pistacho escribió:
No, por favor, más motor no.
Empacho de Talgas, pero los remolques desparejados o con notables ausencias (no pensemos ya en un Talgo IV) que hacen casi imposible formar composiciones reales.
Empacho de japonesas 269, pero ni una sola subserie bien hecha. Y luego hablan de mercado saturado... de repintados, será.
Empacho de automores, esperando que los baños vengan en su sitio, o que el trenecito llegue siquiera a dar una vuelta completa sin desarmarse por el camino.
¿Tocará luz de cabina? ¿Luces rojas y blancas separadas? ¿Luces de matrícula? ¿Soluciones para salir del paso? ¿Tocará hacer quiniela para la solución adoptada en el próximo modelo?
Eso sí:
Ni una sola serie completa de coches de viajeros reproducida por marca alguna.
Los mercancías reales, con cuentagotas, y no esperemos reproducciones fieles con cambios de bastidor incluidos para garitas o balconcillos, que eso es ser un pedigüeño.
Una sola serie de coche-camas español reproducido fielmente en serie sin que haya habido que meterle mano (el UH de ROCO)
¿Seguimos?
Una cosa es que la escala H0 sea la más reproducida, pero de eso a creer que el panorama en esta escala es taaaaaaaan taaaaaaaan satisfactorio...
Me pregunto si tenemos lo que tenemos al precio que tenemos porque nos lo merecemos, sin lugar a dudas.
Saludos
Carrington, intentando ver el futuro del material remolcado en los posos del café
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.