Índice general Foros Fabricantes y Novedades Necesito planos BT 355 Talgo.

Necesito planos BT 355 Talgo.

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 1281
Registrado: 19 Ago 2008 21:39
idanda escribió:
Se tendría que realizar la pareja de locomotoras o la locomotora y el remolque con cabina. Esto conlleva que hay que tener en cuenta el sistema de enganche, deben de ser asimetricos, macho en una y hembra en la otra, la segunda opcion, esta conlleva un poco mas de trabajo de diseño, pero factible también.

En los Talgo serie 7, el coche cafetería (o el que corresponda en las composiciones acortadas para Adif), cuenta con dos ejes. Luego, a partir de dicho coche, se produce una simetría que hace innecesaria la diferenciación del acoplamiento.


Desconectado
Mensajes: 980
Ubicación: Sant Andreu Condal-BCN.
Registrado: 09 Ene 2012 08:45
Zritiax escribió:
idanda escribió:
Se tendría que realizar la pareja de locomotoras o la locomotora y el remolque con cabina. Esto conlleva que hay que tener en cuenta el sistema de enganche, deben de ser asimetricos, macho en una y hembra en la otra, la segunda opcion, esta conlleva un poco mas de trabajo de diseño, pero factible también.

En los Talgo serie 7, el coche cafetería (o el que corresponda en las composiciones acortadas para Adif), cuenta con dos ejes. Luego, a partir de dicho coche, se produce una simetría que hace innecesaria la diferenciación del acoplamiento.



Pero esta condición no ocurre en el modelo de Electrotren.

Saludos.

pistacho

Desconectado
idanda escribió:
Zritiax escribió:
idanda escribió:
Se tendría que realizar la pareja de locomotoras o la locomotora y el remolque con cabina. Esto conlleva que hay que tener en cuenta el sistema de enganche, deben de ser asimetricos, macho en una y hembra en la otra, la segunda opcion, esta conlleva un poco mas de trabajo de diseño, pero factible también.

En los Talgo serie 7, el coche cafetería (o el que corresponda en las composiciones acortadas para Adif), cuenta con dos ejes. Luego, a partir de dicho coche, se produce una simetría que hace innecesaria la diferenciación del acoplamiento.



Pero esta condición no ocurre en el modelo de Electrotren.

Saludos.

Porque es un Talgo VI, pero puedes usar los remolques del pato (102 y 112) que si son VII y cumplen esta condición.


Desconectado
Mensajes: 1281
Registrado: 19 Ago 2008 21:39
Evidentemente. Porque el Talgo de Electrotren es serie 6... Sí se da en las reproducciones de los trenes serie 102 y 112, que son coches serie 7, pero cuentan con numerosas diferencias con respecto al Talgo VII remolcado (posteriores series 130 y 730).

Si se quiere hacer una composición real de Talgo XXI los coches también habría que crearlos, no sólo la locomotora, si bien se podrían aprovechar quizá bastidores y ejes del Pendular de Electrotren. O bien modificar oportunamente un segunda extremo y un intermedio para convertirlos en TB4z y TWL5g respectivamente, para crear la composición inicial Talgo 300:

Imagen

pistacho

Desconectado
Zritiax escribió:
Evidentemente. Porque el Talgo de Electrotren es serie 6... Sí se da en las reproducciones de los trenes serie 102 y 112, que son coches serie 7, pero cuentan con numerosas diferencias con respecto al Talgo VII remolcado (posteriores series 130 y 730).

Si se quiere hacer una composición real de Talgo XXI los coches también habría que crearlos, no sólo la locomotora, si bien se podrían aprovechar quizá bastidores y ejes del Pendular de Electrotren. O bien modificar oportunamente un segunda extremo y un intermedio para convertirlos en TB4z y TWL5g respectivamente, para crear la composición inicial Talgo 300:

Imagen

En tal caso, casi todas las diferencias entre Talgo VII de ancho variable y Talgo VII de Alta velocidad se centran en los carenados de los bajos, a lo sumo lo más sencillo sería recortar el carenado que cubre el rodal y modificar las compuertas que cubren la suspensión y la unión entre los coches. A pesar de que la forma del carenado del bastidor es muy diferente, puede tener un pase.


Desconectado
Mensajes: 1281
Registrado: 19 Ago 2008 21:39
pistacho escribió:
Zritiax escribió:
Evidentemente. Porque el Talgo de Electrotren es serie 6... Sí se da en las reproducciones de los trenes serie 102 y 112, que son coches serie 7, pero cuentan con numerosas diferencias con respecto al Talgo VII remolcado (posteriores series 130 y 730).

Si se quiere hacer una composición real de Talgo XXI los coches también habría que crearlos, no sólo la locomotora, si bien se podrían aprovechar quizá bastidores y ejes del Pendular de Electrotren. O bien modificar oportunamente un segunda extremo y un intermedio para convertirlos en TB4z y TWL5g respectivamente, para crear la composición inicial Talgo 300:

Imagen

En tal caso, casi todas las diferencias entre Talgo VII de ancho variable y Talgo VII de Alta velocidad se centran en los carenados de los bajos, a lo sumo lo más sencillo sería recortar el carenado que cubre el rodal. A pesar de que la forma del carenado del bastidor es muy diferente, puede tener un pase.

Existen bastantes más diferencias, respecto a posición del rodal, prolongación de las cajas sobre estos...

pistacho

Desconectado
Zritiax escribió:
pistacho escribió:
Zritiax escribió:
Evidentemente. Porque el Talgo de Electrotren es serie 6... Sí se da en las reproducciones de los trenes serie 102 y 112, que son coches serie 7, pero cuentan con numerosas diferencias con respecto al Talgo VII remolcado (posteriores series 130 y 730).

Si se quiere hacer una composición real de Talgo XXI los coches también habría que crearlos, no sólo la locomotora, si bien se podrían aprovechar quizá bastidores y ejes del Pendular de Electrotren. O bien modificar oportunamente un segunda extremo y un intermedio para convertirlos en TB4z y TWL5g respectivamente, para crear la composición inicial Talgo 300:

Imagen

En tal caso, casi todas las diferencias entre Talgo VII de ancho variable y Talgo VII de Alta velocidad se centran en los carenados de los bajos, a lo sumo lo más sencillo sería recortar el carenado que cubre el rodal. A pesar de que la forma del carenado del bastidor es muy diferente, puede tener un pase.

Existen bastantes más diferencias, respecto a posición del rodal, prolongación de las cajas sobre estos...

Ya, pero puesto a usar y modificar cajas existentes, usar las de VI es bastante más chapucero.

Anterior

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal