Otro de los defectos de estos coches, a parte de su falta de lastre, o el chapucero repintado al que han sido sometidas las versiones época IV, es el
deficiente diseño/calibrado de las cinemáticas y enganches. El resultado es que las cabezas de enganche quedan inclinados hacia abajo, siendo imposible un adecuado acoplamiento con otros vagones o coches en el caso de utilizar enganches cortos diseñados para poder retirar vagones o coches con la mano de forma fácil, como es el caso de los enganches que yo utilizo, los Fleischmann Profi. Como ya se ha apuntado, si se da la nada improbable casualidad de que en un mismo tren coincidan uno o dos DDMAs con algún T2 (con los enganches excesivamente altos), o con un 8.000 en un tren de varios coches, con lo que el peso de la composición provoca la oscilación vertical de las cinemáticas, los continuos desenganches entre nuestros protagonistas y el resto del tren, están más que asegurados, arruinándonos cualquier circulación. Lo digo por experiencia.
La solución, tras probar varias posibilidades, finalmente ha sido fácil y satisfactoria. Lejos de tener que dotar a los DDMAs de ruedas de radio inadecuado, lo más verosímil y efectivo fue atacar el problema de raíz: ¿Cómo hacer que ese enganche que queda inclinado hacia la vía, cambie su "ángulo de buzamiento" unos grados para así compensar el mal diseño con que está ejecutado, y que de esta forma quede al mismo nivel que el resto de enganches de los demás coches y vagones? La solución es limar las patillas de los enganches en su parte inferior (con una lima plana), y así dejar el suficiente hueco en el interior del cajetín NEM para permitir que el enganche se incline hacia arriba, quedando en la práctica en posición horizontal, y no hacia abajo, tal y como estaba antes de esta pequeña intervención.
Como una imagen vale más que mil palabras, pero lamentablemente no tengo en casa los DDMAs para hacerles las fotos, he echado mano de uno de los Fleischmann Profi que tengo adaptados para este menester, para que veáis cómo de una forma sencilla, podemos lograr cambiar el ángulo con el que la cabeza de enganche "mira" hacia el frente.
En marrón claro, lo que sería el cajetín NEM. En verde, lo que sería una fina lámina de acetato (yo la obtuve de una caja de automóvil, creo que Wiking o Busch) que previamente habremos recortado a la medida adecuada, doblándola, para insertarla dentro del cajetín NEM, y que hará la función de "resorte" encargado de que el enganche Profi quede en posición fija, sin oscilaciones verticales.
Como ya os he dicho, tras haber probado esta solución, puedo aseguraros que es totalmente efectiva. Lo mejor es limar las patillas del enganche a colocar poco a poco, e ir probando hasta obtener la posición perfecta de acoplamiento respecto al resto de coches y vagones, teniendo en cuenta que cuanto más patilla limemos, mayor será el ángulo de rectificación, variando los grados.

- A la izda. enganche sin limar, a la derecha ya limado.
Con un poquito de paciencia (limar y probar) se puede conseguir un acople perfecto. Cualquier duda, estoy a vuestra disposición.
Saludos