tomo y lomo, de lo mejor que ha salido al mercado en material de epoca V, tanto mecanicamente como de estetica, acabado y fidelidad. Diria también que la versión mejor conseguida de la 333 de roco. Y aun nos queda la versión de origen en esta librea.....

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 348
Registrado: 13 Feb 2011 22:58
Muchas gracias, y de potencia que tal? podria arratras unos 16 vagones ealos?


Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Sin problemas, la motorización es bastante robusta.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 278
Registrado: 11 Ene 2013 18:27
Buenos días. Yo te diría lo mismo que tw han dicho más arriba y por el detalle de la lista, el compañero pistacho ha sido muy claro y de gran ayuda, por lo menos para ubicarte ante un catálogo con algo de fuste e idea. Yo soy época IV y de la V sólo lo que ronda el año 1990 por no mucho, dentro de su inicio... Y me estoy cuatreando ya cada vez más... Y llegaré al vapor je je.

Bueno, a lo que íbamos, que me disperso. De la IV yo veo MUY obligatorio comprar un furgón electrógeno DG9 de la serie 9000. El de TULATON es más carete, pero vale lo que cuesta y su empaque y prestancia son únicos. Te hablo de éste al hilo de lo expuesto por pistacho y porque lo tengo. En los expresos de los ochenta ya bien entrados es esencial para las diésel en realidad si quieres formar composiciones más creíbles, salvo excepción, creo, de la 333 que puede llevar cinco coches sin electrógeno aunque esa es otra historia. Yo voy ahora a lo visual y ferroviario. Pero mandas tú.

De las locos, la 321 verde es otro clásico a comprar. Muy, pero que muy bien hecha visto lo que pulula por ahí y en opinión de un aficionado de un rigor medio o normal, vamos, no muy pijotero (con cariño para quienes lo sean). Rueda genial y,sí, por fín le ponen una iluminación de verdad a un modelo. No conozco personalmente a las 318 y 316, pero son de apariencia recomendada y bien logradas. La 321 la conozco mejor y está muy bien hecha. Es súper ferroviaria y muy fina en marchas lentas. Tracción notable.

La 333 de roco, para mí aprueba por los pelos. La tonalidad es incorrecta y pierde empaque, parece una valenciana, ché. La anterior tiraba mal y flojeaba con ocho coches en trayectos semi moderados. Se habló mucho de ello. Pero a marchas lentas es una maravilla y las proporciones y molde están bien hechos en general. La nueva andará mejor, espero. Pero no está a la altura del nivel de roco ni por asomo. Ahora bien, una maqueta ochentera sin una tresmil es una mujer sin tetas, dicho sea con todo el respeto. Así que si el verde no te convence, con un repintado en oscuro y topes ancho renfe... La cosa cambia. Y curioso... La mía lleva el chasis y motorización de la pantone y tira más que la de la verde...

Las japos... Tengo algunas... Cómo me gustan. Pero cuánta miseria... A ver, japos son y lo sabes cuando las ves, pero no es de recibo que la única bien - en comparación al resto - sea la 289.015 (hablando de época iv). Rueda muy bien, tiene mucha capacidad de tracción, buena iluminación, luces rojas independientes (importante) de serie y si le pones ejes sin aros - como a todas - rueda aún mejor. Qué finura, qué bien rueda a marchas lentas. En general ruedan bien todas, ojo, por lo menos a mí me valen y no me ha gafado la piñonitis.

La 251 se sale, sin más. De los tres mejores modelos en serie, no es necesario hablar más.

Las 250...Bueno, te recomiendo roco. Tengo tanto Vitrains - más detallada y porculera de montar con tanto accesorio - como Roco. De mecánica y en general suavidad, me quedo con la de roco. Pero quítale los ejes con aros si puedes y encuentras. La azul amarilla es muy bonita. En estrella mejor pintada la roco. Salvo detalles a retocar, si quieres, yo te recomiendo roco para rodar y en general. En vitrina quizá vitrains - que no rueda, mal, ojo - porque objetivamente gana la azul amarilla en detalles estéticos -tampoco hay tanta diferencia - al menos así lo veo yo.

Fuera de modelos comerciales, yo me haría con una 1900 verde origen, sea bicabina o monocabina. Esto es muy personal, porque se te va de mano. Pero un modelo de metal, pintado y bien montado... Sólo te puedo hablar de AMF, pues se la encargué a él. Es el mejor elemento que hay en mi maqueta. Ahorré poco a poco y... Prefiero una sobresaliente de 500 que tres petarderas de 150. Pero es personal. Esto te lo digo porque es también un modelo a tener en cuenta y a mí me terminaron de agobiar los refritos, aunque en época IV hay material de calidad. En V están peor tratados pese a que en sus primeros años la abundancia y variedad del material real fueron máximas y lo mismo veías una 321 verde que una nueva 319...


Y por último, que se me olvida, las 319 de roco han marcado su mejor medida. Son formidables modelos. La 333 taxi, está por encima se su hermana mayor verde. Pero tanto las 319 nuevas taxi o gl, como la 333.062 son modelos época V bien entrada. Te quedan las retales, como te dijo pistacho, y ruedan de cine. Quítales también los ejes con aros (qué manía je je) si quieres, porque ganas en suavidad, contacto en tramos más complicados y en limpieza, la gomita enguarra que no veas.

Espero haber resuelto algo tus dudas. De material remolcado hablamos otro día, porque hay de todo...


Desconectado
Mensajes: 348
Registrado: 13 Feb 2011 22:58
Gracias por tan larga explicacion y tan detallada compañero, y de las 252 que marca me recomendais que sea buen motor y buen acabado?


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Tienes para elegir entre la de Mehano, y la de Electrotren. La de Mehano tiene buena mecánica, y sus dimensiones respetan escrupulasemente las medidas del modelo de RENFE en 1:1; lo malo es el acabado, muy básico, sobre todo los pantógrafos. La de Electrotren también tiene buena mecánica, y el acabado es fino, lo malo es que se trata de una herencia -muy mejorada, eso sí- de la reproducción Lima de la Eurosprinter, con unas dimensiones más cortas que el modelo de RENFE, por lo que la 252 de Electrotren es una locomotora demasiado corta. Mi consejo es que optes por la de Mehano, y luego si quieres le pongas unos pantógrafos Electrotren de Recambio.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 348
Registrado: 13 Feb 2011 22:58
muchas gracias, porque las de lima que tal?


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
UT447R escribió:
muchas gracias, porque las de lima que tal?


A parte de que no dan la medida, son reproducciones tecnológicamente desfasadas: bombillas en vez de LEDs, PCB sin enchufe NEM para digitalizar, motor de escasa potencia... Al menos las de Electrotren están actualizadas en estos aspectos, y su motorización es mejor.

Saludos

Anterior

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal