Índice general Foros Fabricantes y Novedades Modelos a escala: ¿Realidad o exactitud?

Modelos a escala: ¿Realidad o exactitud?

Moderador: 241-2001


¿Qué prefieres en tus modelos a escala? ¿Realidad o exactitud?

Modelo Real
42
81%
Modelo Exacto
10
19%
 
Votos totales : 52


Desconectado
Mensajes: 1663
Ubicación: Valencia
Registrado: 25 Jun 2013 14:41

A mi me da, mas o menos igual.
Eso si, tengo que admitir que no soy muy perfeccionista.

Saludos :D
Descubre "EL FERROCARRIL COMO NUNCA ANTES LO HABÍAS VISTO", mi proyecto fotográfico personal:
https://elfotografodetrenes.com/


Desconectado
Mensajes: 2091
Ubicación: Huelva
Registrado: 13 Abr 2014 20:52

Me gusta mas que saquen un modelo real ;)


Desconectado
Mensajes: 1069
Ubicación: Granada
Registrado: 30 Nov 2013 14:33
Apuesto por la realidad y a escala 1/87 (en H0), pero que rueden bien y no den problemas los enganches, y si para que funcionen se han de modificar, que así sea. :)

S2
TRATOS POSITIVOS: TODOS
TRATOS NEGATIVOS: NINGUNO


Desconectado
Mensajes: 1219
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat (CATALUNYA)
Registrado: 19 Feb 2013 14:09
Hola

Una puntualización si el modelo no se ajusta a la realidad (por ejemplo un renfrito), creo que ya no podemos plantearnos la exactitud.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1205
Registrado: 13 Ene 2011 08:07
Buenas,

como me gusta hacer rodar los modelos, lo primero es que el modelo funcione correctamente, que su diseño (tanto mecánico como eléctrico) y fabricación esten bien realizados: buen rodar, peso adecuado (y máximo posible en la locomotoras para una mejor adherencia y mayor tracción), tomas de corriente en todas las ruedas, etc. Complementos como fumígeno y sonido son segundarios.

Luego está la fidelidad de la reproducción, cuanto más cuidada mejor. Incluso y puedo renuinciar a faros funcionales a favor de unas luminarias a escala. En mi compañía los trenes circulan con las luces apagadas de día.

No me importa que el modelo no pase por radios cerrados, si es en favor de una mejor reproducción. De hecho cada vez tiendo a usar radios de curva más realistas, aunque eso implique una instalación más sencilla, renunciar a la comodidad del óvalo y a trenes de "menor categoría" (esos grandes expresos y laaaaaargos trenes de mercancíasd). Antes no me importaba, pero ahora me duele la vista cada vez que veo una curva con un radio 1/6 de lo que debería ser.

Ya he renunciado a varios modelos muy bonitos (detallados, a escala, etc.), pero con unas tripas horribles.


Desconectado
Mensajes: 112
Registrado: 04 Jul 2013 20:25
Saludos ala Foro.[/quote]
Buenas tardes,
Si que existe. Se llama fienscale. https://www.youtube.com/watch?v=llmKhNgN3f0 https://www.youtube.com/watch?v=eYyaZ-vx0hM
Hacen birguerias.
Salud y trabajo,
Albert[/quote]


En el fienscale se permite ciertas licencias, como por ejemplo el espesor de las ruedas o de las paredes de un modelo (no es raro mejorar o superdetallar un modelo industrial de caliddad dejando las paredes origuinales a pesar de ser demasiado gruesas, en caso de vagones tipo X).

La reproducción exacta se llama PROTO:87 en el caso de la escala H0. Incluso hay un grupo que hace módulos con esta filosofía: FREMO:87.

Aunque está claro que hay aspectos imposibles de reproducir eactamente, sea por cuestiones técnicas, o porque al incorporarle elementos extraños (por ejemplo un motor eléctrico en una locomotora a vapor) ocuapmos espacios propios de otros elementos.[/quote]
Buenos días,
Miraros este enlace. Es de Proto:87. Enganches de husillo. https://www.youtube.com/watch?v=njO6nCkN28E#t=705
Salud y trabajo,
Albert[/quote]

Este video tiene trenes escala 1/76 no 1/87. Es una d estas cosas que hacen los ingleses que van al revés del mundo y se intentan una escala como la oo q sería interesante si no usasen vías código 100 a escala 1/87. Por cierto, no he visto ningún modelo 1/76 que esté con un detalle mejor que el que tiene la locomotora roco más curte. Creedme he vivido en el Reino Unido y les mola mucho el modelismo ferroviario pero no se parece a nada de lo que nos gusta a nosotros (por nosotros me refiero a los europeos)

Saludos

J


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
J4vi440 escribió:
...Por cierto, no he visto ningún modelo 1/76 que esté con un detalle mejor que el que tiene la locomotora roco más curte. Creedme he vivido en el Reino Unido y les mola mucho el modelismo ferroviario pero no se parece a nada de lo que nos gusta a nosotros (por nosotros me refiero a los europeos)

Saludos

J


Hay mucha artesanía en el modelismo inglés, y los modelos artesanales son tan detallados o más que muchos comerciales europeos. También es verdad que muchas de sus vaporosas tenian una concepción muy distinta a las de la europa continental y no tenian tantos tubitos, pareciendo sus reproducciones menos detalladas sin serlo.

Por otro lado no comparto para nada eso de que no se parece a lo que nos gusta aquí...Creo que cada vez mas en toda Europa, España incluida, hay mas aceptación por las "self layouts", "back and forth", "timesavers", ¿de dónde provienen estos términos? Del aislado continente seguro que no. ;)

Otra cosa es que los modelos ingleses y su estética no sean muy populares por aquí, sobre gustos cada uno es cada uno.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 112
Registrado: 04 Jul 2013 20:25
turin escribió:
J4vi440 escribió:
...Por cierto, no he visto ningún modelo 1/76 que esté con un detalle mejor que el que tiene la locomotora roco más curte. Creedme he vivido en el Reino Unido y les mola mucho el modelismo ferroviario pero no se parece a nada de lo que nos gusta a nosotros (por nosotros me refiero a los europeos)

Saludos


J


Hay mucha artesanía en el modelismo inglés, y los modelos artesanales son tan detallados o más que muchos comerciales europeos. También es verdad que muchas de sus vaporosas tenian una concepción muy distinta a las de la europa continental y no tenian tantos tubitos, pareciendo sus reproducciones menos detalladas sin serlo.

Por otro lado no comparto para nada eso de que no se parece a lo que nos gusta aquí...Creo que cada vez mas en toda Europa, España incluida, hay mas aceptación por las "self layouts", "back and forth", "timesavers", ¿de dónde provienen estos términos? Del aislado continente seguro que no. ;)

Otra cosa es que los modelos ingleses y su estética no sean muy populares por aquí, sobre gustos cada uno es cada uno.

Saludos.


Me referia a modelos comerciales, estaba comparando un modelo comercial con un modelo comercial. Obras de arte artesanales hay en todos sitios.
En cuanto a los self layouts, es cierto que cada vez tiene mas aceptacion en europa aunque coincidiras conmigo en que siguen siendo una minoria en europa.
alli casi todas son asi... maqueta de 120 por 50 con un fiddle yard de 1 m.

Y luego esta esa escala horripilante, que ademas usa vias H0...

Alli (en UK) no venden ni roco, ni marklin, ni trix... solo hornby, bachman y piko. De veras que esta bien ver sus maquetas porque al final nos gustan los trenes aunque sean de madera... pero no tiene nada que ver lo que leo en revistas inglesas con lo que leo en revistas espanolas y lo que leo en este foro.

Ademas, mi comentario era basicamente para decir que ese video no era finescale 1/87, el resto era anyadido pa poner a parir a los ingleses desde el carinyo... :)
saludos

J

Anterior

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron